Implementaciones de software CRM
- Autores
- Kaplan, Gladys Noemí; Blanco, Gabriel Esteban
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ha comprobado que muchos de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM, se deben a una pobre o inexistente definición temprana de los servicios que el software debe satisfacer. Las organizaciones suelen adquirir el software sin un análisis previo y es durante la implementación, y en el peor de los casos durante su uso, donde descubren que no es apropiado para su organización. Parte de esta problemática es considerar que la “estrategia CRM” y el “software CRM” son equivalentes, siendo este último solo la herramienta tecnológica que permite operacionalizar dicha estrategia. El objetivo del presente artículo es visibilizar esta diferencia y presentar un mecanismo que permite, en primer lugar, analizar la estrategia CRM de una organización en particular para luego identificar los servicios que un software CRM debe satisfacer, el cual permita que dicha estrategia pueda ser ejecutada con éxito. Este mecanismo se encuadra dentro de la ingeniera de requisitos ya que transforma los objetivos comerciales en tareas y las tareas en servicios de software. Es necesario priorizar estos servicios en pos de seleccionar el producto software CRM existente en el mercado que mejor satisface las necesidades particulares de la organización.
Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blanco, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN 2525-1333
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7 - Materia
-
INGENIERIA DE PROGRAMAS INFORMATICOS
ADMINISTRACION DE LA INFORMACION
Estrategia CRM
Software CRM
Ingeniería de requisitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/184
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_7e574fa1e7b8123403ce48466b0b3534 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/184 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Implementaciones de software CRMCRM software implementationsKaplan, Gladys NoemíBlanco, Gabriel EstebanINGENIERIA DE PROGRAMAS INFORMATICOSADMINISTRACION DE LA INFORMACIONEstrategia CRMSoftware CRMIngeniería de requisitosSe ha comprobado que muchos de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM, se deben a una pobre o inexistente definición temprana de los servicios que el software debe satisfacer. Las organizaciones suelen adquirir el software sin un análisis previo y es durante la implementación, y en el peor de los casos durante su uso, donde descubren que no es apropiado para su organización. Parte de esta problemática es considerar que la “estrategia CRM” y el “software CRM” son equivalentes, siendo este último solo la herramienta tecnológica que permite operacionalizar dicha estrategia. El objetivo del presente artículo es visibilizar esta diferencia y presentar un mecanismo que permite, en primer lugar, analizar la estrategia CRM de una organización en particular para luego identificar los servicios que un software CRM debe satisfacer, el cual permita que dicha estrategia pueda ser ejecutada con éxito. Este mecanismo se encuadra dentro de la ingeniera de requisitos ya que transforma los objetivos comerciales en tareas y las tareas en servicios de software. Es necesario priorizar estos servicios en pos de seleccionar el producto software CRM existente en el mercado que mejor satisface las necesidades particulares de la organización.Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Blanco, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas20182018-11-27T12:48:29Z2018-11-27T12:48:29Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://reddi.unlam.edu.ar/Kaplan, G. N. y Blanco, G. E. (2018). Implementaciones de software CRM. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/57/109http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/184ISSN 2525-1333Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada (CC BY-NC-ND 3.0)2025-09-04T11:12:25Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/184instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:25.739Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementaciones de software CRM CRM software implementations |
title |
Implementaciones de software CRM |
spellingShingle |
Implementaciones de software CRM Kaplan, Gladys Noemí INGENIERIA DE PROGRAMAS INFORMATICOS ADMINISTRACION DE LA INFORMACION Estrategia CRM Software CRM Ingeniería de requisitos |
title_short |
Implementaciones de software CRM |
title_full |
Implementaciones de software CRM |
title_fullStr |
Implementaciones de software CRM |
title_full_unstemmed |
Implementaciones de software CRM |
title_sort |
Implementaciones de software CRM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Gladys Noemí Blanco, Gabriel Esteban |
author |
Kaplan, Gladys Noemí |
author_facet |
Kaplan, Gladys Noemí Blanco, Gabriel Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Blanco, Gabriel Esteban |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGENIERIA DE PROGRAMAS INFORMATICOS ADMINISTRACION DE LA INFORMACION Estrategia CRM Software CRM Ingeniería de requisitos |
topic |
INGENIERIA DE PROGRAMAS INFORMATICOS ADMINISTRACION DE LA INFORMACION Estrategia CRM Software CRM Ingeniería de requisitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha comprobado que muchos de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM, se deben a una pobre o inexistente definición temprana de los servicios que el software debe satisfacer. Las organizaciones suelen adquirir el software sin un análisis previo y es durante la implementación, y en el peor de los casos durante su uso, donde descubren que no es apropiado para su organización. Parte de esta problemática es considerar que la “estrategia CRM” y el “software CRM” son equivalentes, siendo este último solo la herramienta tecnológica que permite operacionalizar dicha estrategia. El objetivo del presente artículo es visibilizar esta diferencia y presentar un mecanismo que permite, en primer lugar, analizar la estrategia CRM de una organización en particular para luego identificar los servicios que un software CRM debe satisfacer, el cual permita que dicha estrategia pueda ser ejecutada con éxito. Este mecanismo se encuadra dentro de la ingeniera de requisitos ya que transforma los objetivos comerciales en tareas y las tareas en servicios de software. Es necesario priorizar estos servicios en pos de seleccionar el producto software CRM existente en el mercado que mejor satisface las necesidades particulares de la organización. Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Blanco, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Se ha comprobado que muchos de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM, se deben a una pobre o inexistente definición temprana de los servicios que el software debe satisfacer. Las organizaciones suelen adquirir el software sin un análisis previo y es durante la implementación, y en el peor de los casos durante su uso, donde descubren que no es apropiado para su organización. Parte de esta problemática es considerar que la “estrategia CRM” y el “software CRM” son equivalentes, siendo este último solo la herramienta tecnológica que permite operacionalizar dicha estrategia. El objetivo del presente artículo es visibilizar esta diferencia y presentar un mecanismo que permite, en primer lugar, analizar la estrategia CRM de una organización en particular para luego identificar los servicios que un software CRM debe satisfacer, el cual permita que dicha estrategia pueda ser ejecutada con éxito. Este mecanismo se encuadra dentro de la ingeniera de requisitos ya que transforma los objetivos comerciales en tareas y las tareas en servicios de software. Es necesario priorizar estos servicios en pos de seleccionar el producto software CRM existente en el mercado que mejor satisface las necesidades particulares de la organización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2018-11-27T12:48:29Z 2018-11-27T12:48:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://reddi.unlam.edu.ar/ Kaplan, G. N. y Blanco, G. E. (2018). Implementaciones de software CRM. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/57/109 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/184 |
url |
http://reddi.unlam.edu.ar/ http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/184 |
identifier_str_mv |
Kaplan, G. N. y Blanco, G. E. (2018). Implementaciones de software CRM. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/57/109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN 2525-1333 Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344022440411136 |
score |
12.623145 |