Ingeniería de requisitos para proyectos CRM

Autores
Kaplan, Gladys; Doorn, Jorge Horacio; Hindi, Guillermo; Blanco, Gabriel Esteban; Pousada, Gabriel; Vera, Andrea Fabiana; Litvak, Claudia Silvia; Gigante, Nora; Taboada, Miriam
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) tienen por objetivo mejorar la relación de las organizaciones con sus mejores clientes, asegurando su satisfacción y por lo tanto su fidelización a largo plazo añadiendo valor a la organización y a sus clientes. Varios de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM tienen su origen en la falta de discriminación entre la Estrategia CRM con el Software CRM. Es común que se utilice el acrónimo CRM como sinónimo de estrategia y de software. Este uso ambiguo del término trae aparejado algunos problemas de implementación, ya que a la hora de seleccionar un Software CRM se debe tener en cuenta la estrategia particular de cada organización con el objetivo de parametrizar la aplicación y definir su uso. En la presente investigación se utiliza el término Proyecto CRM para incluir ambos conceptos ya que se considera que no es conveniente pensar en un Software CRM sin una estrategia previamente definida, aunque de manera informal. La elección del Software CRM tiene dos pilares inamovibles: por un lado se sustenta en las necesidades analíticas definidas en la estrategia comercial y por el otro en la cultura organizacional. También se debe tener en cuenta que toda la información que surja del Proyecto CRM debe ser integrada al sistema de información de toda la organización y ser accesible para todos aquellos que estén autorizados a hacerlo. Es la identificación de las necesidades analíticas y en la integración donde la ingeniería de requisitos (IR) aporta las respuestas adecuadas para seleccionar y parametrizar un Software CRM. En la presente investigación se utiliza un proceso particular para dicha IR, esta estrategia es el Proceso de Requisitos basado en Escenarios.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
software CRM
Requirements/Specifications
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62026

id SEDICI_cefb6c51c55ae36a66424b5b2750273b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ingeniería de requisitos para proyectos CRMKaplan, GladysDoorn, Jorge HoracioHindi, GuillermoBlanco, Gabriel EstebanPousada, GabrielVera, Andrea FabianaLitvak, Claudia SilviaGigante, NoraTaboada, MiriamCiencias Informáticassoftware CRMRequirements/SpecificationsLos sistemas CRM (Customer Relationship Management) tienen por objetivo mejorar la relación de las organizaciones con sus mejores clientes, asegurando su satisfacción y por lo tanto su fidelización a largo plazo añadiendo valor a la organización y a sus clientes. Varios de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM tienen su origen en la falta de discriminación entre la Estrategia CRM con el Software CRM. Es común que se utilice el acrónimo CRM como sinónimo de estrategia y de software. Este uso ambiguo del término trae aparejado algunos problemas de implementación, ya que a la hora de seleccionar un Software CRM se debe tener en cuenta la estrategia particular de cada organización con el objetivo de parametrizar la aplicación y definir su uso. En la presente investigación se utiliza el término Proyecto CRM para incluir ambos conceptos ya que se considera que no es conveniente pensar en un Software CRM sin una estrategia previamente definida, aunque de manera informal. La elección del Software CRM tiene dos pilares inamovibles: por un lado se sustenta en las necesidades analíticas definidas en la estrategia comercial y por el otro en la cultura organizacional. También se debe tener en cuenta que toda la información que surja del Proyecto CRM debe ser integrada al sistema de información de toda la organización y ser accesible para todos aquellos que estén autorizados a hacerlo. Es la identificación de las necesidades analíticas y en la integración donde la ingeniería de requisitos (IR) aporta las respuestas adecuadas para seleccionar y parametrizar un Software CRM. En la presente investigación se utiliza un proceso particular para dicha IR, esta estrategia es el Proceso de Requisitos basado en Escenarios.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf550-554http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:29.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingeniería de requisitos para proyectos CRM
title Ingeniería de requisitos para proyectos CRM
spellingShingle Ingeniería de requisitos para proyectos CRM
Kaplan, Gladys
Ciencias Informáticas
software CRM
Requirements/Specifications
title_short Ingeniería de requisitos para proyectos CRM
title_full Ingeniería de requisitos para proyectos CRM
title_fullStr Ingeniería de requisitos para proyectos CRM
title_full_unstemmed Ingeniería de requisitos para proyectos CRM
title_sort Ingeniería de requisitos para proyectos CRM
dc.creator.none.fl_str_mv Kaplan, Gladys
Doorn, Jorge Horacio
Hindi, Guillermo
Blanco, Gabriel Esteban
Pousada, Gabriel
Vera, Andrea Fabiana
Litvak, Claudia Silvia
Gigante, Nora
Taboada, Miriam
author Kaplan, Gladys
author_facet Kaplan, Gladys
Doorn, Jorge Horacio
Hindi, Guillermo
Blanco, Gabriel Esteban
Pousada, Gabriel
Vera, Andrea Fabiana
Litvak, Claudia Silvia
Gigante, Nora
Taboada, Miriam
author_role author
author2 Doorn, Jorge Horacio
Hindi, Guillermo
Blanco, Gabriel Esteban
Pousada, Gabriel
Vera, Andrea Fabiana
Litvak, Claudia Silvia
Gigante, Nora
Taboada, Miriam
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
software CRM
Requirements/Specifications
topic Ciencias Informáticas
software CRM
Requirements/Specifications
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) tienen por objetivo mejorar la relación de las organizaciones con sus mejores clientes, asegurando su satisfacción y por lo tanto su fidelización a largo plazo añadiendo valor a la organización y a sus clientes. Varios de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM tienen su origen en la falta de discriminación entre la Estrategia CRM con el Software CRM. Es común que se utilice el acrónimo CRM como sinónimo de estrategia y de software. Este uso ambiguo del término trae aparejado algunos problemas de implementación, ya que a la hora de seleccionar un Software CRM se debe tener en cuenta la estrategia particular de cada organización con el objetivo de parametrizar la aplicación y definir su uso. En la presente investigación se utiliza el término Proyecto CRM para incluir ambos conceptos ya que se considera que no es conveniente pensar en un Software CRM sin una estrategia previamente definida, aunque de manera informal. La elección del Software CRM tiene dos pilares inamovibles: por un lado se sustenta en las necesidades analíticas definidas en la estrategia comercial y por el otro en la cultura organizacional. También se debe tener en cuenta que toda la información que surja del Proyecto CRM debe ser integrada al sistema de información de toda la organización y ser accesible para todos aquellos que estén autorizados a hacerlo. Es la identificación de las necesidades analíticas y en la integración donde la ingeniería de requisitos (IR) aporta las respuestas adecuadas para seleccionar y parametrizar un Software CRM. En la presente investigación se utiliza un proceso particular para dicha IR, esta estrategia es el Proceso de Requisitos basado en Escenarios.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) tienen por objetivo mejorar la relación de las organizaciones con sus mejores clientes, asegurando su satisfacción y por lo tanto su fidelización a largo plazo añadiendo valor a la organización y a sus clientes. Varios de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM tienen su origen en la falta de discriminación entre la Estrategia CRM con el Software CRM. Es común que se utilice el acrónimo CRM como sinónimo de estrategia y de software. Este uso ambiguo del término trae aparejado algunos problemas de implementación, ya que a la hora de seleccionar un Software CRM se debe tener en cuenta la estrategia particular de cada organización con el objetivo de parametrizar la aplicación y definir su uso. En la presente investigación se utiliza el término Proyecto CRM para incluir ambos conceptos ya que se considera que no es conveniente pensar en un Software CRM sin una estrategia previamente definida, aunque de manera informal. La elección del Software CRM tiene dos pilares inamovibles: por un lado se sustenta en las necesidades analíticas definidas en la estrategia comercial y por el otro en la cultura organizacional. También se debe tener en cuenta que toda la información que surja del Proyecto CRM debe ser integrada al sistema de información de toda la organización y ser accesible para todos aquellos que estén autorizados a hacerlo. Es la identificación de las necesidades analíticas y en la integración donde la ingeniería de requisitos (IR) aporta las respuestas adecuadas para seleccionar y parametrizar un Software CRM. En la presente investigación se utiliza un proceso particular para dicha IR, esta estrategia es el Proceso de Requisitos basado en Escenarios.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
550-554
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260270154514432
score 13.13397