Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 20...

Autores
Martínez, Julio Alejandro Nicolás; Mallo, Liliana Mónica; Belic, Ana María; Feraldi, Ricardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2007 el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza, implementó un Proyecto de Tutorías Universitarias para aquellos alumnos que cursaban la asignatura Contabilidad Básica y registraban retrasos en su rendimiento académico, por Disposición del Honorable Consejo Departamental de Ciencias Económicas Nº005/07, del 26 de Septiembre de 2007. Posteriormente, por la Resolución 078/2010 del Honorable Consejo Superior de la UNLaM se aprobó el Sistema de Tutorías Integrado. A partir de ese momento las Tutorías se extendieron a todas las asignaturas del primer año y a todos los Departamentos de la UNLaM. En el mes de diciembre de 2016 el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM ha certificado el proceso de Tutorías por normas ISO 9001:2008. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad profesionaliza la tarea y garantiza su calidad, generando un compromiso para que el alumno de la Tutoría reciba un servicio que busca la mejora continua. Todos los procesos que componen la Tutoría están respaldados por documentación que permite realizar el seguimiento de los procesos con métodos de medición que demuestran que estos procesos poseen la capacidad de alcanzar los resultados planificados. Esta forma de trabajo genera una cultura de la Calidad en todos los integrantes que intervienen en el proceso. Certificar las Tutorías implicó cambios muy importantes en la organización y en la difusión de las mismas y como consecuencia de ello, un incremento de los alumnos que concurren con regularidad. Como la inscripción es permanente el número de alumnos aumenta continuamente. Una de las asignaturas que se ofrece a los alumnos es Contabilidad Básica y es la que los alumnos más demandan. En el trabajo se describe el proceso de Tutoría, los registros, la difusión realizada, la información que se obtiene a partir de la documentación y el desarrollo de los encuentros tutoriales de la asignatura Contabilidad Básica. El objetivo de este trabajo es difundir la acción realizada por el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM tendiente a ofrecer un servicio de Tutorías de Calidad. La Tutoría como instrumento de inserción y retención del alumno universitario es un dispositivo que, adecuado a las características de cada Institución, es usual en la mayoría de las Instituciones Universitarias. Certificar el proceso de Tutorías por Normas ISO representa para la UNLaM asegurar que el alumno recibe un servicio de excelencia. Lograr la certificación y continuar en la excelencia es una tarea interdisciplinaria en la que participan docentes, especialistas en las distintas profesiones, alumnos y personal administrativo liderados todos por la Alta Dirección: el Decano Alejandro Martínez, la Coordinadora General. La Vicedecana Liliana Mallo y la Coordinadora Pedagógica: Verónica Elisa Galardo. El Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Matanza es, entre todas las Universidades públicas, el primero en certificar el proceso de Tutorías.
Fil: Martínez, Julio Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mallo, Liliana Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Belic, Ana María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Feraldi, Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2016; 7(14) : 1-32
Materia
ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS
Tutoría universitaria
378.194 2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1044

id RDUNLAM_775cb77a11c20aa42b8b4bb9d09014b2
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1044
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad BásicaMartínez, Julio Alejandro NicolásMallo, Liliana MónicaBelic, Ana MaríaFeraldi, RicardoENSEÑANZA SUPERIORALUMNOSTutoría universitaria378.194 2En el año 2007 el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza, implementó un Proyecto de Tutorías Universitarias para aquellos alumnos que cursaban la asignatura Contabilidad Básica y registraban retrasos en su rendimiento académico, por Disposición del Honorable Consejo Departamental de Ciencias Económicas Nº005/07, del 26 de Septiembre de 2007. Posteriormente, por la Resolución 078/2010 del Honorable Consejo Superior de la UNLaM se aprobó el Sistema de Tutorías Integrado. A partir de ese momento las Tutorías se extendieron a todas las asignaturas del primer año y a todos los Departamentos de la UNLaM. En el mes de diciembre de 2016 el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM ha certificado el proceso de Tutorías por normas ISO 9001:2008. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad profesionaliza la tarea y garantiza su calidad, generando un compromiso para que el alumno de la Tutoría reciba un servicio que busca la mejora continua. Todos los procesos que componen la Tutoría están respaldados por documentación que permite realizar el seguimiento de los procesos con métodos de medición que demuestran que estos procesos poseen la capacidad de alcanzar los resultados planificados. Esta forma de trabajo genera una cultura de la Calidad en todos los integrantes que intervienen en el proceso. Certificar las Tutorías implicó cambios muy importantes en la organización y en la difusión de las mismas y como consecuencia de ello, un incremento de los alumnos que concurren con regularidad. Como la inscripción es permanente el número de alumnos aumenta continuamente. Una de las asignaturas que se ofrece a los alumnos es Contabilidad Básica y es la que los alumnos más demandan. En el trabajo se describe el proceso de Tutoría, los registros, la difusión realizada, la información que se obtiene a partir de la documentación y el desarrollo de los encuentros tutoriales de la asignatura Contabilidad Básica. El objetivo de este trabajo es difundir la acción realizada por el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM tendiente a ofrecer un servicio de Tutorías de Calidad. La Tutoría como instrumento de inserción y retención del alumno universitario es un dispositivo que, adecuado a las características de cada Institución, es usual en la mayoría de las Instituciones Universitarias. Certificar el proceso de Tutorías por Normas ISO representa para la UNLaM asegurar que el alumno recibe un servicio de excelencia. Lograr la certificación y continuar en la excelencia es una tarea interdisciplinaria en la que participan docentes, especialistas en las distintas profesiones, alumnos y personal administrativo liderados todos por la Alta Dirección: el Decano Alejandro Martínez, la Coordinadora General. La Vicedecana Liliana Mallo y la Coordinadora Pedagógica: Verónica Elisa Galardo. El Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Matanza es, entre todas las Universidades públicas, el primero en certificar el proceso de Tutorías.Fil: Martínez, Julio Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Mallo, Liliana Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Belic, Ana María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Feraldi, Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20162022-04-25T23:50:59Z2022-04-25T23:50:59Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf32 p.application/pdfMartínez, J. A., Mallo, L. M., Belic, A. M. y Feraldi, R. (2016). Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica. RInCE, 7(14), 1-32. https://doi.org/10.54789/rince.14.4http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1044ISSN 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2016; 7(14) : 1-32reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.14.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-04T11:12:31Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1044instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:32.176Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica
title Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica
spellingShingle Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica
Martínez, Julio Alejandro Nicolás
ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS
Tutoría universitaria
378.194 2
title_short Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica
title_full Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica
title_fullStr Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica
title_full_unstemmed Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica
title_sort Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Julio Alejandro Nicolás
Mallo, Liliana Mónica
Belic, Ana María
Feraldi, Ricardo
author Martínez, Julio Alejandro Nicolás
author_facet Martínez, Julio Alejandro Nicolás
Mallo, Liliana Mónica
Belic, Ana María
Feraldi, Ricardo
author_role author
author2 Mallo, Liliana Mónica
Belic, Ana María
Feraldi, Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS
Tutoría universitaria
378.194 2
topic ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS
Tutoría universitaria
378.194 2
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2007 el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza, implementó un Proyecto de Tutorías Universitarias para aquellos alumnos que cursaban la asignatura Contabilidad Básica y registraban retrasos en su rendimiento académico, por Disposición del Honorable Consejo Departamental de Ciencias Económicas Nº005/07, del 26 de Septiembre de 2007. Posteriormente, por la Resolución 078/2010 del Honorable Consejo Superior de la UNLaM se aprobó el Sistema de Tutorías Integrado. A partir de ese momento las Tutorías se extendieron a todas las asignaturas del primer año y a todos los Departamentos de la UNLaM. En el mes de diciembre de 2016 el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM ha certificado el proceso de Tutorías por normas ISO 9001:2008. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad profesionaliza la tarea y garantiza su calidad, generando un compromiso para que el alumno de la Tutoría reciba un servicio que busca la mejora continua. Todos los procesos que componen la Tutoría están respaldados por documentación que permite realizar el seguimiento de los procesos con métodos de medición que demuestran que estos procesos poseen la capacidad de alcanzar los resultados planificados. Esta forma de trabajo genera una cultura de la Calidad en todos los integrantes que intervienen en el proceso. Certificar las Tutorías implicó cambios muy importantes en la organización y en la difusión de las mismas y como consecuencia de ello, un incremento de los alumnos que concurren con regularidad. Como la inscripción es permanente el número de alumnos aumenta continuamente. Una de las asignaturas que se ofrece a los alumnos es Contabilidad Básica y es la que los alumnos más demandan. En el trabajo se describe el proceso de Tutoría, los registros, la difusión realizada, la información que se obtiene a partir de la documentación y el desarrollo de los encuentros tutoriales de la asignatura Contabilidad Básica. El objetivo de este trabajo es difundir la acción realizada por el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM tendiente a ofrecer un servicio de Tutorías de Calidad. La Tutoría como instrumento de inserción y retención del alumno universitario es un dispositivo que, adecuado a las características de cada Institución, es usual en la mayoría de las Instituciones Universitarias. Certificar el proceso de Tutorías por Normas ISO representa para la UNLaM asegurar que el alumno recibe un servicio de excelencia. Lograr la certificación y continuar en la excelencia es una tarea interdisciplinaria en la que participan docentes, especialistas en las distintas profesiones, alumnos y personal administrativo liderados todos por la Alta Dirección: el Decano Alejandro Martínez, la Coordinadora General. La Vicedecana Liliana Mallo y la Coordinadora Pedagógica: Verónica Elisa Galardo. El Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Matanza es, entre todas las Universidades públicas, el primero en certificar el proceso de Tutorías.
Fil: Martínez, Julio Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mallo, Liliana Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Belic, Ana María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Feraldi, Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description En el año 2007 el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza, implementó un Proyecto de Tutorías Universitarias para aquellos alumnos que cursaban la asignatura Contabilidad Básica y registraban retrasos en su rendimiento académico, por Disposición del Honorable Consejo Departamental de Ciencias Económicas Nº005/07, del 26 de Septiembre de 2007. Posteriormente, por la Resolución 078/2010 del Honorable Consejo Superior de la UNLaM se aprobó el Sistema de Tutorías Integrado. A partir de ese momento las Tutorías se extendieron a todas las asignaturas del primer año y a todos los Departamentos de la UNLaM. En el mes de diciembre de 2016 el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM ha certificado el proceso de Tutorías por normas ISO 9001:2008. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad profesionaliza la tarea y garantiza su calidad, generando un compromiso para que el alumno de la Tutoría reciba un servicio que busca la mejora continua. Todos los procesos que componen la Tutoría están respaldados por documentación que permite realizar el seguimiento de los procesos con métodos de medición que demuestran que estos procesos poseen la capacidad de alcanzar los resultados planificados. Esta forma de trabajo genera una cultura de la Calidad en todos los integrantes que intervienen en el proceso. Certificar las Tutorías implicó cambios muy importantes en la organización y en la difusión de las mismas y como consecuencia de ello, un incremento de los alumnos que concurren con regularidad. Como la inscripción es permanente el número de alumnos aumenta continuamente. Una de las asignaturas que se ofrece a los alumnos es Contabilidad Básica y es la que los alumnos más demandan. En el trabajo se describe el proceso de Tutoría, los registros, la difusión realizada, la información que se obtiene a partir de la documentación y el desarrollo de los encuentros tutoriales de la asignatura Contabilidad Básica. El objetivo de este trabajo es difundir la acción realizada por el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM tendiente a ofrecer un servicio de Tutorías de Calidad. La Tutoría como instrumento de inserción y retención del alumno universitario es un dispositivo que, adecuado a las características de cada Institución, es usual en la mayoría de las Instituciones Universitarias. Certificar el proceso de Tutorías por Normas ISO representa para la UNLaM asegurar que el alumno recibe un servicio de excelencia. Lograr la certificación y continuar en la excelencia es una tarea interdisciplinaria en la que participan docentes, especialistas en las distintas profesiones, alumnos y personal administrativo liderados todos por la Alta Dirección: el Decano Alejandro Martínez, la Coordinadora General. La Vicedecana Liliana Mallo y la Coordinadora Pedagógica: Verónica Elisa Galardo. El Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Matanza es, entre todas las Universidades públicas, el primero en certificar el proceso de Tutorías.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2022-04-25T23:50:59Z
2022-04-25T23:50:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez, J. A., Mallo, L. M., Belic, A. M. y Feraldi, R. (2016). Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica. RInCE, 7(14), 1-32. https://doi.org/10.54789/rince.14.4
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1044
identifier_str_mv Martínez, J. A., Mallo, L. M., Belic, A. M. y Feraldi, R. (2016). Dispositivos de mejora continua en la calidad de los procesos educativos implementados en la Universidad Nacional de La Matanza. Impacto de la certificación por normas ISO 9001: 2008 en las tutorías de Contabilidad Básica. RInCE, 7(14), 1-32. https://doi.org/10.54789/rince.14.4
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.14.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2016; 7(14) : 1-32
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344024222990336
score 12.623145