Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM

Autores
Saraceni, Ana Claudia; Konicki, Bárbara Andrea; D’Anunzio, Gabriela Inés; Rosas, María Ofelia; Morena, Iris Susana; Andrade, Claudia Paola
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde el año 2007, la Dirección de Pedagogía Universitaria ofrece el Programa de Tutorías Presenciales de Inglés Transversal. Para evaluar sus resultados, históricamente se recabó y analizó sólo información cuantitativa focalizada en la cantidad de tutorados y su situación académica una vez finalizada su asistencia al mismo. Si bien esta información cuantitativa proveía una visión general acerca de las tutorías, no llegaba a abarcar innumerables aspectos cualitativos relevantes para ponderar su efectividad con mayor precisión. Teniendo en cuenta que, generalmente, un gran número de los tutorados pertenece al Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, este proyecto se propuso medir el impacto del programa tutorial en el desarrollo de la competencia comunicativa y la autonomía de estos alumnos. Asimismo, la investigación se propuso registrar y analizar las percepciones de los docentes de curso, los tutores y los tutorados para realizar una evaluación cualitativa integral del programa y así propiciar una intervención informada y efectiva. A tal efecto, se recabó información a través de encuestas y grillas de observación. Los datos obtenidos permitieron determinar que los alumnos tienden al mejoramiento de su rendimiento académico durante su paso por las tutorías. Sin embargo, éstas no parecen ser tan efectivas como facilitadoras de la autonomía del tutorado como aprendiz de la lengua extranjera. A la luz de esta falencia y otras necesidades detectadas, se sugieren seis acciones de mejora, a saber: inclusión de actividades que permitan el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas, concientización entre los docentes acerca de la importancia de trabajar mancomunadamente, disminución del número de tutorados por tutor, intensificación del trabajo oral, abordaje efectivo del alto filtro afectivo de los alumnos, y diseño de un espacio virtual para los tutorados. Se espera que la puesta en práctica de las intervenciones sugeridas permita desarrollar todo el potencial del programa tutorial.
Fil: Saraceni, Ana Claudia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Konicki, Bárbara Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: D’Anunzio, Gabriela Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rosas, María Ofelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Morena, Iris Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Andrade, Claudia Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS
ENCUESTAS EDUCATIVAS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
LENGUA INGLESA
Tutorías
378.194
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/295

id RDUNLAM_565e7c769cbee2ef7e35e8889f081340
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/295
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaMSaraceni, Ana ClaudiaKonicki, Bárbara AndreaD’Anunzio, Gabriela InésRosas, María OfeliaMorena, Iris SusanaAndrade, Claudia PaolaENSEÑANZA SUPERIORALUMNOSENCUESTAS EDUCATIVASCALIDAD DE LA EDUCACIÓNENSEÑANZA DE IDIOMASLENGUA INGLESATutorías378.194Desde el año 2007, la Dirección de Pedagogía Universitaria ofrece el Programa de Tutorías Presenciales de Inglés Transversal. Para evaluar sus resultados, históricamente se recabó y analizó sólo información cuantitativa focalizada en la cantidad de tutorados y su situación académica una vez finalizada su asistencia al mismo. Si bien esta información cuantitativa proveía una visión general acerca de las tutorías, no llegaba a abarcar innumerables aspectos cualitativos relevantes para ponderar su efectividad con mayor precisión. Teniendo en cuenta que, generalmente, un gran número de los tutorados pertenece al Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, este proyecto se propuso medir el impacto del programa tutorial en el desarrollo de la competencia comunicativa y la autonomía de estos alumnos. Asimismo, la investigación se propuso registrar y analizar las percepciones de los docentes de curso, los tutores y los tutorados para realizar una evaluación cualitativa integral del programa y así propiciar una intervención informada y efectiva. A tal efecto, se recabó información a través de encuestas y grillas de observación. Los datos obtenidos permitieron determinar que los alumnos tienden al mejoramiento de su rendimiento académico durante su paso por las tutorías. Sin embargo, éstas no parecen ser tan efectivas como facilitadoras de la autonomía del tutorado como aprendiz de la lengua extranjera. A la luz de esta falencia y otras necesidades detectadas, se sugieren seis acciones de mejora, a saber: inclusión de actividades que permitan el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas, concientización entre los docentes acerca de la importancia de trabajar mancomunadamente, disminución del número de tutorados por tutor, intensificación del trabajo oral, abordaje efectivo del alto filtro afectivo de los alumnos, y diseño de un espacio virtual para los tutorados. Se espera que la puesta en práctica de las intervenciones sugeridas permita desarrollar todo el potencial del programa tutorial.Fil: Saraceni, Ana Claudia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Konicki, Bárbara Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: D’Anunzio, Gabriela Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rosas, María Ofelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Morena, Iris Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Andrade, Claudia Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaSaraceni, Ana ClaudiaKonicki, Bárbara Andrea2014-12-312019-07-15T15:44:59Z2019-07-15T15:44:59Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfSaraceni, A. C., Konicki, B. A., D’Anunzio, G. I., Rosas, M. O., Morena, I. S. y Andrade, C. P. (2014). Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/295http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/295spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-001PIDC/AR. Buenos Aires. San Justo/Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:34Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/295instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:34.609Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
title Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
spellingShingle Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
Saraceni, Ana Claudia
ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS
ENCUESTAS EDUCATIVAS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
LENGUA INGLESA
Tutorías
378.194
title_short Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
title_full Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
title_fullStr Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
title_full_unstemmed Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
title_sort Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
dc.creator.none.fl_str_mv Saraceni, Ana Claudia
Konicki, Bárbara Andrea
D’Anunzio, Gabriela Inés
Rosas, María Ofelia
Morena, Iris Susana
Andrade, Claudia Paola
author Saraceni, Ana Claudia
author_facet Saraceni, Ana Claudia
Konicki, Bárbara Andrea
D’Anunzio, Gabriela Inés
Rosas, María Ofelia
Morena, Iris Susana
Andrade, Claudia Paola
author_role author
author2 Konicki, Bárbara Andrea
D’Anunzio, Gabriela Inés
Rosas, María Ofelia
Morena, Iris Susana
Andrade, Claudia Paola
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saraceni, Ana Claudia
Konicki, Bárbara Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS
ENCUESTAS EDUCATIVAS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
LENGUA INGLESA
Tutorías
378.194
topic ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS
ENCUESTAS EDUCATIVAS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
LENGUA INGLESA
Tutorías
378.194
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2007, la Dirección de Pedagogía Universitaria ofrece el Programa de Tutorías Presenciales de Inglés Transversal. Para evaluar sus resultados, históricamente se recabó y analizó sólo información cuantitativa focalizada en la cantidad de tutorados y su situación académica una vez finalizada su asistencia al mismo. Si bien esta información cuantitativa proveía una visión general acerca de las tutorías, no llegaba a abarcar innumerables aspectos cualitativos relevantes para ponderar su efectividad con mayor precisión. Teniendo en cuenta que, generalmente, un gran número de los tutorados pertenece al Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, este proyecto se propuso medir el impacto del programa tutorial en el desarrollo de la competencia comunicativa y la autonomía de estos alumnos. Asimismo, la investigación se propuso registrar y analizar las percepciones de los docentes de curso, los tutores y los tutorados para realizar una evaluación cualitativa integral del programa y así propiciar una intervención informada y efectiva. A tal efecto, se recabó información a través de encuestas y grillas de observación. Los datos obtenidos permitieron determinar que los alumnos tienden al mejoramiento de su rendimiento académico durante su paso por las tutorías. Sin embargo, éstas no parecen ser tan efectivas como facilitadoras de la autonomía del tutorado como aprendiz de la lengua extranjera. A la luz de esta falencia y otras necesidades detectadas, se sugieren seis acciones de mejora, a saber: inclusión de actividades que permitan el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas, concientización entre los docentes acerca de la importancia de trabajar mancomunadamente, disminución del número de tutorados por tutor, intensificación del trabajo oral, abordaje efectivo del alto filtro afectivo de los alumnos, y diseño de un espacio virtual para los tutorados. Se espera que la puesta en práctica de las intervenciones sugeridas permita desarrollar todo el potencial del programa tutorial.
Fil: Saraceni, Ana Claudia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Konicki, Bárbara Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: D’Anunzio, Gabriela Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rosas, María Ofelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Morena, Iris Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Andrade, Claudia Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Desde el año 2007, la Dirección de Pedagogía Universitaria ofrece el Programa de Tutorías Presenciales de Inglés Transversal. Para evaluar sus resultados, históricamente se recabó y analizó sólo información cuantitativa focalizada en la cantidad de tutorados y su situación académica una vez finalizada su asistencia al mismo. Si bien esta información cuantitativa proveía una visión general acerca de las tutorías, no llegaba a abarcar innumerables aspectos cualitativos relevantes para ponderar su efectividad con mayor precisión. Teniendo en cuenta que, generalmente, un gran número de los tutorados pertenece al Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, este proyecto se propuso medir el impacto del programa tutorial en el desarrollo de la competencia comunicativa y la autonomía de estos alumnos. Asimismo, la investigación se propuso registrar y analizar las percepciones de los docentes de curso, los tutores y los tutorados para realizar una evaluación cualitativa integral del programa y así propiciar una intervención informada y efectiva. A tal efecto, se recabó información a través de encuestas y grillas de observación. Los datos obtenidos permitieron determinar que los alumnos tienden al mejoramiento de su rendimiento académico durante su paso por las tutorías. Sin embargo, éstas no parecen ser tan efectivas como facilitadoras de la autonomía del tutorado como aprendiz de la lengua extranjera. A la luz de esta falencia y otras necesidades detectadas, se sugieren seis acciones de mejora, a saber: inclusión de actividades que permitan el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas, concientización entre los docentes acerca de la importancia de trabajar mancomunadamente, disminución del número de tutorados por tutor, intensificación del trabajo oral, abordaje efectivo del alto filtro afectivo de los alumnos, y diseño de un espacio virtual para los tutorados. Se espera que la puesta en práctica de las intervenciones sugeridas permita desarrollar todo el potencial del programa tutorial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-31
2019-07-15T15:44:59Z
2019-07-15T15:44:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Saraceni, A. C., Konicki, B. A., D’Anunzio, G. I., Rosas, M. O., Morena, I. S. y Andrade, C. P. (2014). Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/295
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/295
identifier_str_mv Saraceni, A. C., Konicki, B. A., D’Anunzio, G. I., Rosas, M. O., Morena, I. S. y Andrade, C. P. (2014). Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/295
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-001PIDC/AR. Buenos Aires. San Justo/Impacto del Programa de Tutorías de Inglés Transversal en el rendimiento de los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas en las aulas de la UNLaM
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344025263177728
score 12.623145