Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza

Autores
Bonavita, Liliana Noemí; Pérez, Norma Isabel; Hernández, Cristina B.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Las consecuencias de la degradación ambiental consistentes en la contaminación de los acuíferos debido a las descargas de los pozos ciegos; las consiguientes enfermedades por el consumo de agua contaminada, el inadecuado destino final de los residuos sólidos, líquidos y gaseosos, las inundaciones, la radicación de un número importante de industrias sin previamente evaluar el impacto ambiental que provocarían, el crecimiento explosivo de las ciudades sin planificación urbana y los problemas que de ello se derivan, tales como los daños que provocan la necesidad de incrementar el transporte público y la pérdida de espacios verdes, son algunas de las principales problemáticas ambientales.
Fil: Bonavita, Liliana Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez, Norma Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Hernández, Cristina B. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
RECURSOS NATURALES
GESTIÓN AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
363.7
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/787

id RDUNLAM_7567ccb1dd7f39f959a0289cbb2c9706
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/787
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La MatanzaBonavita, Liliana NoemíPérez, Norma IsabelHernández, Cristina B.RECURSOS NATURALESGESTIÓN AMBIENTALDETERIORO AMBIENTALORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES363.7La Matanza, Buenos Aires (Argentina)Las consecuencias de la degradación ambiental consistentes en la contaminación de los acuíferos debido a las descargas de los pozos ciegos; las consiguientes enfermedades por el consumo de agua contaminada, el inadecuado destino final de los residuos sólidos, líquidos y gaseosos, las inundaciones, la radicación de un número importante de industrias sin previamente evaluar el impacto ambiental que provocarían, el crecimiento explosivo de las ciudades sin planificación urbana y los problemas que de ello se derivan, tales como los daños que provocan la necesidad de incrementar el transporte público y la pérdida de espacios verdes, son algunas de las principales problemáticas ambientales.Fil: Bonavita, Liliana Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pérez, Norma Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Hernández, Cristina B. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesBonavita, Liliana Noemí20032021-10-20T20:54:07Z2021-10-20T20:54:07Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBonavita, L. N., Pérez, N. I. y Hernández, C. B. (2003). Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/787http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/787spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/073/AR.Buenos Aires.San Justo/Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanzainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/787instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.322Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
title Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
spellingShingle Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
Bonavita, Liliana Noemí
RECURSOS NATURALES
GESTIÓN AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
363.7
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
title_short Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
title_full Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
title_fullStr Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
title_full_unstemmed Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
title_sort Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavita, Liliana Noemí
Pérez, Norma Isabel
Hernández, Cristina B.
author Bonavita, Liliana Noemí
author_facet Bonavita, Liliana Noemí
Pérez, Norma Isabel
Hernández, Cristina B.
author_role author
author2 Pérez, Norma Isabel
Hernández, Cristina B.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonavita, Liliana Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSOS NATURALES
GESTIÓN AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
363.7
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
topic RECURSOS NATURALES
GESTIÓN AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
363.7
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Las consecuencias de la degradación ambiental consistentes en la contaminación de los acuíferos debido a las descargas de los pozos ciegos; las consiguientes enfermedades por el consumo de agua contaminada, el inadecuado destino final de los residuos sólidos, líquidos y gaseosos, las inundaciones, la radicación de un número importante de industrias sin previamente evaluar el impacto ambiental que provocarían, el crecimiento explosivo de las ciudades sin planificación urbana y los problemas que de ello se derivan, tales como los daños que provocan la necesidad de incrementar el transporte público y la pérdida de espacios verdes, son algunas de las principales problemáticas ambientales.
Fil: Bonavita, Liliana Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez, Norma Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Hernández, Cristina B. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Las consecuencias de la degradación ambiental consistentes en la contaminación de los acuíferos debido a las descargas de los pozos ciegos; las consiguientes enfermedades por el consumo de agua contaminada, el inadecuado destino final de los residuos sólidos, líquidos y gaseosos, las inundaciones, la radicación de un número importante de industrias sin previamente evaluar el impacto ambiental que provocarían, el crecimiento explosivo de las ciudades sin planificación urbana y los problemas que de ello se derivan, tales como los daños que provocan la necesidad de incrementar el transporte público y la pérdida de espacios verdes, son algunas de las principales problemáticas ambientales.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
2021-10-20T20:54:07Z
2021-10-20T20:54:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bonavita, L. N., Pérez, N. I. y Hernández, C. B. (2003). Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/787
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/787
identifier_str_mv Bonavita, L. N., Pérez, N. I. y Hernández, C. B. (2003). Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/787
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/073/AR.Buenos Aires.San Justo/Mecanismos de gestión ambiental públicos y privados en el Partido de La Matanza
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621528344297473
score 12.559606