La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político

Autores
Pinto, Mauricio; Martin, Liber Alexis
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ámbito territorial de gestión en materia hídrica por excelencia ha sido definido de manera conexa a la unidad física que constituye una cuenca. Desde esa base, se ha expandido el concepto hacia otras materias, como la propiamente ambiental, constituyendo un cabal ejemplo de ello la ley 25688. La causa, ha revitalizado de manera práctica esta máxima, propiciando que las jurisdicciones políticas involucradas constituyan en torno a la cuenca Matanza-Riachuelo un marco jurídico y administrativo específico para sustanciar la recomposición del desequilibrio ambiental producido. A partir del referido precedente el artículo indaga en los perfiles e interacciones de los conceptos de cuenca geográfico, político y jurídico, para concluir afirmando que si bien la cuenca constituye la unidad territorial de gestión óptima para la gestión de los recursos hídricos, tal aptitud no se refleja necesariamente para los ecosistemas. En efecto, desde el paradigma de la gestión integrada de los recursos hídricos, la cuenca adquiere utilidad en determinadas circunstancias para gestionar aspectos ambientales vinculados al manejo de las aguas y demás recursos asociados a un curso de agua, pero no es el único criterio ni necesariamente el mejor, sobre todo cuando es utilizado sin ningún matiz como fundamento universal para el recorte de los poderes de jurisdicciones políticas constitucionales preexistentes.
Fil: Pinto, Mauricio.
Fil: Martin, Liber Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; Argentina
Materia
Cuenca Hidrografica
Unidad de Gestion Ambiental
Recursos Hidricos
Cuenca Matanza Riachuelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7427

id CONICETDig_c843aa88c3f50ae2690aa221c112b53c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7427
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y políticoPinto, MauricioMartin, Liber AlexisCuenca HidrograficaUnidad de Gestion AmbientalRecursos HidricosCuenca Matanza Riachuelohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El ámbito territorial de gestión en materia hídrica por excelencia ha sido definido de manera conexa a la unidad física que constituye una cuenca. Desde esa base, se ha expandido el concepto hacia otras materias, como la propiamente ambiental, constituyendo un cabal ejemplo de ello la ley 25688. La causa, ha revitalizado de manera práctica esta máxima, propiciando que las jurisdicciones políticas involucradas constituyan en torno a la cuenca Matanza-Riachuelo un marco jurídico y administrativo específico para sustanciar la recomposición del desequilibrio ambiental producido. A partir del referido precedente el artículo indaga en los perfiles e interacciones de los conceptos de cuenca geográfico, político y jurídico, para concluir afirmando que si bien la cuenca constituye la unidad territorial de gestión óptima para la gestión de los recursos hídricos, tal aptitud no se refleja necesariamente para los ecosistemas. En efecto, desde el paradigma de la gestión integrada de los recursos hídricos, la cuenca adquiere utilidad en determinadas circunstancias para gestionar aspectos ambientales vinculados al manejo de las aguas y demás recursos asociados a un curso de agua, pero no es el único criterio ni necesariamente el mejor, sobre todo cuando es utilizado sin ningún matiz como fundamento universal para el recorte de los poderes de jurisdicciones políticas constitucionales preexistentes.Fil: Pinto, Mauricio.Fil: Martin, Liber Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; ArgentinaAbeledo Perrot2013-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7427Pinto, Mauricio; Martin, Liber Alexis; La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político; Abeledo Perrot; Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina; 2013; 4; 24-4-2013; 35-430326-1190spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abeledoperrotonline2.com/maf/app/authentication/formLogininfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:45.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político
title La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político
spellingShingle La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político
Pinto, Mauricio
Cuenca Hidrografica
Unidad de Gestion Ambiental
Recursos Hidricos
Cuenca Matanza Riachuelo
title_short La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político
title_full La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político
title_fullStr La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político
title_full_unstemmed La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político
title_sort La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, Mauricio
Martin, Liber Alexis
author Pinto, Mauricio
author_facet Pinto, Mauricio
Martin, Liber Alexis
author_role author
author2 Martin, Liber Alexis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuenca Hidrografica
Unidad de Gestion Ambiental
Recursos Hidricos
Cuenca Matanza Riachuelo
topic Cuenca Hidrografica
Unidad de Gestion Ambiental
Recursos Hidricos
Cuenca Matanza Riachuelo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El ámbito territorial de gestión en materia hídrica por excelencia ha sido definido de manera conexa a la unidad física que constituye una cuenca. Desde esa base, se ha expandido el concepto hacia otras materias, como la propiamente ambiental, constituyendo un cabal ejemplo de ello la ley 25688. La causa, ha revitalizado de manera práctica esta máxima, propiciando que las jurisdicciones políticas involucradas constituyan en torno a la cuenca Matanza-Riachuelo un marco jurídico y administrativo específico para sustanciar la recomposición del desequilibrio ambiental producido. A partir del referido precedente el artículo indaga en los perfiles e interacciones de los conceptos de cuenca geográfico, político y jurídico, para concluir afirmando que si bien la cuenca constituye la unidad territorial de gestión óptima para la gestión de los recursos hídricos, tal aptitud no se refleja necesariamente para los ecosistemas. En efecto, desde el paradigma de la gestión integrada de los recursos hídricos, la cuenca adquiere utilidad en determinadas circunstancias para gestionar aspectos ambientales vinculados al manejo de las aguas y demás recursos asociados a un curso de agua, pero no es el único criterio ni necesariamente el mejor, sobre todo cuando es utilizado sin ningún matiz como fundamento universal para el recorte de los poderes de jurisdicciones políticas constitucionales preexistentes.
Fil: Pinto, Mauricio.
Fil: Martin, Liber Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; Argentina
description El ámbito territorial de gestión en materia hídrica por excelencia ha sido definido de manera conexa a la unidad física que constituye una cuenca. Desde esa base, se ha expandido el concepto hacia otras materias, como la propiamente ambiental, constituyendo un cabal ejemplo de ello la ley 25688. La causa, ha revitalizado de manera práctica esta máxima, propiciando que las jurisdicciones políticas involucradas constituyan en torno a la cuenca Matanza-Riachuelo un marco jurídico y administrativo específico para sustanciar la recomposición del desequilibrio ambiental producido. A partir del referido precedente el artículo indaga en los perfiles e interacciones de los conceptos de cuenca geográfico, político y jurídico, para concluir afirmando que si bien la cuenca constituye la unidad territorial de gestión óptima para la gestión de los recursos hídricos, tal aptitud no se refleja necesariamente para los ecosistemas. En efecto, desde el paradigma de la gestión integrada de los recursos hídricos, la cuenca adquiere utilidad en determinadas circunstancias para gestionar aspectos ambientales vinculados al manejo de las aguas y demás recursos asociados a un curso de agua, pero no es el único criterio ni necesariamente el mejor, sobre todo cuando es utilizado sin ningún matiz como fundamento universal para el recorte de los poderes de jurisdicciones políticas constitucionales preexistentes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7427
Pinto, Mauricio; Martin, Liber Alexis; La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político; Abeledo Perrot; Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina; 2013; 4; 24-4-2013; 35-43
0326-1190
url http://hdl.handle.net/11336/7427
identifier_str_mv Pinto, Mauricio; Martin, Liber Alexis; La cuenca hidrográfica como base para la gestión ambiental y de recursos hídricos: Precisiones, alcance y límites en torno al concepto geográfico, jurídico y político; Abeledo Perrot; Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina; 2013; 4; 24-4-2013; 35-43
0326-1190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abeledoperrotonline2.com/maf/app/authentication/formLogin
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Abeledo Perrot
publisher.none.fl_str_mv Abeledo Perrot
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268815082127360
score 13.13397