Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos

Autores
Doorn, Jorge Horacio; Hadad, Graciela Dora Susana; Vera, Andrea Fabiana; Litvak, Claudia Silvia; Ledesma, Viviana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
La estrategia de definición de requisitos de software orientada al cliente, que se ha desarrollado en proyectos de investigación precedentes, no ha sido suficientemente documentada y presenta un problema de contextualización para distintas situaciones. En relación con el primer aspecto, se continuarán los trabajos ya iniciados de redacción de un manuscrito, que se aspira finalice en un libro. En relación con el segundo aspecto, se profundizará el estudio de las variantes en el proceso de requisitos. Estas variantes toman como aspecto decisorio la naturaleza del proyecto, su tamaño y la complejidad del dominio, entre otros factores, para decidir qué modelos son necesarios construir o no, y qué técnicas conviene aplicar o no. Dentro de estas técnicas, se considera que la asignación de prioridades es fundamental para encarar hoy en día con éxito un desarrollo de software. Se detallará un mecanismo de generación de trazas que acompañe a cada actividad del proceso de requisitos. Asimismo, se continuarán los trabajos sobre el problema de completitud en ingeniería de requisitos, utilizando enfoques estadísticos sobre la base de un análisis semántico previo. Todas estas tareas de investigación tienden a lograr una mayor integración de las distintas actividades del proceso de requisitos y a una mejor evaluación de su eficacia y eficiencia. Resumen extraído del plan del proyecto.
Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Hadad, Graciela Dora Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vera, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Litvak, Claudia Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ledesma, Viviana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
ELECTRONICA
SOFTWARE
INGENIERIA DE SISTEMAS
Ingeniería de requisitos
005.1
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/311

id RDUNLAM_2d595fe46d9643f765e57b50b2b133e6
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/311
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitosDoorn, Jorge HoracioHadad, Graciela Dora SusanaVera, Andrea FabianaLitvak, Claudia SilviaLedesma, VivianaELECTRONICASOFTWAREINGENIERIA DE SISTEMASIngeniería de requisitos005.1La estrategia de definición de requisitos de software orientada al cliente, que se ha desarrollado en proyectos de investigación precedentes, no ha sido suficientemente documentada y presenta un problema de contextualización para distintas situaciones. En relación con el primer aspecto, se continuarán los trabajos ya iniciados de redacción de un manuscrito, que se aspira finalice en un libro. En relación con el segundo aspecto, se profundizará el estudio de las variantes en el proceso de requisitos. Estas variantes toman como aspecto decisorio la naturaleza del proyecto, su tamaño y la complejidad del dominio, entre otros factores, para decidir qué modelos son necesarios construir o no, y qué técnicas conviene aplicar o no. Dentro de estas técnicas, se considera que la asignación de prioridades es fundamental para encarar hoy en día con éxito un desarrollo de software. Se detallará un mecanismo de generación de trazas que acompañe a cada actividad del proceso de requisitos. Asimismo, se continuarán los trabajos sobre el problema de completitud en ingeniería de requisitos, utilizando enfoques estadísticos sobre la base de un análisis semántico previo. Todas estas tareas de investigación tienden a lograr una mayor integración de las distintas actividades del proceso de requisitos y a una mejor evaluación de su eficacia y eficiencia. Resumen extraído del plan del proyecto.Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Hadad, Graciela Dora Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Vera, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Litvak, Claudia Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ledesma, Viviana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaDoorn, Jorge HoracioHadad, Graciela Dora Susana2014-12-312019-07-15T17:06:32Z2019-07-15T17:06:32Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfDoorn, J. H., Hadad, G. D. S., Vera, A. F., Litvak, C. S., y Ledesma, V. (2014). Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/311http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/311spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C142/AR. Buenos Aires. San Justo/Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/311instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:33.825Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
title Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
spellingShingle Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
Doorn, Jorge Horacio
ELECTRONICA
SOFTWARE
INGENIERIA DE SISTEMAS
Ingeniería de requisitos
005.1
title_short Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
title_full Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
title_fullStr Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
title_full_unstemmed Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
title_sort Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
dc.creator.none.fl_str_mv Doorn, Jorge Horacio
Hadad, Graciela Dora Susana
Vera, Andrea Fabiana
Litvak, Claudia Silvia
Ledesma, Viviana
author Doorn, Jorge Horacio
author_facet Doorn, Jorge Horacio
Hadad, Graciela Dora Susana
Vera, Andrea Fabiana
Litvak, Claudia Silvia
Ledesma, Viviana
author_role author
author2 Hadad, Graciela Dora Susana
Vera, Andrea Fabiana
Litvak, Claudia Silvia
Ledesma, Viviana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Doorn, Jorge Horacio
Hadad, Graciela Dora Susana
dc.subject.none.fl_str_mv ELECTRONICA
SOFTWARE
INGENIERIA DE SISTEMAS
Ingeniería de requisitos
005.1
topic ELECTRONICA
SOFTWARE
INGENIERIA DE SISTEMAS
Ingeniería de requisitos
005.1
dc.description.none.fl_txt_mv La estrategia de definición de requisitos de software orientada al cliente, que se ha desarrollado en proyectos de investigación precedentes, no ha sido suficientemente documentada y presenta un problema de contextualización para distintas situaciones. En relación con el primer aspecto, se continuarán los trabajos ya iniciados de redacción de un manuscrito, que se aspira finalice en un libro. En relación con el segundo aspecto, se profundizará el estudio de las variantes en el proceso de requisitos. Estas variantes toman como aspecto decisorio la naturaleza del proyecto, su tamaño y la complejidad del dominio, entre otros factores, para decidir qué modelos son necesarios construir o no, y qué técnicas conviene aplicar o no. Dentro de estas técnicas, se considera que la asignación de prioridades es fundamental para encarar hoy en día con éxito un desarrollo de software. Se detallará un mecanismo de generación de trazas que acompañe a cada actividad del proceso de requisitos. Asimismo, se continuarán los trabajos sobre el problema de completitud en ingeniería de requisitos, utilizando enfoques estadísticos sobre la base de un análisis semántico previo. Todas estas tareas de investigación tienden a lograr una mayor integración de las distintas actividades del proceso de requisitos y a una mejor evaluación de su eficacia y eficiencia. Resumen extraído del plan del proyecto.
Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Hadad, Graciela Dora Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vera, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Litvak, Claudia Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ledesma, Viviana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La estrategia de definición de requisitos de software orientada al cliente, que se ha desarrollado en proyectos de investigación precedentes, no ha sido suficientemente documentada y presenta un problema de contextualización para distintas situaciones. En relación con el primer aspecto, se continuarán los trabajos ya iniciados de redacción de un manuscrito, que se aspira finalice en un libro. En relación con el segundo aspecto, se profundizará el estudio de las variantes en el proceso de requisitos. Estas variantes toman como aspecto decisorio la naturaleza del proyecto, su tamaño y la complejidad del dominio, entre otros factores, para decidir qué modelos son necesarios construir o no, y qué técnicas conviene aplicar o no. Dentro de estas técnicas, se considera que la asignación de prioridades es fundamental para encarar hoy en día con éxito un desarrollo de software. Se detallará un mecanismo de generación de trazas que acompañe a cada actividad del proceso de requisitos. Asimismo, se continuarán los trabajos sobre el problema de completitud en ingeniería de requisitos, utilizando enfoques estadísticos sobre la base de un análisis semántico previo. Todas estas tareas de investigación tienden a lograr una mayor integración de las distintas actividades del proceso de requisitos y a una mejor evaluación de su eficacia y eficiencia. Resumen extraído del plan del proyecto.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-31
2019-07-15T17:06:32Z
2019-07-15T17:06:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Doorn, J. H., Hadad, G. D. S., Vera, A. F., Litvak, C. S., y Ledesma, V. (2014). Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/311
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/311
identifier_str_mv Doorn, J. H., Hadad, G. D. S., Vera, A. F., Litvak, C. S., y Ledesma, V. (2014). Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/311
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C142/AR. Buenos Aires. San Justo/Adaptabilidad y completitud en procesos de requisitos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621527267409920
score 12.559606