Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos
- Autores
- Kaplan, Gladys; Guatelli, Renata; Doorn, Jorge Horacio; Vera, Andrea Fabiana; Pepe, María L.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En informática es una práctica habitual aplicar en forma reflexiva los métodos y estrategias que están siendo desarrollados al propio proceso de desarrollo. Ya en las etapas fundacionales de esta disciplina se hizo presente la reflexividad, por ejemplo en las primeras versiones del lenguaje LISP. Sin embargo en la Ingeniería de Requisitos hay pocos ejemplos del uso de esta estrategia. El presente proyecto se enmarca en un proceso de requisitos al cual se le han realizado mejoras en forma continua, pese a lo cual el mismo es aún susceptible de ser perfeccionado. La propuesta consiste en la aplicación en forma reflexiva de los modelos del proceso al proceso mismo de construcción de esos modelos. Se ha concentrado la atención en buscar puntos y mecanismos de creación de rastros en forma automática, en definir los requisitos que debe atender una herramienta que automatice parcialmente el Proceso de Requisitos y en buscar debilidades en el mismo. Se planifica comparar estos requisitos con los servicios provistos por herramientas construidas que no han seguido este proceso.
Eje: Ingeniería del Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
ingeniería de software
Natural language
ingeniería de requisitos
proceso de requisitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67646
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5ee0412278209fca7e750b1aa903057 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67646 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitosKaplan, GladysGuatelli, RenataDoorn, Jorge HoracioVera, Andrea FabianaPepe, María L.Ciencias Informáticasingeniería de softwareNatural languageingeniería de requisitosproceso de requisitosEn informática es una práctica habitual aplicar en forma reflexiva los métodos y estrategias que están siendo desarrollados al propio proceso de desarrollo. Ya en las etapas fundacionales de esta disciplina se hizo presente la reflexividad, por ejemplo en las primeras versiones del lenguaje LISP. Sin embargo en la Ingeniería de Requisitos hay pocos ejemplos del uso de esta estrategia. El presente proyecto se enmarca en un proceso de requisitos al cual se le han realizado mejoras en forma continua, pese a lo cual el mismo es aún susceptible de ser perfeccionado. La propuesta consiste en la aplicación en forma reflexiva de los modelos del proceso al proceso mismo de construcción de esos modelos. Se ha concentrado la atención en buscar puntos y mecanismos de creación de rastros en forma automática, en definir los requisitos que debe atender una herramienta que automatice parcialmente el Proceso de Requisitos y en buscar debilidades en el mismo. Se planifica comparar estos requisitos con los servicios provistos por herramientas construidas que no han seguido este proceso.Eje: Ingeniería del Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf573-577http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67646spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:21.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos |
title |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos |
spellingShingle |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos Kaplan, Gladys Ciencias Informáticas ingeniería de software Natural language ingeniería de requisitos proceso de requisitos |
title_short |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos |
title_full |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos |
title_fullStr |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos |
title_full_unstemmed |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos |
title_sort |
Aplicación reflexiva de un proceso de requisitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Gladys Guatelli, Renata Doorn, Jorge Horacio Vera, Andrea Fabiana Pepe, María L. |
author |
Kaplan, Gladys |
author_facet |
Kaplan, Gladys Guatelli, Renata Doorn, Jorge Horacio Vera, Andrea Fabiana Pepe, María L. |
author_role |
author |
author2 |
Guatelli, Renata Doorn, Jorge Horacio Vera, Andrea Fabiana Pepe, María L. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ingeniería de software Natural language ingeniería de requisitos proceso de requisitos |
topic |
Ciencias Informáticas ingeniería de software Natural language ingeniería de requisitos proceso de requisitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En informática es una práctica habitual aplicar en forma reflexiva los métodos y estrategias que están siendo desarrollados al propio proceso de desarrollo. Ya en las etapas fundacionales de esta disciplina se hizo presente la reflexividad, por ejemplo en las primeras versiones del lenguaje LISP. Sin embargo en la Ingeniería de Requisitos hay pocos ejemplos del uso de esta estrategia. El presente proyecto se enmarca en un proceso de requisitos al cual se le han realizado mejoras en forma continua, pese a lo cual el mismo es aún susceptible de ser perfeccionado. La propuesta consiste en la aplicación en forma reflexiva de los modelos del proceso al proceso mismo de construcción de esos modelos. Se ha concentrado la atención en buscar puntos y mecanismos de creación de rastros en forma automática, en definir los requisitos que debe atender una herramienta que automatice parcialmente el Proceso de Requisitos y en buscar debilidades en el mismo. Se planifica comparar estos requisitos con los servicios provistos por herramientas construidas que no han seguido este proceso. Eje: Ingeniería del Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En informática es una práctica habitual aplicar en forma reflexiva los métodos y estrategias que están siendo desarrollados al propio proceso de desarrollo. Ya en las etapas fundacionales de esta disciplina se hizo presente la reflexividad, por ejemplo en las primeras versiones del lenguaje LISP. Sin embargo en la Ingeniería de Requisitos hay pocos ejemplos del uso de esta estrategia. El presente proyecto se enmarca en un proceso de requisitos al cual se le han realizado mejoras en forma continua, pese a lo cual el mismo es aún susceptible de ser perfeccionado. La propuesta consiste en la aplicación en forma reflexiva de los modelos del proceso al proceso mismo de construcción de esos modelos. Se ha concentrado la atención en buscar puntos y mecanismos de creación de rastros en forma automática, en definir los requisitos que debe atender una herramienta que automatice parcialmente el Proceso de Requisitos y en buscar debilidades en el mismo. Se planifica comparar estos requisitos con los servicios provistos por herramientas construidas que no han seguido este proceso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67646 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 573-577 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260292141056000 |
score |
13.13397 |