Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos

Autores
Litvak, Claudia Silvia; Hadad, Graciela Dora Susana; Doorn, Jorge Horacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Ingeniería de Software incluye el estudio inicial de los requisitos del sistema de software a desarrollar. A ello se dedican los Ingenieros de Requisitos, generando modelos que logren representar las necesidades de los clientes y usuarios y las soluciones a las mismas. El desarrollo de modelos de requisitos en lenguaje natural facilita la interacción entre todos los involucrados, aunque contribuye a generar ambigüedades. Por otro lado se ha comprobado la existencia de omisiones en una cantidad muy superior a la imaginada intuitivamente. Por su propia naturaleza, las omisiones son notoriamente elusivas. El desarrollo de un mismo modelo acerca del mismo problema por personas diferentes es la forma más eficaz para vislumbrar la magnitud de las omisiones en el dominio de la Ingeniería de Requisitos y posiblemente en muchas otras áreas. Para realizar estudios sobre la completitud de los modelos desarrollados, a fin de mejorar la calidad de los mismos, se ha propuesto la generación de una herramienta de software que permita comparar modelos escritos en lenguaje natural. Se propone que esta herramienta utilice recursos del Procesamiento del Lenguaje Natural.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Modeling
ingeniería de requisitos
completitud de modelos
procesamiento de lenguaje natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54098

id SEDICI_58e280875d70afe5253821a52e01be77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54098
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitosLitvak, Claudia SilviaHadad, Graciela Dora SusanaDoorn, Jorge HoracioCiencias InformáticasModelingingeniería de requisitoscompletitud de modelosprocesamiento de lenguaje naturalLa Ingeniería de Software incluye el estudio inicial de los requisitos del sistema de software a desarrollar. A ello se dedican los Ingenieros de Requisitos, generando modelos que logren representar las necesidades de los clientes y usuarios y las soluciones a las mismas. El desarrollo de modelos de requisitos en lenguaje natural facilita la interacción entre todos los involucrados, aunque contribuye a generar ambigüedades. Por otro lado se ha comprobado la existencia de omisiones en una cantidad muy superior a la imaginada intuitivamente. Por su propia naturaleza, las omisiones son notoriamente elusivas. El desarrollo de un mismo modelo acerca del mismo problema por personas diferentes es la forma más eficaz para vislumbrar la magnitud de las omisiones en el dominio de la Ingeniería de Requisitos y posiblemente en muchas otras áreas. Para realizar estudios sobre la completitud de los modelos desarrollados, a fin de mejorar la calidad de los mismos, se ha propuesto la generación de una herramienta de software que permita comparar modelos escritos en lenguaje natural. Se propone que esta herramienta utilice recursos del Procesamiento del Lenguaje Natural.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf498-502http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54098spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:56.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos
title Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos
spellingShingle Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos
Litvak, Claudia Silvia
Ciencias Informáticas
Modeling
ingeniería de requisitos
completitud de modelos
procesamiento de lenguaje natural
title_short Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos
title_full Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos
title_fullStr Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos
title_full_unstemmed Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos
title_sort Procesamiento de lenguaje natural para estudiar completitud de requisitos
dc.creator.none.fl_str_mv Litvak, Claudia Silvia
Hadad, Graciela Dora Susana
Doorn, Jorge Horacio
author Litvak, Claudia Silvia
author_facet Litvak, Claudia Silvia
Hadad, Graciela Dora Susana
Doorn, Jorge Horacio
author_role author
author2 Hadad, Graciela Dora Susana
Doorn, Jorge Horacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Modeling
ingeniería de requisitos
completitud de modelos
procesamiento de lenguaje natural
topic Ciencias Informáticas
Modeling
ingeniería de requisitos
completitud de modelos
procesamiento de lenguaje natural
dc.description.none.fl_txt_mv La Ingeniería de Software incluye el estudio inicial de los requisitos del sistema de software a desarrollar. A ello se dedican los Ingenieros de Requisitos, generando modelos que logren representar las necesidades de los clientes y usuarios y las soluciones a las mismas. El desarrollo de modelos de requisitos en lenguaje natural facilita la interacción entre todos los involucrados, aunque contribuye a generar ambigüedades. Por otro lado se ha comprobado la existencia de omisiones en una cantidad muy superior a la imaginada intuitivamente. Por su propia naturaleza, las omisiones son notoriamente elusivas. El desarrollo de un mismo modelo acerca del mismo problema por personas diferentes es la forma más eficaz para vislumbrar la magnitud de las omisiones en el dominio de la Ingeniería de Requisitos y posiblemente en muchas otras áreas. Para realizar estudios sobre la completitud de los modelos desarrollados, a fin de mejorar la calidad de los mismos, se ha propuesto la generación de una herramienta de software que permita comparar modelos escritos en lenguaje natural. Se propone que esta herramienta utilice recursos del Procesamiento del Lenguaje Natural.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La Ingeniería de Software incluye el estudio inicial de los requisitos del sistema de software a desarrollar. A ello se dedican los Ingenieros de Requisitos, generando modelos que logren representar las necesidades de los clientes y usuarios y las soluciones a las mismas. El desarrollo de modelos de requisitos en lenguaje natural facilita la interacción entre todos los involucrados, aunque contribuye a generar ambigüedades. Por otro lado se ha comprobado la existencia de omisiones en una cantidad muy superior a la imaginada intuitivamente. Por su propia naturaleza, las omisiones son notoriamente elusivas. El desarrollo de un mismo modelo acerca del mismo problema por personas diferentes es la forma más eficaz para vislumbrar la magnitud de las omisiones en el dominio de la Ingeniería de Requisitos y posiblemente en muchas otras áreas. Para realizar estudios sobre la completitud de los modelos desarrollados, a fin de mejorar la calidad de los mismos, se ha propuesto la generación de una herramienta de software que permita comparar modelos escritos en lenguaje natural. Se propone que esta herramienta utilice recursos del Procesamiento del Lenguaje Natural.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54098
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
498-502
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260238120517632
score 13.13397