Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo

Autores
Fagan, Cynthia; Greco, Fernanda; Huayt, Ingrid; Colman, Ingrid
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El calentamiento global ha dejado muy clara la globalización de los problemas ambientales. De nuestra investigación observamos que existen tanto en el ámbito público como privado diversas actividades orientadas a combatir el problema del medio ambiente. Sin embargo, muchos desconocen de su existencia y cómo desde nuestra calidad de ciudadanos podemos participar aportando un granito de arena, simplemente cambiando o adoptando nuevas conductas. Pero para lograr coordinar nuestras fuerzas apostamos al efecto multiplicador de comenzar a concientizar y a actuar desde lo más cercano, por eso nos orientamos a una estrategia a nivel municipal, con la intención que se consolide y se propague a otros municipios, provincias, naciones. Creemos realmente que puede ser posible. La idea general de este proyecto es concientizar e informar a la comunidad del Partido de La Matanza de las consecuencias de la mala utilización de los recursos y brindarle nuevas opciones de conductas que ayuden a preservar nuestro medio ambiente. A fin de llevarlo a cabo pensamos en organizar actividades dirigidas a tres sectores: comunidad educativa, comunidad privada (empresas) y a fomentar la participación de la población en general.
Fil: Fagan, Cynthia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Greco, Fernanda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Huayt, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Colman, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-19
ISSN: 1851-3239
Materia
GESTION AMBIENTAL
GOBIERNO LOCAL
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
CAMBIO CLIMATICO
354.3
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/995

id RDUNLAM_2ab5e3d1538e27fcc7c9a03e2a39d08a
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/995
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarloFagan, CynthiaGreco, FernandaHuayt, IngridColman, IngridGESTION AMBIENTALGOBIERNO LOCALLa Matanza, Buenos Aires (Argentina)CAMBIO CLIMATICO354.3El calentamiento global ha dejado muy clara la globalización de los problemas ambientales. De nuestra investigación observamos que existen tanto en el ámbito público como privado diversas actividades orientadas a combatir el problema del medio ambiente. Sin embargo, muchos desconocen de su existencia y cómo desde nuestra calidad de ciudadanos podemos participar aportando un granito de arena, simplemente cambiando o adoptando nuevas conductas. Pero para lograr coordinar nuestras fuerzas apostamos al efecto multiplicador de comenzar a concientizar y a actuar desde lo más cercano, por eso nos orientamos a una estrategia a nivel municipal, con la intención que se consolide y se propague a otros municipios, provincias, naciones. Creemos realmente que puede ser posible. La idea general de este proyecto es concientizar e informar a la comunidad del Partido de La Matanza de las consecuencias de la mala utilización de los recursos y brindarle nuevas opciones de conductas que ayuden a preservar nuestro medio ambiente. A fin de llevarlo a cabo pensamos en organizar actividades dirigidas a tres sectores: comunidad educativa, comunidad privada (empresas) y a fomentar la participación de la población en general.Fil: Fagan, Cynthia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Greco, Fernanda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Huayt, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Colman, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20102022-04-20T00:25:30Z2022-04-20T00:25:30Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19 p.application/pdfFagan, C., Greco, F., Huayt, I. y Colman, I. (2010). Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo. RInCE, 2(4), 1-19. https://doi.org/10.54789/rince.412http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/995Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-19ISSN: 1851-3239reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:46Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/995instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.395Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo
title Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo
spellingShingle Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo
Fagan, Cynthia
GESTION AMBIENTAL
GOBIERNO LOCAL
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
CAMBIO CLIMATICO
354.3
title_short Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo
title_full Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo
title_fullStr Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo
title_full_unstemmed Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo
title_sort Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo
dc.creator.none.fl_str_mv Fagan, Cynthia
Greco, Fernanda
Huayt, Ingrid
Colman, Ingrid
author Fagan, Cynthia
author_facet Fagan, Cynthia
Greco, Fernanda
Huayt, Ingrid
Colman, Ingrid
author_role author
author2 Greco, Fernanda
Huayt, Ingrid
Colman, Ingrid
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTION AMBIENTAL
GOBIERNO LOCAL
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
CAMBIO CLIMATICO
354.3
topic GESTION AMBIENTAL
GOBIERNO LOCAL
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
CAMBIO CLIMATICO
354.3
dc.description.none.fl_txt_mv El calentamiento global ha dejado muy clara la globalización de los problemas ambientales. De nuestra investigación observamos que existen tanto en el ámbito público como privado diversas actividades orientadas a combatir el problema del medio ambiente. Sin embargo, muchos desconocen de su existencia y cómo desde nuestra calidad de ciudadanos podemos participar aportando un granito de arena, simplemente cambiando o adoptando nuevas conductas. Pero para lograr coordinar nuestras fuerzas apostamos al efecto multiplicador de comenzar a concientizar y a actuar desde lo más cercano, por eso nos orientamos a una estrategia a nivel municipal, con la intención que se consolide y se propague a otros municipios, provincias, naciones. Creemos realmente que puede ser posible. La idea general de este proyecto es concientizar e informar a la comunidad del Partido de La Matanza de las consecuencias de la mala utilización de los recursos y brindarle nuevas opciones de conductas que ayuden a preservar nuestro medio ambiente. A fin de llevarlo a cabo pensamos en organizar actividades dirigidas a tres sectores: comunidad educativa, comunidad privada (empresas) y a fomentar la participación de la población en general.
Fil: Fagan, Cynthia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Greco, Fernanda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Huayt, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Colman, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El calentamiento global ha dejado muy clara la globalización de los problemas ambientales. De nuestra investigación observamos que existen tanto en el ámbito público como privado diversas actividades orientadas a combatir el problema del medio ambiente. Sin embargo, muchos desconocen de su existencia y cómo desde nuestra calidad de ciudadanos podemos participar aportando un granito de arena, simplemente cambiando o adoptando nuevas conductas. Pero para lograr coordinar nuestras fuerzas apostamos al efecto multiplicador de comenzar a concientizar y a actuar desde lo más cercano, por eso nos orientamos a una estrategia a nivel municipal, con la intención que se consolide y se propague a otros municipios, provincias, naciones. Creemos realmente que puede ser posible. La idea general de este proyecto es concientizar e informar a la comunidad del Partido de La Matanza de las consecuencias de la mala utilización de los recursos y brindarle nuevas opciones de conductas que ayuden a preservar nuestro medio ambiente. A fin de llevarlo a cabo pensamos en organizar actividades dirigidas a tres sectores: comunidad educativa, comunidad privada (empresas) y a fomentar la participación de la población en general.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2022-04-20T00:25:30Z
2022-04-20T00:25:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fagan, C., Greco, F., Huayt, I. y Colman, I. (2010). Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo. RInCE, 2(4), 1-19. https://doi.org/10.54789/rince.412
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/995
identifier_str_mv Fagan, C., Greco, F., Huayt, I. y Colman, I. (2010). Un medio ambiente para todos, aprendamos a cuidarlo. RInCE, 2(4), 1-19. https://doi.org/10.54789/rince.412
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.412
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-19
ISSN: 1851-3239
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532773482496
score 12.559606