Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de...

Autores
Torres, Katia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Yankelovich, Daniel
Descripción
Fil: Torres, Katia. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Hoy para las empresas la mejor manera de destacar es ofrecer una experiencia de cliente única. Ello empieza con la compresión profunda de los consumidores, y convirtiendo ese conocimiento en acción. Las empresas se ven expuestas a diversos cambios del mercado, entre ellos los impulsados por los consumidores. Este gran cambio que se vive actualmente está siendo conocido como Transformación Digital. Con la digitalización no basta con conocer a los clientes en cada canal en el que el cliente actúa de forma separada, sino que se necesita tener el conocimiento del cliente durante todo su recorrido, el cual pasa generalmente por múltiples canales durante todo su ciclo de vida. Esto quiere decir obtener información integrada de todo el recorrido del consumidor mientras él interactúa con la organización y lograr así insights relevantes del consumidor mediante big data analytics para satisfacer las preferencias y necesidades específicas de los consumidores. La industria elegida es Retail, una de las industrias más impactadas por la revolución digital. En esta industria se tiene representativas organizaciones que,en muchos casos nacieron offline mediante la tienda física y que están migrando al canal digital o adquiriendo un nuevo canal mediante la creación de su tienda online. Y por otro lado se tiene a los negocios E-commerce, negocios que nacieron online y que en ciertos casos también evalúan agregar un nuevo canal offline mediante una tienda física, justamente para poder brindar una experiencia integrada y completa al consumidor durante todo su recorrido. Los consumidores están expuestos a nuevas experiencias, las cuales han transformado también sus necesidades. Los clientes son cada vez más exigentes, más informados, hiperconectados y demandan respuestas a sus necesidades de forma inmediata o en el momento exacto en el cual esas respuestas les sean útiles y oportunas. Por tanto, descubrir insights que permitan a las empresas anticiparse y responder satisfactoriamente la demanda de los consumidores para entregarles experiencias únicas mediante una eficiente gestión de la experiencia omnicanal del cliente, será la ventaja competitiva en un mercado de gran competencia. En este sentido Big Data Analytics centrado en el cliente, apoya la mejora de la experiencia del cliente omnicanal, permitiendo a las organizaciones determinar los medios óptimos para mejorar la vinculación del cliente (customer engagement), su valor de vida (lifetime value) y su satisfacción; y tomar medidas para realizar mejoras centradas en el cliente. Por otro lado, de acuerdo con el nivel de Analytics que la empresa quiera adoptar, puede incluir: analítica predictiva (predictive analytics), analítica social (social analytics), inteligencia de negocios (business intelligence), y gestión de decisiones (decision management); facultando así a las compañías a mejorar la experiencia del cliente y maximizar los resultados empresariales, siendo proactivas en lugar de reactivas.
Materia
Customer relations -- Argentina -- Management
Big data -- Argentina
Relationship marketing -- Argentina
Internet marketing -- Argentina
Retail trade -- Technological innovations -- Argentina
Relaciones con los clientes -- Argentina -- Administración
Grandes volúmenes de datos -- Argentina
Mercadeo de relaciones -- Argentina
Mercadeo por Internet -- Argentina
Comercio minorista -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15475

id RDUDESA_dbb57b0e498e90299d92dc2b3efc11ab
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15475
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.Torres, KatiaCustomer relations -- Argentina -- ManagementBig data -- ArgentinaRelationship marketing -- ArgentinaInternet marketing -- ArgentinaRetail trade -- Technological innovations -- ArgentinaRelaciones con los clientes -- Argentina -- AdministraciónGrandes volúmenes de datos -- ArgentinaMercadeo de relaciones -- ArgentinaMercadeo por Internet -- ArgentinaComercio minorista -- Innovaciones tecnológicas -- ArgentinaFil: Torres, Katia. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Hoy para las empresas la mejor manera de destacar es ofrecer una experiencia de cliente única. Ello empieza con la compresión profunda de los consumidores, y convirtiendo ese conocimiento en acción. Las empresas se ven expuestas a diversos cambios del mercado, entre ellos los impulsados por los consumidores. Este gran cambio que se vive actualmente está siendo conocido como Transformación Digital. Con la digitalización no basta con conocer a los clientes en cada canal en el que el cliente actúa de forma separada, sino que se necesita tener el conocimiento del cliente durante todo su recorrido, el cual pasa generalmente por múltiples canales durante todo su ciclo de vida. Esto quiere decir obtener información integrada de todo el recorrido del consumidor mientras él interactúa con la organización y lograr así insights relevantes del consumidor mediante big data analytics para satisfacer las preferencias y necesidades específicas de los consumidores. La industria elegida es Retail, una de las industrias más impactadas por la revolución digital. En esta industria se tiene representativas organizaciones que,en muchos casos nacieron offline mediante la tienda física y que están migrando al canal digital o adquiriendo un nuevo canal mediante la creación de su tienda online. Y por otro lado se tiene a los negocios E-commerce, negocios que nacieron online y que en ciertos casos también evalúan agregar un nuevo canal offline mediante una tienda física, justamente para poder brindar una experiencia integrada y completa al consumidor durante todo su recorrido. Los consumidores están expuestos a nuevas experiencias, las cuales han transformado también sus necesidades. Los clientes son cada vez más exigentes, más informados, hiperconectados y demandan respuestas a sus necesidades de forma inmediata o en el momento exacto en el cual esas respuestas les sean útiles y oportunas. Por tanto, descubrir insights que permitan a las empresas anticiparse y responder satisfactoriamente la demanda de los consumidores para entregarles experiencias únicas mediante una eficiente gestión de la experiencia omnicanal del cliente, será la ventaja competitiva en un mercado de gran competencia. En este sentido Big Data Analytics centrado en el cliente, apoya la mejora de la experiencia del cliente omnicanal, permitiendo a las organizaciones determinar los medios óptimos para mejorar la vinculación del cliente (customer engagement), su valor de vida (lifetime value) y su satisfacción; y tomar medidas para realizar mejoras centradas en el cliente. Por otro lado, de acuerdo con el nivel de Analytics que la empresa quiera adoptar, puede incluir: analítica predictiva (predictive analytics), analítica social (social analytics), inteligencia de negocios (business intelligence), y gestión de decisiones (decision management); facultando así a las compañías a mejorar la experiencia del cliente y maximizar los resultados empresariales, siendo proactivas en lugar de reactivas.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosYankelovich, Daniel2018-09-20T14:14:37Z2018-09-20T14:14:37Z2017-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfTorres, K. (2017). Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15475http://hdl.handle.net/10908/15475spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:58Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15475instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:58.757Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.
title Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.
spellingShingle Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.
Torres, Katia
Customer relations -- Argentina -- Management
Big data -- Argentina
Relationship marketing -- Argentina
Internet marketing -- Argentina
Retail trade -- Technological innovations -- Argentina
Relaciones con los clientes -- Argentina -- Administración
Grandes volúmenes de datos -- Argentina
Mercadeo de relaciones -- Argentina
Mercadeo por Internet -- Argentina
Comercio minorista -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina
title_short Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.
title_full Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.
title_fullStr Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.
title_full_unstemmed Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.
title_sort Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Katia
author Torres, Katia
author_facet Torres, Katia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yankelovich, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Customer relations -- Argentina -- Management
Big data -- Argentina
Relationship marketing -- Argentina
Internet marketing -- Argentina
Retail trade -- Technological innovations -- Argentina
Relaciones con los clientes -- Argentina -- Administración
Grandes volúmenes de datos -- Argentina
Mercadeo de relaciones -- Argentina
Mercadeo por Internet -- Argentina
Comercio minorista -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina
topic Customer relations -- Argentina -- Management
Big data -- Argentina
Relationship marketing -- Argentina
Internet marketing -- Argentina
Retail trade -- Technological innovations -- Argentina
Relaciones con los clientes -- Argentina -- Administración
Grandes volúmenes de datos -- Argentina
Mercadeo de relaciones -- Argentina
Mercadeo por Internet -- Argentina
Comercio minorista -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres, Katia. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Hoy para las empresas la mejor manera de destacar es ofrecer una experiencia de cliente única. Ello empieza con la compresión profunda de los consumidores, y convirtiendo ese conocimiento en acción. Las empresas se ven expuestas a diversos cambios del mercado, entre ellos los impulsados por los consumidores. Este gran cambio que se vive actualmente está siendo conocido como Transformación Digital. Con la digitalización no basta con conocer a los clientes en cada canal en el que el cliente actúa de forma separada, sino que se necesita tener el conocimiento del cliente durante todo su recorrido, el cual pasa generalmente por múltiples canales durante todo su ciclo de vida. Esto quiere decir obtener información integrada de todo el recorrido del consumidor mientras él interactúa con la organización y lograr así insights relevantes del consumidor mediante big data analytics para satisfacer las preferencias y necesidades específicas de los consumidores. La industria elegida es Retail, una de las industrias más impactadas por la revolución digital. En esta industria se tiene representativas organizaciones que,en muchos casos nacieron offline mediante la tienda física y que están migrando al canal digital o adquiriendo un nuevo canal mediante la creación de su tienda online. Y por otro lado se tiene a los negocios E-commerce, negocios que nacieron online y que en ciertos casos también evalúan agregar un nuevo canal offline mediante una tienda física, justamente para poder brindar una experiencia integrada y completa al consumidor durante todo su recorrido. Los consumidores están expuestos a nuevas experiencias, las cuales han transformado también sus necesidades. Los clientes son cada vez más exigentes, más informados, hiperconectados y demandan respuestas a sus necesidades de forma inmediata o en el momento exacto en el cual esas respuestas les sean útiles y oportunas. Por tanto, descubrir insights que permitan a las empresas anticiparse y responder satisfactoriamente la demanda de los consumidores para entregarles experiencias únicas mediante una eficiente gestión de la experiencia omnicanal del cliente, será la ventaja competitiva en un mercado de gran competencia. En este sentido Big Data Analytics centrado en el cliente, apoya la mejora de la experiencia del cliente omnicanal, permitiendo a las organizaciones determinar los medios óptimos para mejorar la vinculación del cliente (customer engagement), su valor de vida (lifetime value) y su satisfacción; y tomar medidas para realizar mejoras centradas en el cliente. Por otro lado, de acuerdo con el nivel de Analytics que la empresa quiera adoptar, puede incluir: analítica predictiva (predictive analytics), analítica social (social analytics), inteligencia de negocios (business intelligence), y gestión de decisiones (decision management); facultando así a las compañías a mejorar la experiencia del cliente y maximizar los resultados empresariales, siendo proactivas en lugar de reactivas.
description Fil: Torres, Katia. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
2018-09-20T14:14:37Z
2018-09-20T14:14:37Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Torres, K. (2017). Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15475
http://hdl.handle.net/10908/15475
identifier_str_mv Torres, K. (2017). Tendencia en la transformación digital para retailers : Omnicanalidad soportada por "Big data analytics" para mejorar la experiencia del cliente durante su recorrido : Análisis de adopción en Argentina.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15475
url http://hdl.handle.net/10908/15475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789406511333376
score 12.471625