La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target

Autores
Santamarina, Gonzalo José
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Teahan, Mary
Descripción
Fil: Santamarina, Gonzalo José. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Las campañas publicitarias online de remarketing como una modalidad viable, conveniente y eficiente en la Argentina desde los puntos de vista de los anunciantes, los medios y los propios consumidores; colocan al comportamiento del internauta en el foco del negocio, dado que la información obtenida del mismo se aprovecha para realizar una comunicación estratégica que se adapta a cada usuario y que tiene como objetivo una potencial conversión, siendo la información obtenida a través del comportamiento del visitante en el sitio web del anunciante. Debido a que los anuncios por sí solos resultan poco atrayentes en la concreción de las ventas, y requieren de la sutileza, aparición en el momento y espacio apropiado, con un mensaje personalizado y adecuado para una determinada persona especifica del target. Las campañas de remarketing reconquistan el potencial de compra del internauta, como en el caso desarrollado de la empresa MercadoLibre. Según Google, “el remarketing le permite mostrar sus anuncios a los usuarios que han visitado anteriormente su sitio web mientras navegan por la web”. Esta modalidad de campañas se adaptan a los usuarios que han visitado el sitio web de la entidad anunciante y a través de las listas de público se puede optimizar el retorno la inversión, con una personalización optimizada de la publicidad online y llegando a públicos con conversiones potenciales. A fines de 2013, el remarketing es una función disponible en estado de lanzamiento completo en la Argentina en la plataforma Google Adwords, primero aplicado de forma total a las campañas de la red de Display y posteriormente incorporado a las campañas de la red de búsqueda. Mediante esta función, una determinada firma podría impulsar la visita de usuarios que ya han pasado por el sitio web, generando de esta manera un acercamiento a un target previamente interesado con la propuesta del mensaje. La propuesta consiste en registrar los usuarios (con cookies) que han demostrado interés por la oferta y mostrarles anuncio de la misma a medida que navegan por los distintos sitios de la red de Display o de búsqueda de Google durante un período determinado. (Google, 20 de noviembre de 2013) (Google, 20 de diciembre 2013). De un modo estratégico, Google como líder principal en buscadores, aprovecha la gran circulación de videos que ocurre en YouTube, en la propuesta de ir al encuentro del cliente que ha demostrado interés por la oferta disponible en su propia página Web. Asimismo, aprovecha la colocación de los videos de Youtube en las redes sociales y sitios web que no dispone en su plataforma. Tal es el caso de MercadoLibre una compañía líder y con posibilidades de invertir en la contratación de remarketing, que ha efectuado un doble mecanismo de contrastación que permite en un mismo lapso, comparar lo ocurrido con las ventas cuando se usa remarketing en relación a cuando no se lo hace, respondiendo la pregunta de investigación, que orienta la búsqueda de este trabajo: ¿Es el remarketing una modalidad viable, conveniente y eficiente para las campañas publicitarias online de la Argentina, desde los puntos de vista de los anunciantes, los medios y los propios consumidores? concluyendo en la viabilidad, conveniencia y eficiencia de las mismas; en relación al costo de las campañas y el incremento eficiente de ventas finales de los productos que son de preferencia en el usuario detectado por el mecanismo. La aceptación de la propuesta por parte de los usuarios queda reflejada en la concreción de las ventas. Siendo la metodología utilizada la del método hipotético deductivo. Las fuentes son secundarias y primarias. Palabras claves: usuario de Internet, Internet en la Argentina, mercado de la publicidad online, E-commerce en la Argentina, publicidad acorde a intereses, anunciantes, medios publicitarios online, remarketing, cookies, campañas de remarketing de Google, MercadoLibre, red de Display de Google, conversiones, target, privacidad de los internautas, personalización de anuncios publicitarios.
Materia
Internet advertising -- Argentina.
Internet marketing -- Argentina.
Electronic commerce -- Argentina -- Marketing.
Publicidad por Internet -- Argentina.
Mercadeo por Internet -- Argentina.
Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2733

id RDUDESA_c39a2f84372c461d1110cc37824e7a9e
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2733
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del targetSantamarina, Gonzalo JoséInternet advertising -- Argentina.Internet marketing -- Argentina.Electronic commerce -- Argentina -- Marketing.Publicidad por Internet -- Argentina.Mercadeo por Internet -- Argentina.Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo.Fil: Santamarina, Gonzalo José. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Las campañas publicitarias online de remarketing como una modalidad viable, conveniente y eficiente en la Argentina desde los puntos de vista de los anunciantes, los medios y los propios consumidores; colocan al comportamiento del internauta en el foco del negocio, dado que la información obtenida del mismo se aprovecha para realizar una comunicación estratégica que se adapta a cada usuario y que tiene como objetivo una potencial conversión, siendo la información obtenida a través del comportamiento del visitante en el sitio web del anunciante. Debido a que los anuncios por sí solos resultan poco atrayentes en la concreción de las ventas, y requieren de la sutileza, aparición en el momento y espacio apropiado, con un mensaje personalizado y adecuado para una determinada persona especifica del target. Las campañas de remarketing reconquistan el potencial de compra del internauta, como en el caso desarrollado de la empresa MercadoLibre. Según Google, “el remarketing le permite mostrar sus anuncios a los usuarios que han visitado anteriormente su sitio web mientras navegan por la web”. Esta modalidad de campañas se adaptan a los usuarios que han visitado el sitio web de la entidad anunciante y a través de las listas de público se puede optimizar el retorno la inversión, con una personalización optimizada de la publicidad online y llegando a públicos con conversiones potenciales. A fines de 2013, el remarketing es una función disponible en estado de lanzamiento completo en la Argentina en la plataforma Google Adwords, primero aplicado de forma total a las campañas de la red de Display y posteriormente incorporado a las campañas de la red de búsqueda. Mediante esta función, una determinada firma podría impulsar la visita de usuarios que ya han pasado por el sitio web, generando de esta manera un acercamiento a un target previamente interesado con la propuesta del mensaje. La propuesta consiste en registrar los usuarios (con cookies) que han demostrado interés por la oferta y mostrarles anuncio de la misma a medida que navegan por los distintos sitios de la red de Display o de búsqueda de Google durante un período determinado. (Google, 20 de noviembre de 2013) (Google, 20 de diciembre 2013). De un modo estratégico, Google como líder principal en buscadores, aprovecha la gran circulación de videos que ocurre en YouTube, en la propuesta de ir al encuentro del cliente que ha demostrado interés por la oferta disponible en su propia página Web. Asimismo, aprovecha la colocación de los videos de Youtube en las redes sociales y sitios web que no dispone en su plataforma. Tal es el caso de MercadoLibre una compañía líder y con posibilidades de invertir en la contratación de remarketing, que ha efectuado un doble mecanismo de contrastación que permite en un mismo lapso, comparar lo ocurrido con las ventas cuando se usa remarketing en relación a cuando no se lo hace, respondiendo la pregunta de investigación, que orienta la búsqueda de este trabajo: ¿Es el remarketing una modalidad viable, conveniente y eficiente para las campañas publicitarias online de la Argentina, desde los puntos de vista de los anunciantes, los medios y los propios consumidores? concluyendo en la viabilidad, conveniencia y eficiencia de las mismas; en relación al costo de las campañas y el incremento eficiente de ventas finales de los productos que son de preferencia en el usuario detectado por el mecanismo. La aceptación de la propuesta por parte de los usuarios queda reflejada en la concreción de las ventas. Siendo la metodología utilizada la del método hipotético deductivo. Las fuentes son secundarias y primarias. Palabras claves: usuario de Internet, Internet en la Argentina, mercado de la publicidad online, E-commerce en la Argentina, publicidad acorde a intereses, anunciantes, medios publicitarios online, remarketing, cookies, campañas de remarketing de Google, MercadoLibre, red de Display de Google, conversiones, target, privacidad de los internautas, personalización de anuncios publicitarios.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosTeahan, Mary2014-11-04T12:38:44Z2014-11-04T12:38:44Z2014-11-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfSantamarina, G. J. (2014). La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2733Tesis M. Mar. 70http://hdl.handle.net/10908/2733spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:19Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2733instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:19.364Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target
title La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target
spellingShingle La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target
Santamarina, Gonzalo José
Internet advertising -- Argentina.
Internet marketing -- Argentina.
Electronic commerce -- Argentina -- Marketing.
Publicidad por Internet -- Argentina.
Mercadeo por Internet -- Argentina.
Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo.
title_short La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target
title_full La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target
title_fullStr La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target
title_full_unstemmed La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target
title_sort La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target
dc.creator.none.fl_str_mv Santamarina, Gonzalo José
author Santamarina, Gonzalo José
author_facet Santamarina, Gonzalo José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Teahan, Mary
dc.subject.none.fl_str_mv Internet advertising -- Argentina.
Internet marketing -- Argentina.
Electronic commerce -- Argentina -- Marketing.
Publicidad por Internet -- Argentina.
Mercadeo por Internet -- Argentina.
Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo.
topic Internet advertising -- Argentina.
Internet marketing -- Argentina.
Electronic commerce -- Argentina -- Marketing.
Publicidad por Internet -- Argentina.
Mercadeo por Internet -- Argentina.
Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Santamarina, Gonzalo José. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Las campañas publicitarias online de remarketing como una modalidad viable, conveniente y eficiente en la Argentina desde los puntos de vista de los anunciantes, los medios y los propios consumidores; colocan al comportamiento del internauta en el foco del negocio, dado que la información obtenida del mismo se aprovecha para realizar una comunicación estratégica que se adapta a cada usuario y que tiene como objetivo una potencial conversión, siendo la información obtenida a través del comportamiento del visitante en el sitio web del anunciante. Debido a que los anuncios por sí solos resultan poco atrayentes en la concreción de las ventas, y requieren de la sutileza, aparición en el momento y espacio apropiado, con un mensaje personalizado y adecuado para una determinada persona especifica del target. Las campañas de remarketing reconquistan el potencial de compra del internauta, como en el caso desarrollado de la empresa MercadoLibre. Según Google, “el remarketing le permite mostrar sus anuncios a los usuarios que han visitado anteriormente su sitio web mientras navegan por la web”. Esta modalidad de campañas se adaptan a los usuarios que han visitado el sitio web de la entidad anunciante y a través de las listas de público se puede optimizar el retorno la inversión, con una personalización optimizada de la publicidad online y llegando a públicos con conversiones potenciales. A fines de 2013, el remarketing es una función disponible en estado de lanzamiento completo en la Argentina en la plataforma Google Adwords, primero aplicado de forma total a las campañas de la red de Display y posteriormente incorporado a las campañas de la red de búsqueda. Mediante esta función, una determinada firma podría impulsar la visita de usuarios que ya han pasado por el sitio web, generando de esta manera un acercamiento a un target previamente interesado con la propuesta del mensaje. La propuesta consiste en registrar los usuarios (con cookies) que han demostrado interés por la oferta y mostrarles anuncio de la misma a medida que navegan por los distintos sitios de la red de Display o de búsqueda de Google durante un período determinado. (Google, 20 de noviembre de 2013) (Google, 20 de diciembre 2013). De un modo estratégico, Google como líder principal en buscadores, aprovecha la gran circulación de videos que ocurre en YouTube, en la propuesta de ir al encuentro del cliente que ha demostrado interés por la oferta disponible en su propia página Web. Asimismo, aprovecha la colocación de los videos de Youtube en las redes sociales y sitios web que no dispone en su plataforma. Tal es el caso de MercadoLibre una compañía líder y con posibilidades de invertir en la contratación de remarketing, que ha efectuado un doble mecanismo de contrastación que permite en un mismo lapso, comparar lo ocurrido con las ventas cuando se usa remarketing en relación a cuando no se lo hace, respondiendo la pregunta de investigación, que orienta la búsqueda de este trabajo: ¿Es el remarketing una modalidad viable, conveniente y eficiente para las campañas publicitarias online de la Argentina, desde los puntos de vista de los anunciantes, los medios y los propios consumidores? concluyendo en la viabilidad, conveniencia y eficiencia de las mismas; en relación al costo de las campañas y el incremento eficiente de ventas finales de los productos que son de preferencia en el usuario detectado por el mecanismo. La aceptación de la propuesta por parte de los usuarios queda reflejada en la concreción de las ventas. Siendo la metodología utilizada la del método hipotético deductivo. Las fuentes son secundarias y primarias. Palabras claves: usuario de Internet, Internet en la Argentina, mercado de la publicidad online, E-commerce en la Argentina, publicidad acorde a intereses, anunciantes, medios publicitarios online, remarketing, cookies, campañas de remarketing de Google, MercadoLibre, red de Display de Google, conversiones, target, privacidad de los internautas, personalización de anuncios publicitarios.
description Fil: Santamarina, Gonzalo José. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-04T12:38:44Z
2014-11-04T12:38:44Z
2014-11-04
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Santamarina, G. J. (2014). La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2733
Tesis M. Mar. 70
http://hdl.handle.net/10908/2733
identifier_str_mv Santamarina, G. J. (2014). La viabilidad y conveniencia de la modalidad de las campañas de remarketing en la Argentina : la eficientización "online" desde el punto de vista del anunciante y del target. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2733
Tesis M. Mar. 70
url http://hdl.handle.net/10908/2733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789414410256384
score 12.471625