Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.

Autores
Basile, Agustín Hernán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Dvoskin, Roberto
Descripción
Fil: Basile, Agustín Hernán. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En los últimos años los cambios en las costumbres y cultura alimenticia generaron que las grandes empresas de alimentos y bebidas se preocupen por desarrollar productos más saludables acordes a las necesidades del mercado. En este contexto Aguas Danone SA creó en el año 2002 la categoría de aguas saborizadas con el lanzamiento de Villa del Sur Levité, categoría que creció en consumo de manera exponencial desde su nacimiento al día de hoy. La compañía francesa identificó que existía un nicho vacío en el mercado (hasta el momento inexplorado) entre el agua mineral natural y las gaseosas, y desarrolló un producto acorde a las nuevas necesidades insatisfechas de los consumidores argentinos. Con el fin de analizar esta tendencia existente en el mercado, el propósito del trabajo es identificar los instrumentos de marketing que fueron utilizados por Aguas Danone SA para lanzar y posicionar a Villa del Sur Levité en el segmento de mercado de bebidas en Argentina. A su vez, el análisis concluye en determinar si la estrategia de posicionamiento y comunicación utilizada por Danone fue adecuada y exitosa en relación a las necesidades del mercado. Danone comprendió en detalle lo que estaba demandando el mercado y desarrolló una estrategia de marketing 360 lanzando un producto nuevo bajo el paraguas de la reconocida marca Villa del Sur. Este primer acierto de relacionar un producto nuevo con un agua mineral natural se complementó con la creación y comunicación del concepto de liviandad. Se buscó destacar el hecho de Levité no posee gas como un atributo, logrando marcar diferencias con uno de los principales competidores, las gaseosas. Para completar, la compañía pensó en un posicionamiento estratégico de góndola y una correcta política de precios por debajo de una gaseosa regular. Sin embargo, esta estrategia no hubiera tenido éxito sin el primer punto clave que fue la identificación de un mercado inexplorado con un gran potencial. Esto hizo que Danone dejara de lado la alta competitividad que existía en el mercado para desarrollar una nueva categoría de aguas saborizadas en la que la compañía francesa es líder indiscutido desde sus comienzos hasta el día de hoy.
Materia
Aguas Danone de Argentina S. A. -- Marketing.
Aguas Danone de Argentina S. A. -- Mercadeo.
Bottled water industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Agua embotellada -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11969

id RDUDESA_45a6c0bd5cfe58fcab3a91726ccd4c93
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11969
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.Basile, Agustín HernánAguas Danone de Argentina S. A. -- Marketing.Aguas Danone de Argentina S. A. -- Mercadeo.Bottled water industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Agua embotellada -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Fil: Basile, Agustín Hernán. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En los últimos años los cambios en las costumbres y cultura alimenticia generaron que las grandes empresas de alimentos y bebidas se preocupen por desarrollar productos más saludables acordes a las necesidades del mercado. En este contexto Aguas Danone SA creó en el año 2002 la categoría de aguas saborizadas con el lanzamiento de Villa del Sur Levité, categoría que creció en consumo de manera exponencial desde su nacimiento al día de hoy. La compañía francesa identificó que existía un nicho vacío en el mercado (hasta el momento inexplorado) entre el agua mineral natural y las gaseosas, y desarrolló un producto acorde a las nuevas necesidades insatisfechas de los consumidores argentinos. Con el fin de analizar esta tendencia existente en el mercado, el propósito del trabajo es identificar los instrumentos de marketing que fueron utilizados por Aguas Danone SA para lanzar y posicionar a Villa del Sur Levité en el segmento de mercado de bebidas en Argentina. A su vez, el análisis concluye en determinar si la estrategia de posicionamiento y comunicación utilizada por Danone fue adecuada y exitosa en relación a las necesidades del mercado. Danone comprendió en detalle lo que estaba demandando el mercado y desarrolló una estrategia de marketing 360 lanzando un producto nuevo bajo el paraguas de la reconocida marca Villa del Sur. Este primer acierto de relacionar un producto nuevo con un agua mineral natural se complementó con la creación y comunicación del concepto de liviandad. Se buscó destacar el hecho de Levité no posee gas como un atributo, logrando marcar diferencias con uno de los principales competidores, las gaseosas. Para completar, la compañía pensó en un posicionamiento estratégico de góndola y una correcta política de precios por debajo de una gaseosa regular. Sin embargo, esta estrategia no hubiera tenido éxito sin el primer punto clave que fue la identificación de un mercado inexplorado con un gran potencial. Esto hizo que Danone dejara de lado la alta competitividad que existía en el mercado para desarrollar una nueva categoría de aguas saborizadas en la que la compañía francesa es líder indiscutido desde sus comienzos hasta el día de hoy.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDvoskin, Roberto2017-02-22T12:32:15Z2017-02-22T12:32:15Z2015Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBasile, A. H. (2015). Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11969T.L. Adm. 1053http://hdl.handle.net/10908/11969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11969instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:03.539Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.
title Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.
spellingShingle Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.
Basile, Agustín Hernán
Aguas Danone de Argentina S. A. -- Marketing.
Aguas Danone de Argentina S. A. -- Mercadeo.
Bottled water industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Agua embotellada -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
title_short Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.
title_full Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.
title_fullStr Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.
title_full_unstemmed Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.
title_sort Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Basile, Agustín Hernán
author Basile, Agustín Hernán
author_facet Basile, Agustín Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dvoskin, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Aguas Danone de Argentina S. A. -- Marketing.
Aguas Danone de Argentina S. A. -- Mercadeo.
Bottled water industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Agua embotellada -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
topic Aguas Danone de Argentina S. A. -- Marketing.
Aguas Danone de Argentina S. A. -- Mercadeo.
Bottled water industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Agua embotellada -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Basile, Agustín Hernán. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En los últimos años los cambios en las costumbres y cultura alimenticia generaron que las grandes empresas de alimentos y bebidas se preocupen por desarrollar productos más saludables acordes a las necesidades del mercado. En este contexto Aguas Danone SA creó en el año 2002 la categoría de aguas saborizadas con el lanzamiento de Villa del Sur Levité, categoría que creció en consumo de manera exponencial desde su nacimiento al día de hoy. La compañía francesa identificó que existía un nicho vacío en el mercado (hasta el momento inexplorado) entre el agua mineral natural y las gaseosas, y desarrolló un producto acorde a las nuevas necesidades insatisfechas de los consumidores argentinos. Con el fin de analizar esta tendencia existente en el mercado, el propósito del trabajo es identificar los instrumentos de marketing que fueron utilizados por Aguas Danone SA para lanzar y posicionar a Villa del Sur Levité en el segmento de mercado de bebidas en Argentina. A su vez, el análisis concluye en determinar si la estrategia de posicionamiento y comunicación utilizada por Danone fue adecuada y exitosa en relación a las necesidades del mercado. Danone comprendió en detalle lo que estaba demandando el mercado y desarrolló una estrategia de marketing 360 lanzando un producto nuevo bajo el paraguas de la reconocida marca Villa del Sur. Este primer acierto de relacionar un producto nuevo con un agua mineral natural se complementó con la creación y comunicación del concepto de liviandad. Se buscó destacar el hecho de Levité no posee gas como un atributo, logrando marcar diferencias con uno de los principales competidores, las gaseosas. Para completar, la compañía pensó en un posicionamiento estratégico de góndola y una correcta política de precios por debajo de una gaseosa regular. Sin embargo, esta estrategia no hubiera tenido éxito sin el primer punto clave que fue la identificación de un mercado inexplorado con un gran potencial. Esto hizo que Danone dejara de lado la alta competitividad que existía en el mercado para desarrollar una nueva categoría de aguas saborizadas en la que la compañía francesa es líder indiscutido desde sus comienzos hasta el día de hoy.
description Fil: Basile, Agustín Hernán. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-02-22T12:32:15Z
2017-02-22T12:32:15Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Basile, A. H. (2015). Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11969
T.L. Adm. 1053
http://hdl.handle.net/10908/11969
identifier_str_mv Basile, A. H. (2015). Diversificación en el mercado de bebidas argentino : estrategias de marketing de las aguas saborizadas : caso Aguas Danone S.A.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11969
T.L. Adm. 1053
url http://hdl.handle.net/10908/11969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621885727309824
score 12.559606