Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.

Autores
Scapini, Celina; Berruezo, Silvia; Cremer, Cecilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo describe y analiza una experiencia de cursado completamente virtual para la asignatura Fisiología Humana en un contexto de distanciamiento social preventivo obligatorio por la pandemia COVID-19. Los recursos tecnológicos utilizados fueron la plataforma Pedco y el servicio de videoconferencias Zoom, ambos provistos por la Universidad. Las actividades de enseñanza se organizaron en tres dimensiones: conceptual, procedimental y actitudinal; en cada una de ellas propusimos actividades sincrónicas y asincrónicas para asegurar el acceso de los estudiantes a la información, organizar los espacios de comunicación y disponer de instancias de evaluación flexibles. De los 317 estudiantes inscriptos, 75 abandonaron el cursado antes de la primera evaluación sumativa lo que representa un 24% de Ausentes. A partir de una encuesta realizada al final del cursado, pudimos evidenciar que la motivación durante los encuentros pasó a ser “no satisfactoria” mientras que la formulación y diseño de un proyecto más las variables relacionadas con el liderazgo y trabajo en equipo cambiaron a “satisfactorias”. La cantidad de alumnos ausentes fue similar al segmento presencial del cursado del año anterior. La motivación durante los encuentros disminuyó mientras que mejoró la importancia del trabajo grupal.
Fil: Scapini, Celina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.
Fil: Berruezo, Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.
Fil: Cremer, Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.
Fuente
Convergencia entre educación y tecnología: hacia un nuevo paradigma.
Materia
Aula virtual
Aula invertida
Competencias
Motivacion
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16767

id RDIUNCO_e42dee9148802c5a74de098ce775b4f3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16767
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.Scapini, CelinaBerruezo, SilviaCremer, CeciliaAula virtualAula invertidaCompetenciasMotivacionCiencias BiomédicasEste trabajo describe y analiza una experiencia de cursado completamente virtual para la asignatura Fisiología Humana en un contexto de distanciamiento social preventivo obligatorio por la pandemia COVID-19. Los recursos tecnológicos utilizados fueron la plataforma Pedco y el servicio de videoconferencias Zoom, ambos provistos por la Universidad. Las actividades de enseñanza se organizaron en tres dimensiones: conceptual, procedimental y actitudinal; en cada una de ellas propusimos actividades sincrónicas y asincrónicas para asegurar el acceso de los estudiantes a la información, organizar los espacios de comunicación y disponer de instancias de evaluación flexibles. De los 317 estudiantes inscriptos, 75 abandonaron el cursado antes de la primera evaluación sumativa lo que representa un 24% de Ausentes. A partir de una encuesta realizada al final del cursado, pudimos evidenciar que la motivación durante los encuentros pasó a ser “no satisfactoria” mientras que la formulación y diseño de un proyecto más las variables relacionadas con el liderazgo y trabajo en equipo cambiaron a “satisfactorias”. La cantidad de alumnos ausentes fue similar al segmento presencial del cursado del año anterior. La motivación durante los encuentros disminuyó mientras que mejoró la importancia del trabajo grupal.Fil: Scapini, Celina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.Fil: Berruezo, Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.Fil: Cremer, Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias MédicasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp. 411-415application/pdf978-950-23-3225-3http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16767Convergencia entre educación y tecnología: hacia un nuevo paradigma.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://www.edutec.es/sites/default/files/congresos/convergencia_entre_educacion_y_tecnologia_0.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16767instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:55.204Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
title Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
spellingShingle Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
Scapini, Celina
Aula virtual
Aula invertida
Competencias
Motivacion
Ciencias Biomédicas
title_short Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
title_full Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
title_fullStr Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
title_full_unstemmed Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
title_sort Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
dc.creator.none.fl_str_mv Scapini, Celina
Berruezo, Silvia
Cremer, Cecilia
author Scapini, Celina
author_facet Scapini, Celina
Berruezo, Silvia
Cremer, Cecilia
author_role author
author2 Berruezo, Silvia
Cremer, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aula virtual
Aula invertida
Competencias
Motivacion
Ciencias Biomédicas
topic Aula virtual
Aula invertida
Competencias
Motivacion
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo describe y analiza una experiencia de cursado completamente virtual para la asignatura Fisiología Humana en un contexto de distanciamiento social preventivo obligatorio por la pandemia COVID-19. Los recursos tecnológicos utilizados fueron la plataforma Pedco y el servicio de videoconferencias Zoom, ambos provistos por la Universidad. Las actividades de enseñanza se organizaron en tres dimensiones: conceptual, procedimental y actitudinal; en cada una de ellas propusimos actividades sincrónicas y asincrónicas para asegurar el acceso de los estudiantes a la información, organizar los espacios de comunicación y disponer de instancias de evaluación flexibles. De los 317 estudiantes inscriptos, 75 abandonaron el cursado antes de la primera evaluación sumativa lo que representa un 24% de Ausentes. A partir de una encuesta realizada al final del cursado, pudimos evidenciar que la motivación durante los encuentros pasó a ser “no satisfactoria” mientras que la formulación y diseño de un proyecto más las variables relacionadas con el liderazgo y trabajo en equipo cambiaron a “satisfactorias”. La cantidad de alumnos ausentes fue similar al segmento presencial del cursado del año anterior. La motivación durante los encuentros disminuyó mientras que mejoró la importancia del trabajo grupal.
Fil: Scapini, Celina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.
Fil: Berruezo, Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.
Fil: Cremer, Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento Biomedico; Argentina.
description Este trabajo describe y analiza una experiencia de cursado completamente virtual para la asignatura Fisiología Humana en un contexto de distanciamiento social preventivo obligatorio por la pandemia COVID-19. Los recursos tecnológicos utilizados fueron la plataforma Pedco y el servicio de videoconferencias Zoom, ambos provistos por la Universidad. Las actividades de enseñanza se organizaron en tres dimensiones: conceptual, procedimental y actitudinal; en cada una de ellas propusimos actividades sincrónicas y asincrónicas para asegurar el acceso de los estudiantes a la información, organizar los espacios de comunicación y disponer de instancias de evaluación flexibles. De los 317 estudiantes inscriptos, 75 abandonaron el cursado antes de la primera evaluación sumativa lo que representa un 24% de Ausentes. A partir de una encuesta realizada al final del cursado, pudimos evidenciar que la motivación durante los encuentros pasó a ser “no satisfactoria” mientras que la formulación y diseño de un proyecto más las variables relacionadas con el liderazgo y trabajo en equipo cambiaron a “satisfactorias”. La cantidad de alumnos ausentes fue similar al segmento presencial del cursado del año anterior. La motivación durante los encuentros disminuyó mientras que mejoró la importancia del trabajo grupal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-23-3225-3
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16767
identifier_str_mv 978-950-23-3225-3
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.edutec.es/sites/default/files/congresos/convergencia_entre_educacion_y_tecnologia_0.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 411-415
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv Convergencia entre educación y tecnología: hacia un nuevo paradigma.
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344058741063680
score 12.623145