Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos
- Autores
- Contreras, Paola Janet
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En esta presentación me propongo dar cuenta del trabajo exploratorio de investigación que se inició en el marco del seminario de investigación educativa que transité como alumna del profesorado en enseñanza primaria y que realicé de manera colectiva con otras compañeras. Este trabajo fue también revisado y revisitado por las posteriores instancias de reflexión y trabajo en el marco del proyecto de investigación: “Pedagogía e interculturalidad: Las relaciones entre Kimeltuwvn Zugu y otros procesos educativos en territorio mapuce” (Face/UNCo. 2016, continúa). Ahondando en las preocupaciones alrededor de la educación intercultural, nos poníamos a pensar qué pasaba con la educación en instituciones en la ciudad en la que también había presencia mapuce. Conocimosla existencia de la Escuela de Arte Milenario donde realizamos el trabajo de campo, que incluyó entrevistas y observaciones.Como ideas iniciales nos surgen los siguientes interrogantes: ¿Cómo se enseña desde el conocimiento propio (Mapuce) en contextos urbanos? ¿Qué estrategias y recursos utilizan estos educadores para transmitir sus conocimientos? ¿Qué relaciones establecen con los participantes Mapuce o no Mapuce en los espacios educativos? ¿Cuál es el lugar del mapuzungun en estos espacios?
Fil: Contreras, Paola Janet. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa 18,19 y20 DE Abril de 2018. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue
- Materia
-
Interculturalidad
Mapuce kimvn
Pedagogía crítica
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15168
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_cfc6d4b791a17c37f68cd59f7b77432f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15168 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanosContreras, Paola JanetInterculturalidadMapuce kimvnPedagogía críticaCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEn esta presentación me propongo dar cuenta del trabajo exploratorio de investigación que se inició en el marco del seminario de investigación educativa que transité como alumna del profesorado en enseñanza primaria y que realicé de manera colectiva con otras compañeras. Este trabajo fue también revisado y revisitado por las posteriores instancias de reflexión y trabajo en el marco del proyecto de investigación: “Pedagogía e interculturalidad: Las relaciones entre Kimeltuwvn Zugu y otros procesos educativos en territorio mapuce” (Face/UNCo. 2016, continúa). Ahondando en las preocupaciones alrededor de la educación intercultural, nos poníamos a pensar qué pasaba con la educación en instituciones en la ciudad en la que también había presencia mapuce. Conocimosla existencia de la Escuela de Arte Milenario donde realizamos el trabajo de campo, que incluyó entrevistas y observaciones.Como ideas iniciales nos surgen los siguientes interrogantes: ¿Cómo se enseña desde el conocimiento propio (Mapuce) en contextos urbanos? ¿Qué estrategias y recursos utilizan estos educadores para transmitir sus conocimientos? ¿Qué relaciones establecen con los participantes Mapuce o no Mapuce en los espacios educativos? ¿Cuál es el lugar del mapuzungun en estos espacios?Fil: Contreras, Paola Janet. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.2018-04-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15168VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa 18,19 y20 DE Abril de 2018. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahuereponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15168instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:03.178Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos |
title |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos |
spellingShingle |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos Contreras, Paola Janet Interculturalidad Mapuce kimvn Pedagogía crítica Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
title_short |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos |
title_full |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos |
title_fullStr |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos |
title_full_unstemmed |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos |
title_sort |
Prácticas educativas Mapuce en contextos urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Paola Janet |
author |
Contreras, Paola Janet |
author_facet |
Contreras, Paola Janet |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interculturalidad Mapuce kimvn Pedagogía crítica Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
topic |
Interculturalidad Mapuce kimvn Pedagogía crítica Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación me propongo dar cuenta del trabajo exploratorio de investigación que se inició en el marco del seminario de investigación educativa que transité como alumna del profesorado en enseñanza primaria y que realicé de manera colectiva con otras compañeras. Este trabajo fue también revisado y revisitado por las posteriores instancias de reflexión y trabajo en el marco del proyecto de investigación: “Pedagogía e interculturalidad: Las relaciones entre Kimeltuwvn Zugu y otros procesos educativos en territorio mapuce” (Face/UNCo. 2016, continúa). Ahondando en las preocupaciones alrededor de la educación intercultural, nos poníamos a pensar qué pasaba con la educación en instituciones en la ciudad en la que también había presencia mapuce. Conocimosla existencia de la Escuela de Arte Milenario donde realizamos el trabajo de campo, que incluyó entrevistas y observaciones.Como ideas iniciales nos surgen los siguientes interrogantes: ¿Cómo se enseña desde el conocimiento propio (Mapuce) en contextos urbanos? ¿Qué estrategias y recursos utilizan estos educadores para transmitir sus conocimientos? ¿Qué relaciones establecen con los participantes Mapuce o no Mapuce en los espacios educativos? ¿Cuál es el lugar del mapuzungun en estos espacios? Fil: Contreras, Paola Janet. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En esta presentación me propongo dar cuenta del trabajo exploratorio de investigación que se inició en el marco del seminario de investigación educativa que transité como alumna del profesorado en enseñanza primaria y que realicé de manera colectiva con otras compañeras. Este trabajo fue también revisado y revisitado por las posteriores instancias de reflexión y trabajo en el marco del proyecto de investigación: “Pedagogía e interculturalidad: Las relaciones entre Kimeltuwvn Zugu y otros procesos educativos en territorio mapuce” (Face/UNCo. 2016, continúa). Ahondando en las preocupaciones alrededor de la educación intercultural, nos poníamos a pensar qué pasaba con la educación en instituciones en la ciudad en la que también había presencia mapuce. Conocimosla existencia de la Escuela de Arte Milenario donde realizamos el trabajo de campo, que incluyó entrevistas y observaciones.Como ideas iniciales nos surgen los siguientes interrogantes: ¿Cómo se enseña desde el conocimiento propio (Mapuce) en contextos urbanos? ¿Qué estrategias y recursos utilizan estos educadores para transmitir sus conocimientos? ¿Qué relaciones establecen con los participantes Mapuce o no Mapuce en los espacios educativos? ¿Cuál es el lugar del mapuzungun en estos espacios? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15168 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa 18,19 y20 DE Abril de 2018. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621559270998016 |
score |
12.559606 |