MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU

Autores
Valdez, María Cristina; Mariñanco Salazar, Natalí Ivonne; Alves, Ana María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Pedagogía e interculturalidad: Las relaciones entre Kimeltuwvn Zugu y otros procesos educativos en territorio mapuce” (Face/UNCo. 2016, continúa). Kimeltuwvn Zugu refiere a la educación autónoma Mapuce, a la forma de poner en práctica la educación propia, al proceso educativo, es decir a las prácticas pedagógicas concretas.En ese sentido, entendemos que el Meli Folil Kvpan es una forma de Kimeltuwvn Zugu porque es una forma de educación que debe pensarse como práctica de “formas Mapuce tradicionales de nombrar” que se despliega en un contexto como el actual, en el que el objetivo es el fortalecimiento y recuperación de la identidad y el ejercicio de la autonomía.
Fil: Valdez, María Cristina. IPEHCS-UNCo-CONICET. CEPINT. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue. Argentina
Fil: Alves, Ana. Universidad Nacional del Comahue. CEPINT. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil.: Mariñanco Salazar, Natalí Ivonne. Lof Puel Pvjv; Argentina
Fuente
VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa, abril 2018
Materia
Kimeltuwvn zugu (educación autónoma)
Mapuce kimvn
Pedagogías decoloniales
Lof Puel Pvjv
Patagonia (Argentina)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15171

id RDIUNCO_c97e55dc47e814a9b57b35a979e40eba
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15171
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGUValdez, María CristinaMariñanco Salazar, Natalí IvonneAlves, Ana MaríaKimeltuwvn zugu (educación autónoma)Mapuce kimvnPedagogías decolonialesLof Puel PvjvPatagonia (Argentina)Ciencias SocialesCiencias de la EducaciónEste trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Pedagogía e interculturalidad: Las relaciones entre Kimeltuwvn Zugu y otros procesos educativos en territorio mapuce” (Face/UNCo. 2016, continúa). Kimeltuwvn Zugu refiere a la educación autónoma Mapuce, a la forma de poner en práctica la educación propia, al proceso educativo, es decir a las prácticas pedagógicas concretas.En ese sentido, entendemos que el Meli Folil Kvpan es una forma de Kimeltuwvn Zugu porque es una forma de educación que debe pensarse como práctica de “formas Mapuce tradicionales de nombrar” que se despliega en un contexto como el actual, en el que el objetivo es el fortalecimiento y recuperación de la identidad y el ejercicio de la autonomía.Fil: Valdez, María Cristina. IPEHCS-UNCo-CONICET. CEPINT. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue. ArgentinaFil: Alves, Ana. Universidad Nacional del Comahue. CEPINT. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil.: Mariñanco Salazar, Natalí Ivonne. Lof Puel Pvjv; ArgentinaFacultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue.2018-04-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15171VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa, abril 2018reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:39Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15171instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:40.26Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU
title MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU
spellingShingle MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU
Valdez, María Cristina
Kimeltuwvn zugu (educación autónoma)
Mapuce kimvn
Pedagogías decoloniales
Lof Puel Pvjv
Patagonia (Argentina)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU
title_full MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU
title_fullStr MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU
title_full_unstemmed MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU
title_sort MELI FOLIL KVPAN MU NEWENTUKEY MAPUCE KIMELTUWVN ZUGU
dc.creator.none.fl_str_mv Valdez, María Cristina
Mariñanco Salazar, Natalí Ivonne
Alves, Ana María
author Valdez, María Cristina
author_facet Valdez, María Cristina
Mariñanco Salazar, Natalí Ivonne
Alves, Ana María
author_role author
author2 Mariñanco Salazar, Natalí Ivonne
Alves, Ana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Kimeltuwvn zugu (educación autónoma)
Mapuce kimvn
Pedagogías decoloniales
Lof Puel Pvjv
Patagonia (Argentina)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
topic Kimeltuwvn zugu (educación autónoma)
Mapuce kimvn
Pedagogías decoloniales
Lof Puel Pvjv
Patagonia (Argentina)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Pedagogía e interculturalidad: Las relaciones entre Kimeltuwvn Zugu y otros procesos educativos en territorio mapuce” (Face/UNCo. 2016, continúa). Kimeltuwvn Zugu refiere a la educación autónoma Mapuce, a la forma de poner en práctica la educación propia, al proceso educativo, es decir a las prácticas pedagógicas concretas.En ese sentido, entendemos que el Meli Folil Kvpan es una forma de Kimeltuwvn Zugu porque es una forma de educación que debe pensarse como práctica de “formas Mapuce tradicionales de nombrar” que se despliega en un contexto como el actual, en el que el objetivo es el fortalecimiento y recuperación de la identidad y el ejercicio de la autonomía.
Fil: Valdez, María Cristina. IPEHCS-UNCo-CONICET. CEPINT. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue. Argentina
Fil: Alves, Ana. Universidad Nacional del Comahue. CEPINT. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil.: Mariñanco Salazar, Natalí Ivonne. Lof Puel Pvjv; Argentina
description Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Pedagogía e interculturalidad: Las relaciones entre Kimeltuwvn Zugu y otros procesos educativos en territorio mapuce” (Face/UNCo. 2016, continúa). Kimeltuwvn Zugu refiere a la educación autónoma Mapuce, a la forma de poner en práctica la educación propia, al proceso educativo, es decir a las prácticas pedagógicas concretas.En ese sentido, entendemos que el Meli Folil Kvpan es una forma de Kimeltuwvn Zugu porque es una forma de educación que debe pensarse como práctica de “formas Mapuce tradicionales de nombrar” que se despliega en un contexto como el actual, en el que el objetivo es el fortalecimiento y recuperación de la identidad y el ejercicio de la autonomía.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15171
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue.
dc.source.none.fl_str_mv VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa, abril 2018
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344051568803840
score 12.623145