Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas

Autores
Valdés, Silvia Patricia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valeiras, Beatriz Nora
Gil de Marrupe, Margarita
Descripción
La presente investigación se desarrolló en el ámbito de una carrera formadora de formadores en ciencias, centrándose en tres aspectos principales de la evaluación de aprendizajes: las concepciones que los miembros de la comunidad educativa poseen acerca de la evaluación, las prácticas evaluativas desarrolladas en las asignaturas de la carrera y los sistemas de acreditación. Mediante un estudio descriptivo que involucró a docentes (profesores y auxiliares de docencia), graduados y estudiantes se relevaron y compararon las opiniones brindadas acerca de las funciones de la evaluación de aprendizajes y las prácticas evaluativas, considerando momentos de la evaluación, agentes que evalúan, instrumentos utilizados, aspectos evaluados y devoluciones o feedback del proceso. Por otro lado, se analizaron fortalezas y debilidades de los dos sistemas de acreditación vigentes, aprobación de las asignaturas por examen final y aprobación por promoción sin examen final; registrándose además, el nivel de conformidad/disconformidad de los sujetos evaluados. Los resultados obtenidos muestran una preponderancia del modelo tradicional de evaluación de aprendizajes, aunque en ciertas asignaturas se vislumbra algunas innovaciones que podrían considerarse como propuestas alternativas, más acordes a las tendencias actuales de enseñanza y de aprendizaje de las ciencias naturales. Se detectó una notable disparidad de argumentos respecto a los sistemas de acreditación por promoción y examen final entre todos los encuestados.
Fil: Valdés, Silvia Patricia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Evaluación de aprendizajes
Prácticas evaluativas
Sistemas de acreditación
Profesorado en Ciencias Biológicas
Estudiantes universitarios
Estudios de casos
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/235

id RDIUNCO_ce1245cc8cbae8f3ce38a8fea4a00244
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/235
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicasValdés, Silvia PatriciaCiencias de la EducaciónCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEvaluación de aprendizajesPrácticas evaluativasSistemas de acreditaciónProfesorado en Ciencias BiológicasEstudiantes universitariosEstudios de casosCiencias de la EducaciónLa presente investigación se desarrolló en el ámbito de una carrera formadora de formadores en ciencias, centrándose en tres aspectos principales de la evaluación de aprendizajes: las concepciones que los miembros de la comunidad educativa poseen acerca de la evaluación, las prácticas evaluativas desarrolladas en las asignaturas de la carrera y los sistemas de acreditación. Mediante un estudio descriptivo que involucró a docentes (profesores y auxiliares de docencia), graduados y estudiantes se relevaron y compararon las opiniones brindadas acerca de las funciones de la evaluación de aprendizajes y las prácticas evaluativas, considerando momentos de la evaluación, agentes que evalúan, instrumentos utilizados, aspectos evaluados y devoluciones o feedback del proceso. Por otro lado, se analizaron fortalezas y debilidades de los dos sistemas de acreditación vigentes, aprobación de las asignaturas por examen final y aprobación por promoción sin examen final; registrándose además, el nivel de conformidad/disconformidad de los sujetos evaluados. Los resultados obtenidos muestran una preponderancia del modelo tradicional de evaluación de aprendizajes, aunque en ciertas asignaturas se vislumbra algunas innovaciones que podrían considerarse como propuestas alternativas, más acordes a las tendencias actuales de enseñanza y de aprendizaje de las ciencias naturales. Se detectó una notable disparidad de argumentos respecto a los sistemas de acreditación por promoción y examen final entre todos los encuestados.Fil: Valdés, Silvia Patricia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue.Valeiras, Beatriz NoraGil de Marrupe, Margarita2013-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/235spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:13:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/235instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:02.736Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas
title Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas
spellingShingle Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas
Valdés, Silvia Patricia
Ciencias de la Educación
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Evaluación de aprendizajes
Prácticas evaluativas
Sistemas de acreditación
Profesorado en Ciencias Biológicas
Estudiantes universitarios
Estudios de casos
Ciencias de la Educación
title_short Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas
title_full Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas
title_fullStr Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas
title_full_unstemmed Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas
title_sort Las prácticas evaluativas y los sistemas de acreditación en la formación inicial de profesores en ciencias biológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Valdés, Silvia Patricia
author Valdés, Silvia Patricia
author_facet Valdés, Silvia Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valeiras, Beatriz Nora
Gil de Marrupe, Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Evaluación de aprendizajes
Prácticas evaluativas
Sistemas de acreditación
Profesorado en Ciencias Biológicas
Estudiantes universitarios
Estudios de casos
Ciencias de la Educación
topic Ciencias de la Educación
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Evaluación de aprendizajes
Prácticas evaluativas
Sistemas de acreditación
Profesorado en Ciencias Biológicas
Estudiantes universitarios
Estudios de casos
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se desarrolló en el ámbito de una carrera formadora de formadores en ciencias, centrándose en tres aspectos principales de la evaluación de aprendizajes: las concepciones que los miembros de la comunidad educativa poseen acerca de la evaluación, las prácticas evaluativas desarrolladas en las asignaturas de la carrera y los sistemas de acreditación. Mediante un estudio descriptivo que involucró a docentes (profesores y auxiliares de docencia), graduados y estudiantes se relevaron y compararon las opiniones brindadas acerca de las funciones de la evaluación de aprendizajes y las prácticas evaluativas, considerando momentos de la evaluación, agentes que evalúan, instrumentos utilizados, aspectos evaluados y devoluciones o feedback del proceso. Por otro lado, se analizaron fortalezas y debilidades de los dos sistemas de acreditación vigentes, aprobación de las asignaturas por examen final y aprobación por promoción sin examen final; registrándose además, el nivel de conformidad/disconformidad de los sujetos evaluados. Los resultados obtenidos muestran una preponderancia del modelo tradicional de evaluación de aprendizajes, aunque en ciertas asignaturas se vislumbra algunas innovaciones que podrían considerarse como propuestas alternativas, más acordes a las tendencias actuales de enseñanza y de aprendizaje de las ciencias naturales. Se detectó una notable disparidad de argumentos respecto a los sistemas de acreditación por promoción y examen final entre todos los encuestados.
Fil: Valdés, Silvia Patricia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description La presente investigación se desarrolló en el ámbito de una carrera formadora de formadores en ciencias, centrándose en tres aspectos principales de la evaluación de aprendizajes: las concepciones que los miembros de la comunidad educativa poseen acerca de la evaluación, las prácticas evaluativas desarrolladas en las asignaturas de la carrera y los sistemas de acreditación. Mediante un estudio descriptivo que involucró a docentes (profesores y auxiliares de docencia), graduados y estudiantes se relevaron y compararon las opiniones brindadas acerca de las funciones de la evaluación de aprendizajes y las prácticas evaluativas, considerando momentos de la evaluación, agentes que evalúan, instrumentos utilizados, aspectos evaluados y devoluciones o feedback del proceso. Por otro lado, se analizaron fortalezas y debilidades de los dos sistemas de acreditación vigentes, aprobación de las asignaturas por examen final y aprobación por promoción sin examen final; registrándose además, el nivel de conformidad/disconformidad de los sujetos evaluados. Los resultados obtenidos muestran una preponderancia del modelo tradicional de evaluación de aprendizajes, aunque en ciertas asignaturas se vislumbra algunas innovaciones que podrían considerarse como propuestas alternativas, más acordes a las tendencias actuales de enseñanza y de aprendizaje de las ciencias naturales. Se detectó una notable disparidad de argumentos respecto a los sistemas de acreditación por promoción y examen final entre todos los encuestados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/235
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344061002842112
score 12.623145