Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa
- Autores
- Sepúlveda, Lucas R.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Góngora, María Eva
Morsan, Enrique M. - Descripción
- Se describe la pesquería, desembarques, número de embarcaciones participantes, distribución del esfuerzo, se analiza la captura por unidad de esfuerzo y se describen las frecuencias de tallas capturadas y los estadios de maduración de las hembras de la especie objetivo, y se caracteriza la captura incidental.
Fil: Sepúlveda, Lucas R. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina. - Materia
-
Pleoticus muelleri
Fauna acompañante
Pesqueria langostino
Ciencias Puras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16981
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_ccac99b37105d1edb4c202c2e163eac6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16981 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, ArgentinaaSepúlveda, Lucas R.Pleoticus muelleriFauna acompañantePesqueria langostinoCiencias PurasSe describe la pesquería, desembarques, número de embarcaciones participantes, distribución del esfuerzo, se analiza la captura por unidad de esfuerzo y se describen las frecuencias de tallas capturadas y los estadios de maduración de las hembras de la especie objetivo, y se caracteriza la captura incidental.Fil: Sepúlveda, Lucas R. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas.Góngora, María EvaMorsan, Enrique M.2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16981spaARG Golfo San Matias (Rio Negro)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:49:17Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16981instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:17.213Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa |
title |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa |
spellingShingle |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa Sepúlveda, Lucas R. Pleoticus muelleri Fauna acompañante Pesqueria langostino Ciencias Puras |
title_short |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa |
title_full |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa |
title_fullStr |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa |
title_full_unstemmed |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa |
title_sort |
Distribución y caracterización de la fauna acompañante en la pesquería del Langostino Pleoticus muelleri (Bate 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentinaa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sepúlveda, Lucas R. |
author |
Sepúlveda, Lucas R. |
author_facet |
Sepúlveda, Lucas R. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Góngora, María Eva Morsan, Enrique M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pleoticus muelleri Fauna acompañante Pesqueria langostino Ciencias Puras |
topic |
Pleoticus muelleri Fauna acompañante Pesqueria langostino Ciencias Puras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe la pesquería, desembarques, número de embarcaciones participantes, distribución del esfuerzo, se analiza la captura por unidad de esfuerzo y se describen las frecuencias de tallas capturadas y los estadios de maduración de las hembras de la especie objetivo, y se caracteriza la captura incidental. Fil: Sepúlveda, Lucas R. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina. |
description |
Se describe la pesquería, desembarques, número de embarcaciones participantes, distribución del esfuerzo, se analiza la captura por unidad de esfuerzo y se describen las frecuencias de tallas capturadas y los estadios de maduración de las hembras de la especie objetivo, y se caracteriza la captura incidental. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16981 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Golfo San Matias (Rio Negro) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842976412996206592 |
score |
12.993085 |