Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico,...

Autores
Fernández, Mónica; Hernandez, Daniel; Macchi, Gustavo Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió la estructura de tallas de los machos maduros y la distribución de frecuencias de los estadios de madurez de los machos adultos del langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888). Los individuos, diferenciados macroscópicamente en el área comprendida entre los 42° S-47° S y 62° W y la costa durante el período 1998-2010 se analizaron desde un enfoque espacio-temporal. Se estimó, además, el índice de abundancia relativa de machos maduros a partir de datos de captura por unidad de esfuerzo. Las muestras y los datos analizados se obtuvieron en 24 campañas de investigación realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y 59 viajes de la flota comercial langostinera. El tratamiento estadístico de los datos incluyó el análisis de agrupamiento jerárquico y la aplicación del Modelo Lineal General. Se observó la presencia de machos maduros de P. muelleri en el área de estudio durante todo el año. Los porcentajes más elevados y los mayores valores de abundancia de ese estadio se observaron en otoño e invierno. Las tallas mayores se localizaron en aguas exteriores al Golfo San Jorge y en el sector de Rawson y Bahía Camarones (Mar Argentino, Atlántico SO) en primavera. El proceso de maduración de los machos se inicia antes y se prolonga más allá del cese de la capacidad reproductiva de las hembras. No se diferenció un ciclo de madurez estacional en machos.
Red shrimp Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) mature males size structure and adult males maturity stages frequency distribution were studied. The specimens, macroscopically differentiated in the area comprised between 42° S-47° S and 62° W and the coast during the 1998-2010 period were analyzed from a spatiotemporal approach. Besides, mature males relative abundance index derived from catch per unit of effort data was estimated. The samples and data analyzed were gathered in 24 research surveys performed by the Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) and 59 trips of the commercial outrigger fleet. The statistical treatment of data included a cluster analysis and the application of the General Linear Model. The presence of P. muelleri mature males in the study area was observed all year round. The highest percentages and abundance values of that stage were observed in Autumn and Winter. Larger sizes were found in the San Jorge Gulf outer waters, Rawson and Camarones Bay in Spring (Argentine Sea, Southwest Atlantic ocean). Males maturing process begins earlier and continues beyond the end of females reproductive activity. No seasonal maturity cycle in males was differentiated.
Fil: Fernández, Mónica. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Hernandez, Daniel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Macchi, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo; Argentina
Materia
Pleoticus muelleri
reproducción
machos maduros
abundancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35124

id CONICETDig_6f09d8cccaa97cc6e405c6b5757bb374
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35124
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, ArgentinaSpatiotemporal variation of red shrimp Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) males reproductive stage in the Patagonian littoral, ArgentinaFernández, MónicaHernandez, DanielMacchi, Gustavo JavierPleoticus muellerireproducciónmachos madurosabundanciahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudió la estructura de tallas de los machos maduros y la distribución de frecuencias de los estadios de madurez de los machos adultos del langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888). Los individuos, diferenciados macroscópicamente en el área comprendida entre los 42° S-47° S y 62° W y la costa durante el período 1998-2010 se analizaron desde un enfoque espacio-temporal. Se estimó, además, el índice de abundancia relativa de machos maduros a partir de datos de captura por unidad de esfuerzo. Las muestras y los datos analizados se obtuvieron en 24 campañas de investigación realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y 59 viajes de la flota comercial langostinera. El tratamiento estadístico de los datos incluyó el análisis de agrupamiento jerárquico y la aplicación del Modelo Lineal General. Se observó la presencia de machos maduros de P. muelleri en el área de estudio durante todo el año. Los porcentajes más elevados y los mayores valores de abundancia de ese estadio se observaron en otoño e invierno. Las tallas mayores se localizaron en aguas exteriores al Golfo San Jorge y en el sector de Rawson y Bahía Camarones (Mar Argentino, Atlántico SO) en primavera. El proceso de maduración de los machos se inicia antes y se prolonga más allá del cese de la capacidad reproductiva de las hembras. No se diferenció un ciclo de madurez estacional en machos.Red shrimp Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) mature males size structure and adult males maturity stages frequency distribution were studied. The specimens, macroscopically differentiated in the area comprised between 42° S-47° S and 62° W and the coast during the 1998-2010 period were analyzed from a spatiotemporal approach. Besides, mature males relative abundance index derived from catch per unit of effort data was estimated. The samples and data analyzed were gathered in 24 research surveys performed by the Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) and 59 trips of the commercial outrigger fleet. The statistical treatment of data included a cluster analysis and the application of the General Linear Model. The presence of P. muelleri mature males in the study area was observed all year round. The highest percentages and abundance values of that stage were observed in Autumn and Winter. Larger sizes were found in the San Jorge Gulf outer waters, Rawson and Camarones Bay in Spring (Argentine Sea, Southwest Atlantic ocean). Males maturing process begins earlier and continues beyond the end of females reproductive activity. No seasonal maturity cycle in males was differentiated.Fil: Fernández, Mónica. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Hernandez, Daniel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Macchi, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo; ArgentinaInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35124Fernández, Mónica; Hernandez, Daniel; Macchi, Gustavo Javier; Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Revista de Investigacion y Desarrollo Pesquero; 24; 12-2014; 37-570325-6375CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.inidep.edu.ar/wordpress/?page_id=8975info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:33.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina
Spatiotemporal variation of red shrimp Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) males reproductive stage in the Patagonian littoral, Argentina
title Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina
spellingShingle Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina
Fernández, Mónica
Pleoticus muelleri
reproducción
machos maduros
abundancia
title_short Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina
title_full Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina
title_fullStr Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina
title_full_unstemmed Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina
title_sort Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mónica
Hernandez, Daniel
Macchi, Gustavo Javier
author Fernández, Mónica
author_facet Fernández, Mónica
Hernandez, Daniel
Macchi, Gustavo Javier
author_role author
author2 Hernandez, Daniel
Macchi, Gustavo Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pleoticus muelleri
reproducción
machos maduros
abundancia
topic Pleoticus muelleri
reproducción
machos maduros
abundancia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió la estructura de tallas de los machos maduros y la distribución de frecuencias de los estadios de madurez de los machos adultos del langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888). Los individuos, diferenciados macroscópicamente en el área comprendida entre los 42° S-47° S y 62° W y la costa durante el período 1998-2010 se analizaron desde un enfoque espacio-temporal. Se estimó, además, el índice de abundancia relativa de machos maduros a partir de datos de captura por unidad de esfuerzo. Las muestras y los datos analizados se obtuvieron en 24 campañas de investigación realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y 59 viajes de la flota comercial langostinera. El tratamiento estadístico de los datos incluyó el análisis de agrupamiento jerárquico y la aplicación del Modelo Lineal General. Se observó la presencia de machos maduros de P. muelleri en el área de estudio durante todo el año. Los porcentajes más elevados y los mayores valores de abundancia de ese estadio se observaron en otoño e invierno. Las tallas mayores se localizaron en aguas exteriores al Golfo San Jorge y en el sector de Rawson y Bahía Camarones (Mar Argentino, Atlántico SO) en primavera. El proceso de maduración de los machos se inicia antes y se prolonga más allá del cese de la capacidad reproductiva de las hembras. No se diferenció un ciclo de madurez estacional en machos.
Red shrimp Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) mature males size structure and adult males maturity stages frequency distribution were studied. The specimens, macroscopically differentiated in the area comprised between 42° S-47° S and 62° W and the coast during the 1998-2010 period were analyzed from a spatiotemporal approach. Besides, mature males relative abundance index derived from catch per unit of effort data was estimated. The samples and data analyzed were gathered in 24 research surveys performed by the Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) and 59 trips of the commercial outrigger fleet. The statistical treatment of data included a cluster analysis and the application of the General Linear Model. The presence of P. muelleri mature males in the study area was observed all year round. The highest percentages and abundance values of that stage were observed in Autumn and Winter. Larger sizes were found in the San Jorge Gulf outer waters, Rawson and Camarones Bay in Spring (Argentine Sea, Southwest Atlantic ocean). Males maturing process begins earlier and continues beyond the end of females reproductive activity. No seasonal maturity cycle in males was differentiated.
Fil: Fernández, Mónica. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Hernandez, Daniel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Macchi, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo; Argentina
description Se estudió la estructura de tallas de los machos maduros y la distribución de frecuencias de los estadios de madurez de los machos adultos del langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888). Los individuos, diferenciados macroscópicamente en el área comprendida entre los 42° S-47° S y 62° W y la costa durante el período 1998-2010 se analizaron desde un enfoque espacio-temporal. Se estimó, además, el índice de abundancia relativa de machos maduros a partir de datos de captura por unidad de esfuerzo. Las muestras y los datos analizados se obtuvieron en 24 campañas de investigación realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y 59 viajes de la flota comercial langostinera. El tratamiento estadístico de los datos incluyó el análisis de agrupamiento jerárquico y la aplicación del Modelo Lineal General. Se observó la presencia de machos maduros de P. muelleri en el área de estudio durante todo el año. Los porcentajes más elevados y los mayores valores de abundancia de ese estadio se observaron en otoño e invierno. Las tallas mayores se localizaron en aguas exteriores al Golfo San Jorge y en el sector de Rawson y Bahía Camarones (Mar Argentino, Atlántico SO) en primavera. El proceso de maduración de los machos se inicia antes y se prolonga más allá del cese de la capacidad reproductiva de las hembras. No se diferenció un ciclo de madurez estacional en machos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35124
Fernández, Mónica; Hernandez, Daniel; Macchi, Gustavo Javier; Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Revista de Investigacion y Desarrollo Pesquero; 24; 12-2014; 37-57
0325-6375
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35124
identifier_str_mv Fernández, Mónica; Hernandez, Daniel; Macchi, Gustavo Javier; Variación espacio-temporal del estado reproductivo de los machos de langostino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el litoral patagónico, Argentina; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Revista de Investigacion y Desarrollo Pesquero; 24; 12-2014; 37-57
0325-6375
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.inidep.edu.ar/wordpress/?page_id=8975
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268739013181440
score 13.13397