Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina

Autores
Molina Riquelme, Daiana Anabella
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kroeck, Marina
Fernández, Mónica
Descripción
El presente estudio describe de las hembras de la población de langostino en la zona norte del Golfo San Matías entre 2017 y 2018, la distribución de frecuencia de tallas de las hembras sexualmente maduras y de las próximas a desovar, como así también la evolución temporal de los estadios de madurez ovárica y las características microscópicas de los mismos. Los resultados hallados señalan que los valores de talla media son del orden de lo observado para el langostino del sector patagónico (entre 52mm y 53 mm) localizado al norte de 42oS en congruencia con el clásico paradigma de presión latitudinal donde las tallas aparentemente aumentan con el incremento de la latitud. Los valores máximos de tallas fueron encontradas en los meses más fríos en ambos años de estudio. Los resultados presentados reflejan la necesidad de estudiar las características oceanográficas y biológicas del medio para una mayor comprensión de la dinámica poblacional de esta especie en nuestra área de interés.
Fil: Molina Riquelme, Daiana Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Materia
Langostino
Hembras
Reproducción
Madurez ovárica
Atresias
Golfo San Matías
Ciencias Puras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16843

id RDIUNCO_b418070a1b10fdd81d0befcd361543ea
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16843
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, ArgentinaMolina Riquelme, Daiana AnabellaLangostinoHembrasReproducciónMadurez ováricaAtresiasGolfo San MatíasCiencias PurasEl presente estudio describe de las hembras de la población de langostino en la zona norte del Golfo San Matías entre 2017 y 2018, la distribución de frecuencia de tallas de las hembras sexualmente maduras y de las próximas a desovar, como así también la evolución temporal de los estadios de madurez ovárica y las características microscópicas de los mismos. Los resultados hallados señalan que los valores de talla media son del orden de lo observado para el langostino del sector patagónico (entre 52mm y 53 mm) localizado al norte de 42oS en congruencia con el clásico paradigma de presión latitudinal donde las tallas aparentemente aumentan con el incremento de la latitud. Los valores máximos de tallas fueron encontradas en los meses más fríos en ambos años de estudio. Los resultados presentados reflejan la necesidad de estudiar las características oceanográficas y biológicas del medio para una mayor comprensión de la dinámica poblacional de esta especie en nuestra área de interés.Fil: Molina Riquelme, Daiana Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas.Kroeck, MarinaFernández, Mónica2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16843spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:48:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16843instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:00.003Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina
title Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina
spellingShingle Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina
Molina Riquelme, Daiana Anabella
Langostino
Hembras
Reproducción
Madurez ovárica
Atresias
Golfo San Matías
Ciencias Puras
title_short Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina
title_full Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina
title_fullStr Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina
title_sort Aspectos reproductivos del langostino Pleoticus muelleri (Bate, 1888) del Golfo San Matías, Río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Riquelme, Daiana Anabella
author Molina Riquelme, Daiana Anabella
author_facet Molina Riquelme, Daiana Anabella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kroeck, Marina
Fernández, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Langostino
Hembras
Reproducción
Madurez ovárica
Atresias
Golfo San Matías
Ciencias Puras
topic Langostino
Hembras
Reproducción
Madurez ovárica
Atresias
Golfo San Matías
Ciencias Puras
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio describe de las hembras de la población de langostino en la zona norte del Golfo San Matías entre 2017 y 2018, la distribución de frecuencia de tallas de las hembras sexualmente maduras y de las próximas a desovar, como así también la evolución temporal de los estadios de madurez ovárica y las características microscópicas de los mismos. Los resultados hallados señalan que los valores de talla media son del orden de lo observado para el langostino del sector patagónico (entre 52mm y 53 mm) localizado al norte de 42oS en congruencia con el clásico paradigma de presión latitudinal donde las tallas aparentemente aumentan con el incremento de la latitud. Los valores máximos de tallas fueron encontradas en los meses más fríos en ambos años de estudio. Los resultados presentados reflejan la necesidad de estudiar las características oceanográficas y biológicas del medio para una mayor comprensión de la dinámica poblacional de esta especie en nuestra área de interés.
Fil: Molina Riquelme, Daiana Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
description El presente estudio describe de las hembras de la población de langostino en la zona norte del Golfo San Matías entre 2017 y 2018, la distribución de frecuencia de tallas de las hembras sexualmente maduras y de las próximas a desovar, como así también la evolución temporal de los estadios de madurez ovárica y las características microscópicas de los mismos. Los resultados hallados señalan que los valores de talla media son del orden de lo observado para el langostino del sector patagónico (entre 52mm y 53 mm) localizado al norte de 42oS en congruencia con el clásico paradigma de presión latitudinal donde las tallas aparentemente aumentan con el incremento de la latitud. Los valores máximos de tallas fueron encontradas en los meses más fríos en ambos años de estudio. Los resultados presentados reflejan la necesidad de estudiar las características oceanográficas y biológicas del medio para una mayor comprensión de la dinámica poblacional de esta especie en nuestra área de interés.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16843
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16843
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976403543293952
score 12.993085