La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias

Autores
Fernandez, Natalia; Bardelli, Noemí; Belladonna, Sandra; Butcher, Irene María; Di Camillo, Lucía; Garino, Delfina; Suertegaray, Francisco; Properzi, Andrea; de Vega, Micaela; Ferreira, Verónica; Vercellino, Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En la Argentina, la respuesta mas temprana a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 fue el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que empezó a regir el 20 de Marzo de 2020. Esta medida implico la interrupción de las rutinas habituales de organización de la vida: los ritmos de producción y de trabajo, los modos de funcionamiento de las redes de socialización, y en el caso particular de la educación, los encuentros entre estudiantes y docentes en el espacio escolar para el desarrollo de las clases. En este sentido el confinamiento social tensionó la presencialidad como uno de los sostenes principales del formato escolar y produjo nuevos -otros- modos de pensar la escuela en la casa. Como síntesis y presentación de resultados de varios proyectos de investigación, este cuaderno recorre las indagaciones hechas por el equipo de investigación a las funciones y propuestas pedagógicas de la escuela primaria y secundaria en tiempos de pandemia, a partir de las voces de lxs distinxs actores de la comunidad educativa en la Provincia de Neuquén; asimismo da cuenta de los esfuerzos realizados para sostener la escuela y sostenerse aun en condiciones adversas, angustiantes y cargadas de incertidumbre.
Fil: Fernandez, Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bardellli, Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Fernandez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Belladonna, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Butcher, Irene María. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Di Camillo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue; Argentina,
Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Suertegaray, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Properzi, Andrea. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: de Vega, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Varcellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zon Atlántica; Argentina.
Fil: Ferreira, Verónica. Instituto Superior de Formación Docente N° 9 "Paulo Freire"; Argentina.

Materia
Educación
Pandemias
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16945

id RDIUNCO_c9c3ada143df5855d10588eb3528fd67
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16945
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La educación neuquina en pandemia: voces y experienciasFernandez, NataliaBardelli, NoemíBelladonna, SandraButcher, Irene MaríaDi Camillo, LucíaGarino, DelfinaSuertegaray, FranciscoProperzi, Andreade Vega, MicaelaFerreira, VerónicaVercellino, SoledadEducaciónPandemiasNeuquen (Patagonia, Argentina)Ciencias de la EducaciónEn la Argentina, la respuesta mas temprana a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 fue el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que empezó a regir el 20 de Marzo de 2020. Esta medida implico la interrupción de las rutinas habituales de organización de la vida: los ritmos de producción y de trabajo, los modos de funcionamiento de las redes de socialización, y en el caso particular de la educación, los encuentros entre estudiantes y docentes en el espacio escolar para el desarrollo de las clases. En este sentido el confinamiento social tensionó la presencialidad como uno de los sostenes principales del formato escolar y produjo nuevos -otros- modos de pensar la escuela en la casa. Como síntesis y presentación de resultados de varios proyectos de investigación, este cuaderno recorre las indagaciones hechas por el equipo de investigación a las funciones y propuestas pedagógicas de la escuela primaria y secundaria en tiempos de pandemia, a partir de las voces de lxs distinxs actores de la comunidad educativa en la Provincia de Neuquén; asimismo da cuenta de los esfuerzos realizados para sostener la escuela y sostenerse aun en condiciones adversas, angustiantes y cargadas de incertidumbre.Fil: Fernandez, Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Bardellli, Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Fernandez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Belladonna, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Butcher, Irene María. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Di Camillo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue; Argentina,Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Suertegaray, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Properzi, Andrea. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: de Vega, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Varcellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zon Atlántica; Argentina.Fil: Ferreira, Verónica. Instituto Superior de Formación Docente N° 9 "Paulo Freire"; Argentina.Topos2022info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf72 p.application/pdf978-987-47157-9-1http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16945instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:02.935Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias
title La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias
spellingShingle La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias
Fernandez, Natalia
Educación
Pandemias
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Educación
title_short La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias
title_full La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias
title_fullStr La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias
title_full_unstemmed La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias
title_sort La educación neuquina en pandemia: voces y experiencias
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Natalia
Bardelli, Noemí
Belladonna, Sandra
Butcher, Irene María
Di Camillo, Lucía
Garino, Delfina
Suertegaray, Francisco
Properzi, Andrea
de Vega, Micaela
Ferreira, Verónica
Vercellino, Soledad
author Fernandez, Natalia
author_facet Fernandez, Natalia
Bardelli, Noemí
Belladonna, Sandra
Butcher, Irene María
Di Camillo, Lucía
Garino, Delfina
Suertegaray, Francisco
Properzi, Andrea
de Vega, Micaela
Ferreira, Verónica
Vercellino, Soledad
author_role author
author2 Bardelli, Noemí
Belladonna, Sandra
Butcher, Irene María
Di Camillo, Lucía
Garino, Delfina
Suertegaray, Francisco
Properzi, Andrea
de Vega, Micaela
Ferreira, Verónica
Vercellino, Soledad
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pandemias
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Educación
topic Educación
Pandemias
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, la respuesta mas temprana a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 fue el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que empezó a regir el 20 de Marzo de 2020. Esta medida implico la interrupción de las rutinas habituales de organización de la vida: los ritmos de producción y de trabajo, los modos de funcionamiento de las redes de socialización, y en el caso particular de la educación, los encuentros entre estudiantes y docentes en el espacio escolar para el desarrollo de las clases. En este sentido el confinamiento social tensionó la presencialidad como uno de los sostenes principales del formato escolar y produjo nuevos -otros- modos de pensar la escuela en la casa. Como síntesis y presentación de resultados de varios proyectos de investigación, este cuaderno recorre las indagaciones hechas por el equipo de investigación a las funciones y propuestas pedagógicas de la escuela primaria y secundaria en tiempos de pandemia, a partir de las voces de lxs distinxs actores de la comunidad educativa en la Provincia de Neuquén; asimismo da cuenta de los esfuerzos realizados para sostener la escuela y sostenerse aun en condiciones adversas, angustiantes y cargadas de incertidumbre.
Fil: Fernandez, Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bardellli, Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Fernandez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Belladonna, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Butcher, Irene María. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Di Camillo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue; Argentina,
Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Suertegaray, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Properzi, Andrea. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: de Vega, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Varcellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zon Atlántica; Argentina.
Fil: Ferreira, Verónica. Instituto Superior de Formación Docente N° 9 "Paulo Freire"; Argentina.

description En la Argentina, la respuesta mas temprana a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 fue el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que empezó a regir el 20 de Marzo de 2020. Esta medida implico la interrupción de las rutinas habituales de organización de la vida: los ritmos de producción y de trabajo, los modos de funcionamiento de las redes de socialización, y en el caso particular de la educación, los encuentros entre estudiantes y docentes en el espacio escolar para el desarrollo de las clases. En este sentido el confinamiento social tensionó la presencialidad como uno de los sostenes principales del formato escolar y produjo nuevos -otros- modos de pensar la escuela en la casa. Como síntesis y presentación de resultados de varios proyectos de investigación, este cuaderno recorre las indagaciones hechas por el equipo de investigación a las funciones y propuestas pedagógicas de la escuela primaria y secundaria en tiempos de pandemia, a partir de las voces de lxs distinxs actores de la comunidad educativa en la Provincia de Neuquén; asimismo da cuenta de los esfuerzos realizados para sostener la escuela y sostenerse aun en condiciones adversas, angustiantes y cargadas de incertidumbre.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-47157-9-1
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16945
identifier_str_mv 978-987-47157-9-1
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
72 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Topos
publisher.none.fl_str_mv Topos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621558765584384
score 12.559606