Caso límite. Paciente de nuestro tiempo
- Autores
- Moya, Estanislao; Tecles, Carolina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo se destacan los autores que, desde la teoría psicoanalítica, nos brindaron aportes fundamentales para nuestra compresión teórica y para la implementación del proceso clínico. Se tratan los aspectos a tener en cuenta al realizar el psicodiagnóstico y durante el proceso analítico. Los distintos modos que los analistas utilizan para designarlos, las particularidades que fueron descubiertas en estos pacientes en el devenir de la historia del psicoanálisis, el Hombre de los Lobos como el caso emblemático del psicoanálisis, los aspectos a tener en cuenta en el proceso analítico, las formas de encarar la clínica de este paciente, el papel que juega la transferencia y la contratransferencia, la pulsión y el objeto, la representación, el duelo interminable, el yo, las angustia de separación y de intrusión, la regresión y el control defensivo, la escisión y el pasaje al acto, su eterna adolescencia, la cura psicoanalítica y psicoterapia, etc.
Fil: Moya, Estanislao. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Moya, Estanislao. Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Río Negro y Neuquén; Argentina.
Fil: Tecles, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Psicoanálisis
Psicodiagnóstico
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18381
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_baa5c2419baca667a9a27d1fe8cec97a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18381 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempoMoya, EstanislaoTecles, CarolinaPsicoanálisisPsicodiagnósticoPsicologíaEn este trabajo se destacan los autores que, desde la teoría psicoanalítica, nos brindaron aportes fundamentales para nuestra compresión teórica y para la implementación del proceso clínico. Se tratan los aspectos a tener en cuenta al realizar el psicodiagnóstico y durante el proceso analítico. Los distintos modos que los analistas utilizan para designarlos, las particularidades que fueron descubiertas en estos pacientes en el devenir de la historia del psicoanálisis, el Hombre de los Lobos como el caso emblemático del psicoanálisis, los aspectos a tener en cuenta en el proceso analítico, las formas de encarar la clínica de este paciente, el papel que juega la transferencia y la contratransferencia, la pulsión y el objeto, la representación, el duelo interminable, el yo, las angustia de separación y de intrusión, la regresión y el control defensivo, la escisión y el pasaje al acto, su eterna adolescencia, la cura psicoanalítica y psicoterapia, etc.Fil: Moya, Estanislao. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Moya, Estanislao. Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Río Negro y Neuquén; Argentina.Fil: Tecles, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.EDUCO2016info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf243 p.application/pdf978-987-604-461-5https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18381spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:13Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18381instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:14.222Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempo |
title |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempo |
spellingShingle |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempo Moya, Estanislao Psicoanálisis Psicodiagnóstico Psicología |
title_short |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempo |
title_full |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempo |
title_fullStr |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempo |
title_full_unstemmed |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempo |
title_sort |
Caso límite. Paciente de nuestro tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moya, Estanislao Tecles, Carolina |
author |
Moya, Estanislao |
author_facet |
Moya, Estanislao Tecles, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Tecles, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicoanálisis Psicodiagnóstico Psicología |
topic |
Psicoanálisis Psicodiagnóstico Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se destacan los autores que, desde la teoría psicoanalítica, nos brindaron aportes fundamentales para nuestra compresión teórica y para la implementación del proceso clínico. Se tratan los aspectos a tener en cuenta al realizar el psicodiagnóstico y durante el proceso analítico. Los distintos modos que los analistas utilizan para designarlos, las particularidades que fueron descubiertas en estos pacientes en el devenir de la historia del psicoanálisis, el Hombre de los Lobos como el caso emblemático del psicoanálisis, los aspectos a tener en cuenta en el proceso analítico, las formas de encarar la clínica de este paciente, el papel que juega la transferencia y la contratransferencia, la pulsión y el objeto, la representación, el duelo interminable, el yo, las angustia de separación y de intrusión, la regresión y el control defensivo, la escisión y el pasaje al acto, su eterna adolescencia, la cura psicoanalítica y psicoterapia, etc. Fil: Moya, Estanislao. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Moya, Estanislao. Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Río Negro y Neuquén; Argentina. Fil: Tecles, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
En este trabajo se destacan los autores que, desde la teoría psicoanalítica, nos brindaron aportes fundamentales para nuestra compresión teórica y para la implementación del proceso clínico. Se tratan los aspectos a tener en cuenta al realizar el psicodiagnóstico y durante el proceso analítico. Los distintos modos que los analistas utilizan para designarlos, las particularidades que fueron descubiertas en estos pacientes en el devenir de la historia del psicoanálisis, el Hombre de los Lobos como el caso emblemático del psicoanálisis, los aspectos a tener en cuenta en el proceso analítico, las formas de encarar la clínica de este paciente, el papel que juega la transferencia y la contratransferencia, la pulsión y el objeto, la representación, el duelo interminable, el yo, las angustia de separación y de intrusión, la regresión y el control defensivo, la escisión y el pasaje al acto, su eterna adolescencia, la cura psicoanalítica y psicoterapia, etc. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-604-461-5 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18381 |
identifier_str_mv |
978-987-604-461-5 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 243 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621565442916352 |
score |
12.559606 |