Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico

Autores
Lunazzi de Jubany, Helena Ana
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tarea propia a la enseñanza del Psicodiagnóstico nos ha enfrentado al requerimiento de la necesaria explicitación del campo disciplinar, tal como lo entendemos. También debimos desarrollar las categorías de fundamentación y abordaje metodológico que corresponden a la disciplina. Recordando la frase del epistemólogo Jean Piaget: “Uno no entiende lo que ve. sino que ve lo que entiende”, fue necesario proponer una lectura que delimitara ciertas propiedades del objeto complejo a tratar, así como los parámetros teórico-técnicos a ser observados. Durante la enseñanza, acuñamos la definición del psicodiagnóstico como “proceso vincular técnico encuadrado”, en el cual un acontecimiento habría de tener lugar: la “captura” de ciertas dimensiones profundas de la subjetividad.
Departamento de Psicología
Materia
Psicología
Carácter
psicodiagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51378

id SEDICI_78a127bde964654b069827b119787509
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51378
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnósticoLunazzi de Jubany, Helena AnaPsicologíaCarácterpsicodiagnósticoLa tarea propia a la enseñanza del Psicodiagnóstico nos ha enfrentado al requerimiento de la necesaria explicitación del campo disciplinar, tal como lo entendemos. También debimos desarrollar las categorías de fundamentación y abordaje metodológico que corresponden a la disciplina. Recordando la frase del epistemólogo Jean Piaget: “Uno no entiende lo que ve. sino que ve lo que entiende”, fue necesario proponer una lectura que delimitara ciertas propiedades del objeto complejo a tratar, así como los parámetros teórico-técnicos a ser observados. Durante la enseñanza, acuñamos la definición del psicodiagnóstico como “proceso vincular técnico encuadrado”, en el cual un acontecimiento habría de tener lugar: la “captura” de ciertas dimensiones profundas de la subjetividad.Departamento de Psicología2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51378spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51378Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:55.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico
title Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico
spellingShingle Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico
Lunazzi de Jubany, Helena Ana
Psicología
Carácter
psicodiagnóstico
title_short Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico
title_full Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico
title_fullStr Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico
title_full_unstemmed Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico
title_sort Acerca de las categorías de estilo, carácter y estructura en psicodiagnóstico
dc.creator.none.fl_str_mv Lunazzi de Jubany, Helena Ana
author Lunazzi de Jubany, Helena Ana
author_facet Lunazzi de Jubany, Helena Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Carácter
psicodiagnóstico
topic Psicología
Carácter
psicodiagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv La tarea propia a la enseñanza del Psicodiagnóstico nos ha enfrentado al requerimiento de la necesaria explicitación del campo disciplinar, tal como lo entendemos. También debimos desarrollar las categorías de fundamentación y abordaje metodológico que corresponden a la disciplina. Recordando la frase del epistemólogo Jean Piaget: “Uno no entiende lo que ve. sino que ve lo que entiende”, fue necesario proponer una lectura que delimitara ciertas propiedades del objeto complejo a tratar, así como los parámetros teórico-técnicos a ser observados. Durante la enseñanza, acuñamos la definición del psicodiagnóstico como “proceso vincular técnico encuadrado”, en el cual un acontecimiento habría de tener lugar: la “captura” de ciertas dimensiones profundas de la subjetividad.
Departamento de Psicología
description La tarea propia a la enseñanza del Psicodiagnóstico nos ha enfrentado al requerimiento de la necesaria explicitación del campo disciplinar, tal como lo entendemos. También debimos desarrollar las categorías de fundamentación y abordaje metodológico que corresponden a la disciplina. Recordando la frase del epistemólogo Jean Piaget: “Uno no entiende lo que ve. sino que ve lo que entiende”, fue necesario proponer una lectura que delimitara ciertas propiedades del objeto complejo a tratar, así como los parámetros teórico-técnicos a ser observados. Durante la enseñanza, acuñamos la definición del psicodiagnóstico como “proceso vincular técnico encuadrado”, en el cual un acontecimiento habría de tener lugar: la “captura” de ciertas dimensiones profundas de la subjetividad.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51378
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260224224788480
score 13.13397