Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.

Autores
Sánchez Pascal, Nadia Soledad
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lonac, Alicia
Descripción
Teniendo en cuenta que en el actual contexto internacional Argentina está emergiendo como destino receptor y debido al continuo incremento de visitantes en las áreas protegidas, se considera fundamental estudiar el sistema de información a visitantes para poder aprovechar los beneficios que genere su gestión. Para ello resulta imprescindible comprender las características del mismo. Es necesario conocer qué ventajas brinda al área a las comunidades locales y a los visitantes. Para ello, se requiere saber qué clase de información necesita recibir la demanda, qué medios de difusión son más oportunos y cómo puede ser aplicado para favorecer la educación y la interpretación ambiental. Esto último se debe a que en las administraciones de las áreas protegidas interesa infundir formas de comportamiento más respetuosas en los visitantes, para que las mismas sean reproducidas en cualquier ambiente natural, esté o no protegido. La importancia de estudiar el funcionamiento del sistema de información a visitantes radica en la influencia que el mismo puede ejercer en el cumplimiento de los objetivos de los Parques Nacionales de recreación, turismo, educación y conservación. Es grande el desconocimiento acerca de los beneficios que puede generar la difusión de la información apropiada, tanto para el área como para los visitantes. Por esta razón, se considera oportuno comenzar a investigar sobre la temática para incrementar el conocimiento acerca de la misma y propiciar así el desarrollo del turismo sustentable en áreas protegidas.
Fil: Sánchez Pascal, Nadia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Materia
Hechulafquen, Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Espacio protegido
Información
Investigación cualitativa
Paradigma cualitativo
Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Sistema de información
Tesina
Turismo sustentable
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17926

id RDIUNCO_ae382f42bf647a05904904d9f5c36861
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17926
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.Sánchez Pascal, Nadia SoledadHechulafquen, Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)Diseño exploratorio-descriptivoEspacio protegidoInformaciónInvestigación cualitativaParadigma cualitativoParque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)Sistema de informaciónTesinaTurismo sustentableCiencias de la Tierra y Medio AmbienteTurismoTeniendo en cuenta que en el actual contexto internacional Argentina está emergiendo como destino receptor y debido al continuo incremento de visitantes en las áreas protegidas, se considera fundamental estudiar el sistema de información a visitantes para poder aprovechar los beneficios que genere su gestión. Para ello resulta imprescindible comprender las características del mismo. Es necesario conocer qué ventajas brinda al área a las comunidades locales y a los visitantes. Para ello, se requiere saber qué clase de información necesita recibir la demanda, qué medios de difusión son más oportunos y cómo puede ser aplicado para favorecer la educación y la interpretación ambiental. Esto último se debe a que en las administraciones de las áreas protegidas interesa infundir formas de comportamiento más respetuosas en los visitantes, para que las mismas sean reproducidas en cualquier ambiente natural, esté o no protegido. La importancia de estudiar el funcionamiento del sistema de información a visitantes radica en la influencia que el mismo puede ejercer en el cumplimiento de los objetivos de los Parques Nacionales de recreación, turismo, educación y conservación. Es grande el desconocimiento acerca de los beneficios que puede generar la difusión de la información apropiada, tanto para el área como para los visitantes. Por esta razón, se considera oportuno comenzar a investigar sobre la temática para incrementar el conocimiento acerca de la misma y propiciar así el desarrollo del turismo sustentable en áreas protegidas.Fil: Sánchez Pascal, Nadia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.Lonac, Alicia2007-12-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17926spaDelimitación Espacial: Huechulafquen (Parque Nacional Lanín; Neuquén, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:06:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17926instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:06:00.84Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.
title Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.
spellingShingle Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.
Sánchez Pascal, Nadia Soledad
Hechulafquen, Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Espacio protegido
Información
Investigación cualitativa
Paradigma cualitativo
Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Sistema de información
Tesina
Turismo sustentable
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
title_short Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.
title_full Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.
title_fullStr Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.
title_full_unstemmed Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.
title_sort Importancia del sistema de información a visitantes en áreas protegidas : estudio de caso: área Huechulafquen, Parque Nacional Lanín.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Pascal, Nadia Soledad
author Sánchez Pascal, Nadia Soledad
author_facet Sánchez Pascal, Nadia Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lonac, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Hechulafquen, Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Espacio protegido
Información
Investigación cualitativa
Paradigma cualitativo
Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Sistema de información
Tesina
Turismo sustentable
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
topic Hechulafquen, Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Espacio protegido
Información
Investigación cualitativa
Paradigma cualitativo
Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Sistema de información
Tesina
Turismo sustentable
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta que en el actual contexto internacional Argentina está emergiendo como destino receptor y debido al continuo incremento de visitantes en las áreas protegidas, se considera fundamental estudiar el sistema de información a visitantes para poder aprovechar los beneficios que genere su gestión. Para ello resulta imprescindible comprender las características del mismo. Es necesario conocer qué ventajas brinda al área a las comunidades locales y a los visitantes. Para ello, se requiere saber qué clase de información necesita recibir la demanda, qué medios de difusión son más oportunos y cómo puede ser aplicado para favorecer la educación y la interpretación ambiental. Esto último se debe a que en las administraciones de las áreas protegidas interesa infundir formas de comportamiento más respetuosas en los visitantes, para que las mismas sean reproducidas en cualquier ambiente natural, esté o no protegido. La importancia de estudiar el funcionamiento del sistema de información a visitantes radica en la influencia que el mismo puede ejercer en el cumplimiento de los objetivos de los Parques Nacionales de recreación, turismo, educación y conservación. Es grande el desconocimiento acerca de los beneficios que puede generar la difusión de la información apropiada, tanto para el área como para los visitantes. Por esta razón, se considera oportuno comenzar a investigar sobre la temática para incrementar el conocimiento acerca de la misma y propiciar así el desarrollo del turismo sustentable en áreas protegidas.
Fil: Sánchez Pascal, Nadia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description Teniendo en cuenta que en el actual contexto internacional Argentina está emergiendo como destino receptor y debido al continuo incremento de visitantes en las áreas protegidas, se considera fundamental estudiar el sistema de información a visitantes para poder aprovechar los beneficios que genere su gestión. Para ello resulta imprescindible comprender las características del mismo. Es necesario conocer qué ventajas brinda al área a las comunidades locales y a los visitantes. Para ello, se requiere saber qué clase de información necesita recibir la demanda, qué medios de difusión son más oportunos y cómo puede ser aplicado para favorecer la educación y la interpretación ambiental. Esto último se debe a que en las administraciones de las áreas protegidas interesa infundir formas de comportamiento más respetuosas en los visitantes, para que las mismas sean reproducidas en cualquier ambiente natural, esté o no protegido. La importancia de estudiar el funcionamiento del sistema de información a visitantes radica en la influencia que el mismo puede ejercer en el cumplimiento de los objetivos de los Parques Nacionales de recreación, turismo, educación y conservación. Es grande el desconocimiento acerca de los beneficios que puede generar la difusión de la información apropiada, tanto para el área como para los visitantes. Por esta razón, se considera oportuno comenzar a investigar sobre la temática para incrementar el conocimiento acerca de la misma y propiciar así el desarrollo del turismo sustentable en áreas protegidas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17926
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: Huechulafquen (Parque Nacional Lanín; Neuquén, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145881852608512
score 12.712165