Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”.
- Autores
- Calfio Reinante, Estela Betsabé
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Impemba, Marcelo
Stecher, Gabriel - Descripción
- Existen diferentes modelos de desarrollo para llevar adelante la actividad turística y depende de los actores involucrados principalmente, como se va a trabajar el mismo. En este caso se analizará bajo un enfoque del modelo de etnodesarrollo, que permite el trabajo de una comunidad desde su perspectiva cultural, recursos, valores y aspiraciones con el fin de generar un beneficio para todos los que integren la misma. Esta investigación pretende analizar como desde este modelo, un proyecto turístico comunitario puede generar la gestión local desde un sector social determinado, como lo es en este caso la comunidad que integra el Barrio Intercultural.
Fil: Calfio Reinante, Estela Betsabé. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. - Materia
-
Comunidad Mapuche Curruhuinca
Cultura mapuche
Diseño exploratorio-descriptivo
Etnodesarrollo
Investigación cualitativa
Paradigma cualitativo
Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)
Pueblo originario
San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)
Tesina
Turismo comunitario
Ciencias Sociales
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17961
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_aec20065da0f9da89ee62e3d20e52124 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17961 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”.Calfio Reinante, Estela BetsabéComunidad Mapuche CurruhuincaCultura mapucheDiseño exploratorio-descriptivoEtnodesarrolloInvestigación cualitativaParadigma cualitativoParque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina)Pueblo originarioSan Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)TesinaTurismo comunitarioCiencias SocialesTurismoExisten diferentes modelos de desarrollo para llevar adelante la actividad turística y depende de los actores involucrados principalmente, como se va a trabajar el mismo. En este caso se analizará bajo un enfoque del modelo de etnodesarrollo, que permite el trabajo de una comunidad desde su perspectiva cultural, recursos, valores y aspiraciones con el fin de generar un beneficio para todos los que integren la misma. Esta investigación pretende analizar como desde este modelo, un proyecto turístico comunitario puede generar la gestión local desde un sector social determinado, como lo es en este caso la comunidad que integra el Barrio Intercultural.Fil: Calfio Reinante, Estela Betsabé. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.Impemba, MarceloStecher, Gabriel2017-07-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17961spaDelimitación Espacial: san martín de los andes (neuquén, argentina).info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:26Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17961instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:27.292Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”. |
title |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”. |
spellingShingle |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”. Calfio Reinante, Estela Betsabé Comunidad Mapuche Curruhuinca Cultura mapuche Diseño exploratorio-descriptivo Etnodesarrollo Investigación cualitativa Paradigma cualitativo Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina) Pueblo originario San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo comunitario Ciencias Sociales Turismo |
title_short |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”. |
title_full |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”. |
title_fullStr |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”. |
title_full_unstemmed |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”. |
title_sort |
Turismo y territorio: “el etnodesarrollo en la gestión local del Barrio Intercultural, en San Martin de los Andes”. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calfio Reinante, Estela Betsabé |
author |
Calfio Reinante, Estela Betsabé |
author_facet |
Calfio Reinante, Estela Betsabé |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Impemba, Marcelo Stecher, Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidad Mapuche Curruhuinca Cultura mapuche Diseño exploratorio-descriptivo Etnodesarrollo Investigación cualitativa Paradigma cualitativo Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina) Pueblo originario San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo comunitario Ciencias Sociales Turismo |
topic |
Comunidad Mapuche Curruhuinca Cultura mapuche Diseño exploratorio-descriptivo Etnodesarrollo Investigación cualitativa Paradigma cualitativo Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina) Pueblo originario San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo comunitario Ciencias Sociales Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen diferentes modelos de desarrollo para llevar adelante la actividad turística y depende de los actores involucrados principalmente, como se va a trabajar el mismo. En este caso se analizará bajo un enfoque del modelo de etnodesarrollo, que permite el trabajo de una comunidad desde su perspectiva cultural, recursos, valores y aspiraciones con el fin de generar un beneficio para todos los que integren la misma. Esta investigación pretende analizar como desde este modelo, un proyecto turístico comunitario puede generar la gestión local desde un sector social determinado, como lo es en este caso la comunidad que integra el Barrio Intercultural. Fil: Calfio Reinante, Estela Betsabé. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. |
description |
Existen diferentes modelos de desarrollo para llevar adelante la actividad turística y depende de los actores involucrados principalmente, como se va a trabajar el mismo. En este caso se analizará bajo un enfoque del modelo de etnodesarrollo, que permite el trabajo de una comunidad desde su perspectiva cultural, recursos, valores y aspiraciones con el fin de generar un beneficio para todos los que integren la misma. Esta investigación pretende analizar como desde este modelo, un proyecto turístico comunitario puede generar la gestión local desde un sector social determinado, como lo es en este caso la comunidad que integra el Barrio Intercultural. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17961 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Delimitación Espacial: san martín de los andes (neuquén, argentina). |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145863909376000 |
score |
12.712165 |