Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad

Autores
Farias, Nanci; Trias, Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Se presentan los resultados de una exploración sobre las estrategias de aprendizaje que estudiantes universitarios de primer año utilizan al estudiar Química. Participaron 171 estudiantes de distintas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, que respondieron sobre lo qué hacen cuando estudian Química. Por otro lado, se solicitó a sus docentes que valoraran las estrategias reportadas por los estudiantes. Se categorizaron y relacionaron las respuestas de estudiantes y docentes. Los resultados muestran que las estrategias más utilizadas por los estudiantes son la relectura y la elaboración de resúmenes. Mientras que un alto porcentaje de docentes valoraron a estas estrategias como muy importantes, se discute sobre la efectividad de estas estrategias y la necesidad de considerarlas en la enseñanza de la Química.
The aim of this article is to show the results of an exploration of the learning strategies that first-year university students use when they study Chemistry on their own. 171 students from different careers from the Engineering Faculty of the Universidad Nacional del Comahue participated, who answered about what they do when they study Chemistry. On the other hand, their teachers were asked to assess the strategies reported by the students. The responses of students and teachers were categorized and related. The results show that the strategies most used by students are rereading and summarizing. While a high percentage of teachers valued these strategies as very important, there is discussion about the effectiveness of these strategies and the need to consider them in the teaching of Chemistry.
Fil: Farias, Nanci. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Daniel Trias. Universidad Católica del Uruguay; Uruguay.
Fuente
Educación Química. Vol. 35 Núm. 3 (2024)
Materia
Química
Estrategias de aprendizaje
Autorregulación
Metacognición
Chemistry
Learning strategies
Self-regulation
Metacognition
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18278

id RDIUNCO_a87c5c49bdba0f4e958c2eee41263e3f
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18278
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidadFarias, NanciTrias, DanielQuímicaEstrategias de aprendizajeAutorregulaciónMetacogniciónChemistryLearning strategiesSelf-regulationMetacognitionCiencias AplicadasSe presentan los resultados de una exploración sobre las estrategias de aprendizaje que estudiantes universitarios de primer año utilizan al estudiar Química. Participaron 171 estudiantes de distintas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, que respondieron sobre lo qué hacen cuando estudian Química. Por otro lado, se solicitó a sus docentes que valoraran las estrategias reportadas por los estudiantes. Se categorizaron y relacionaron las respuestas de estudiantes y docentes. Los resultados muestran que las estrategias más utilizadas por los estudiantes son la relectura y la elaboración de resúmenes. Mientras que un alto porcentaje de docentes valoraron a estas estrategias como muy importantes, se discute sobre la efectividad de estas estrategias y la necesidad de considerarlas en la enseñanza de la Química.The aim of this article is to show the results of an exploration of the learning strategies that first-year university students use when they study Chemistry on their own. 171 students from different careers from the Engineering Faculty of the Universidad Nacional del Comahue participated, who answered about what they do when they study Chemistry. On the other hand, their teachers were asked to assess the strategies reported by the students. The responses of students and teachers were categorized and related. The results show that the strategies most used by students are rereading and summarizing. While a high percentage of teachers valued these strategies as very important, there is discussion about the effectiveness of these strategies and the need to consider them in the teaching of Chemistry.Fil: Farias, Nanci. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Fil: Daniel Trias. Universidad Católica del Uruguay; Uruguay.Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 102-112application/pdf1870-84040187-893Xhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18278Educación Química. Vol. 35 Núm. 3 (2024)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.3.86366ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18278instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:41.221Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad
title Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad
spellingShingle Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad
Farias, Nanci
Química
Estrategias de aprendizaje
Autorregulación
Metacognición
Chemistry
Learning strategies
Self-regulation
Metacognition
Ciencias Aplicadas
title_short Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad
title_full Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad
title_fullStr Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad
title_sort Estrategias de aprendizaje de la Química en estudiantes que ingresan a la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Farias, Nanci
Trias, Daniel
author Farias, Nanci
author_facet Farias, Nanci
Trias, Daniel
author_role author
author2 Trias, Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Estrategias de aprendizaje
Autorregulación
Metacognición
Chemistry
Learning strategies
Self-regulation
Metacognition
Ciencias Aplicadas
topic Química
Estrategias de aprendizaje
Autorregulación
Metacognición
Chemistry
Learning strategies
Self-regulation
Metacognition
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de una exploración sobre las estrategias de aprendizaje que estudiantes universitarios de primer año utilizan al estudiar Química. Participaron 171 estudiantes de distintas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, que respondieron sobre lo qué hacen cuando estudian Química. Por otro lado, se solicitó a sus docentes que valoraran las estrategias reportadas por los estudiantes. Se categorizaron y relacionaron las respuestas de estudiantes y docentes. Los resultados muestran que las estrategias más utilizadas por los estudiantes son la relectura y la elaboración de resúmenes. Mientras que un alto porcentaje de docentes valoraron a estas estrategias como muy importantes, se discute sobre la efectividad de estas estrategias y la necesidad de considerarlas en la enseñanza de la Química.
The aim of this article is to show the results of an exploration of the learning strategies that first-year university students use when they study Chemistry on their own. 171 students from different careers from the Engineering Faculty of the Universidad Nacional del Comahue participated, who answered about what they do when they study Chemistry. On the other hand, their teachers were asked to assess the strategies reported by the students. The responses of students and teachers were categorized and related. The results show that the strategies most used by students are rereading and summarizing. While a high percentage of teachers valued these strategies as very important, there is discussion about the effectiveness of these strategies and the need to consider them in the teaching of Chemistry.
Fil: Farias, Nanci. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Daniel Trias. Universidad Católica del Uruguay; Uruguay.
description Se presentan los resultados de una exploración sobre las estrategias de aprendizaje que estudiantes universitarios de primer año utilizan al estudiar Química. Participaron 171 estudiantes de distintas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, que respondieron sobre lo qué hacen cuando estudian Química. Por otro lado, se solicitó a sus docentes que valoraran las estrategias reportadas por los estudiantes. Se categorizaron y relacionaron las respuestas de estudiantes y docentes. Los resultados muestran que las estrategias más utilizadas por los estudiantes son la relectura y la elaboración de resúmenes. Mientras que un alto porcentaje de docentes valoraron a estas estrategias como muy importantes, se discute sobre la efectividad de estas estrategias y la necesidad de considerarlas en la enseñanza de la Química.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1870-8404
0187-893X
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18278
identifier_str_mv 1870-8404
0187-893X
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.3.86366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 102-112
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química
dc.source.none.fl_str_mv Educación Química. Vol. 35 Núm. 3 (2024)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621546728980480
score 12.559606