Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital

Autores
Funes, Alicia Graciela; Muñoz, Maria Esther
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Sabemos que en contexto de cultura digital hay posibilidad de: acceder a la información en cualquier lugar o cualquier momento, interactuar con pares, acceder a diversidad de fuentes, situación que cambia el enfoque motivacional del aprendizaje. Cuándo, dónde, cómo y por qué se aprende esta en mayor medida en manos de los estudiantes, quienes definen propósitos en función de intereses en cada situación específica. Estos aprendizajes, tienen continuidad, están situados y contextualizados?; son reflexivos y críticos?; posibilitan la colaboración entre pares, promueven la colaboración con otros actores de la comunidad educativa? Preguntas que se articulan con uno de los objetivos de la investigación, “El aprendizaje de las ciencias sociales escolares en contexto de cultura digital” que busca, analizar cómo los dispositivos digitales inciden en el aprendizaje de las ciencias sociales escolares. La investigación de carácter cualitativo es un estudio de caso considerado en contexto (estudiantes, clases de ciencias sociales y profesorado) y la estrategia metodológica permite desde una base empírica la generación de conceptos, teorías y una vigilancia epistemológica en la construcción y reconstrucción de conocimientos y propuestas para la formación docente en ciencias sociales
Fil: Funes, Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de DIdáctica; Argentina
Fil: Muñoz, Maria Esther. Universidad Naciional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fuente
VIII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano. XVI Seminario de didáctica de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Valparaíso, 2-4 de Mayo 2018
Materia
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Cultura DIgital
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15614

id RDIUNCO_a23740c268eabbb39f110de63d054539
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15614
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digitalFunes, Alicia GracielaMuñoz, Maria EstherAprendizajeCiencias SocialesCultura DIgitalCiencias de la EducaciónSabemos que en contexto de cultura digital hay posibilidad de: acceder a la información en cualquier lugar o cualquier momento, interactuar con pares, acceder a diversidad de fuentes, situación que cambia el enfoque motivacional del aprendizaje. Cuándo, dónde, cómo y por qué se aprende esta en mayor medida en manos de los estudiantes, quienes definen propósitos en función de intereses en cada situación específica. Estos aprendizajes, tienen continuidad, están situados y contextualizados?; son reflexivos y críticos?; posibilitan la colaboración entre pares, promueven la colaboración con otros actores de la comunidad educativa? Preguntas que se articulan con uno de los objetivos de la investigación, “El aprendizaje de las ciencias sociales escolares en contexto de cultura digital” que busca, analizar cómo los dispositivos digitales inciden en el aprendizaje de las ciencias sociales escolares. La investigación de carácter cualitativo es un estudio de caso considerado en contexto (estudiantes, clases de ciencias sociales y profesorado) y la estrategia metodológica permite desde una base empírica la generación de conceptos, teorías y una vigilancia epistemológica en la construcción y reconstrucción de conocimientos y propuestas para la formación docente en ciencias socialesFil: Funes, Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de DIdáctica; ArgentinaFil: Muñoz, Maria Esther. Universidad Naciional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso2018-05-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15614VIII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano. XVI Seminario de didáctica de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Valparaíso, 2-4 de Mayo 2018reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:39Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15614instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:39.584Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital
title Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital
spellingShingle Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital
Funes, Alicia Graciela
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Cultura DIgital
Ciencias de la Educación
title_short Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital
title_full Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital
title_fullStr Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital
title_full_unstemmed Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital
title_sort Aprender ciencias sociales escolares en contextos de cultura digital
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Alicia Graciela
Muñoz, Maria Esther
author Funes, Alicia Graciela
author_facet Funes, Alicia Graciela
Muñoz, Maria Esther
author_role author
author2 Muñoz, Maria Esther
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Ciencias Sociales
Cultura DIgital
Ciencias de la Educación
topic Aprendizaje
Ciencias Sociales
Cultura DIgital
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Sabemos que en contexto de cultura digital hay posibilidad de: acceder a la información en cualquier lugar o cualquier momento, interactuar con pares, acceder a diversidad de fuentes, situación que cambia el enfoque motivacional del aprendizaje. Cuándo, dónde, cómo y por qué se aprende esta en mayor medida en manos de los estudiantes, quienes definen propósitos en función de intereses en cada situación específica. Estos aprendizajes, tienen continuidad, están situados y contextualizados?; son reflexivos y críticos?; posibilitan la colaboración entre pares, promueven la colaboración con otros actores de la comunidad educativa? Preguntas que se articulan con uno de los objetivos de la investigación, “El aprendizaje de las ciencias sociales escolares en contexto de cultura digital” que busca, analizar cómo los dispositivos digitales inciden en el aprendizaje de las ciencias sociales escolares. La investigación de carácter cualitativo es un estudio de caso considerado en contexto (estudiantes, clases de ciencias sociales y profesorado) y la estrategia metodológica permite desde una base empírica la generación de conceptos, teorías y una vigilancia epistemológica en la construcción y reconstrucción de conocimientos y propuestas para la formación docente en ciencias sociales
Fil: Funes, Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de DIdáctica; Argentina
Fil: Muñoz, Maria Esther. Universidad Naciional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
description Sabemos que en contexto de cultura digital hay posibilidad de: acceder a la información en cualquier lugar o cualquier momento, interactuar con pares, acceder a diversidad de fuentes, situación que cambia el enfoque motivacional del aprendizaje. Cuándo, dónde, cómo y por qué se aprende esta en mayor medida en manos de los estudiantes, quienes definen propósitos en función de intereses en cada situación específica. Estos aprendizajes, tienen continuidad, están situados y contextualizados?; son reflexivos y críticos?; posibilitan la colaboración entre pares, promueven la colaboración con otros actores de la comunidad educativa? Preguntas que se articulan con uno de los objetivos de la investigación, “El aprendizaje de las ciencias sociales escolares en contexto de cultura digital” que busca, analizar cómo los dispositivos digitales inciden en el aprendizaje de las ciencias sociales escolares. La investigación de carácter cualitativo es un estudio de caso considerado en contexto (estudiantes, clases de ciencias sociales y profesorado) y la estrategia metodológica permite desde una base empírica la generación de conceptos, teorías y una vigilancia epistemológica en la construcción y reconstrucción de conocimientos y propuestas para la formación docente en ciencias sociales
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15614
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15614
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.source.none.fl_str_mv VIII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano. XVI Seminario de didáctica de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Valparaíso, 2-4 de Mayo 2018
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621545786310656
score 12.559606