El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.

Autores
Muñoz, Maria Esther; Ertola, Fabiana; Parra, Erwin Saul
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La masificación del acceso a procesos científico-tecnológicos acelerados, basados fundamentalmente en las tecnologías de la comunicación y la información, han determinado cambios importantes en distintas dimensiones socio-culturales que se interrelacionan y conjugan con otra multiplicidad importantísima de cambios en nuestras sociedades. Algunos historiadores y críticos culturales interpretan este fenómeno como parte indisoluble de los rasgos y matrices de nuestro presente histórico, entendiéndolo como uno de los más complejos, profundos y rápidos de la edad contemporánea (Arostegui y Saborido: 2005). Nuevas formas de sociabilidad; digitalización de nuevos canales de producción, reproducción, circulación y distribución de información y de conocimiento emergen y cobran presencia obrando tanto efectos en nosotros como posibilitando acciones. Nuevas prácticas sociales se configuran organizando “otra” cultura, otras relaciones sociales, otras formas de construir subjetividades e identidades y nuevas tensiones entre “homogenización” y “resistencias” culturales.
Fil: Muñoz, Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Ertola Fabiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Parra, Erwin Saul. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
XVII Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Enseñanza de la Historia. II Jornadas Nacionales Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía. IV Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
Materia
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Cultura digital
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15643

id RDIUNCO_5e07b3b5245469d4cdbc3f4bb13cef4d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15643
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.Muñoz, Maria EstherErtola, FabianaParra, Erwin SaulAprendizajeCiencias SocialesCultura digitalCiencias de la EducaciónLa masificación del acceso a procesos científico-tecnológicos acelerados, basados fundamentalmente en las tecnologías de la comunicación y la información, han determinado cambios importantes en distintas dimensiones socio-culturales que se interrelacionan y conjugan con otra multiplicidad importantísima de cambios en nuestras sociedades. Algunos historiadores y críticos culturales interpretan este fenómeno como parte indisoluble de los rasgos y matrices de nuestro presente histórico, entendiéndolo como uno de los más complejos, profundos y rápidos de la edad contemporánea (Arostegui y Saborido: 2005). Nuevas formas de sociabilidad; digitalización de nuevos canales de producción, reproducción, circulación y distribución de información y de conocimiento emergen y cobran presencia obrando tanto efectos en nosotros como posibilitando acciones. Nuevas prácticas sociales se configuran organizando “otra” cultura, otras relaciones sociales, otras formas de construir subjetividades e identidades y nuevas tensiones entre “homogenización” y “resistencias” culturales.Fil: Muñoz, Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; ArgentinaFil: Ertola Fabiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; ArgentinaFil: Parra, Erwin Saul. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación2018-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15643XVII Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Enseñanza de la Historia. II Jornadas Nacionales Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía. IV Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Socialesreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15643instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:43.105Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.
title El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.
spellingShingle El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.
Muñoz, Maria Esther
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Cultura digital
Ciencias de la Educación
title_short El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.
title_full El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.
title_fullStr El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.
title_full_unstemmed El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.
title_sort El aprendizaje de las ciencias sociales en la cultura digital : análisis de cuestionarios para el nivel primario en la Norpatagonia.
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Maria Esther
Ertola, Fabiana
Parra, Erwin Saul
author Muñoz, Maria Esther
author_facet Muñoz, Maria Esther
Ertola, Fabiana
Parra, Erwin Saul
author_role author
author2 Ertola, Fabiana
Parra, Erwin Saul
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Ciencias Sociales
Cultura digital
Ciencias de la Educación
topic Aprendizaje
Ciencias Sociales
Cultura digital
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La masificación del acceso a procesos científico-tecnológicos acelerados, basados fundamentalmente en las tecnologías de la comunicación y la información, han determinado cambios importantes en distintas dimensiones socio-culturales que se interrelacionan y conjugan con otra multiplicidad importantísima de cambios en nuestras sociedades. Algunos historiadores y críticos culturales interpretan este fenómeno como parte indisoluble de los rasgos y matrices de nuestro presente histórico, entendiéndolo como uno de los más complejos, profundos y rápidos de la edad contemporánea (Arostegui y Saborido: 2005). Nuevas formas de sociabilidad; digitalización de nuevos canales de producción, reproducción, circulación y distribución de información y de conocimiento emergen y cobran presencia obrando tanto efectos en nosotros como posibilitando acciones. Nuevas prácticas sociales se configuran organizando “otra” cultura, otras relaciones sociales, otras formas de construir subjetividades e identidades y nuevas tensiones entre “homogenización” y “resistencias” culturales.
Fil: Muñoz, Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Ertola Fabiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Parra, Erwin Saul. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description La masificación del acceso a procesos científico-tecnológicos acelerados, basados fundamentalmente en las tecnologías de la comunicación y la información, han determinado cambios importantes en distintas dimensiones socio-culturales que se interrelacionan y conjugan con otra multiplicidad importantísima de cambios en nuestras sociedades. Algunos historiadores y críticos culturales interpretan este fenómeno como parte indisoluble de los rasgos y matrices de nuestro presente histórico, entendiéndolo como uno de los más complejos, profundos y rápidos de la edad contemporánea (Arostegui y Saborido: 2005). Nuevas formas de sociabilidad; digitalización de nuevos canales de producción, reproducción, circulación y distribución de información y de conocimiento emergen y cobran presencia obrando tanto efectos en nosotros como posibilitando acciones. Nuevas prácticas sociales se configuran organizando “otra” cultura, otras relaciones sociales, otras formas de construir subjetividades e identidades y nuevas tensiones entre “homogenización” y “resistencias” culturales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15643
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv XVII Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Enseñanza de la Historia. II Jornadas Nacionales Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía. IV Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621547928551424
score 12.559606