La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?

Autores
Salto, Victor Amado; Muñoz, Maria Esther; Parra, Erwin Saul
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La cultura digital juega un papel fundamental en los actuales contextos educativos. Su influencia se puede reconocer en las mediaciones que los/las estudiantes de secundario establecen en el marco de su cultura escolar. Algunas de ellas, en términos generales, las observamos en las informaciones con las que cuentan, en el conocimiento y el uso de las tecnologías, y en algunas producciones que realizan sobre temas y contenidos escolares. Pero, cuando pensamos en esas mediaciones en relación a unos contenidos disciplinares específicos, su uso y presencia en el aprendizaje no aparece tan clara. En particular, cuando nos preguntamos si la cultura digital es realmente un factor clave en el aprendizaje de la historia de estudiantes de secundario en escuelas de nuestra región. En esta dirección, hemos avanzado en un camino posible. Sondear sobre el tema a través de lo que nos puede decir y sabe el profesorado de historia de escuelas de la ciudad de Neuquén. Para lo cual realizamos entrevistas individuales y grupales a profesoras que nos cuentan sobre lo que saben de los usos y presencias de lo digital en sus estudiantes de secundario.
Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Parra, Erwin Saul, Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía. Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, Santa Fe, 18, 19 y 20 de mayo, 2017.
Materia
Enseñanza de la historia
Aprendizaje de la historia
Cultura dIgital
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15600

id RDIUNCO_a0c189ab277834c91404104911cf3cfe
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15600
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?Salto, Victor AmadoMuñoz, Maria EstherParra, Erwin SaulEnseñanza de la historiaAprendizaje de la historiaCultura dIgitalCiencias de la EducaciónLa cultura digital juega un papel fundamental en los actuales contextos educativos. Su influencia se puede reconocer en las mediaciones que los/las estudiantes de secundario establecen en el marco de su cultura escolar. Algunas de ellas, en términos generales, las observamos en las informaciones con las que cuentan, en el conocimiento y el uso de las tecnologías, y en algunas producciones que realizan sobre temas y contenidos escolares. Pero, cuando pensamos en esas mediaciones en relación a unos contenidos disciplinares específicos, su uso y presencia en el aprendizaje no aparece tan clara. En particular, cuando nos preguntamos si la cultura digital es realmente un factor clave en el aprendizaje de la historia de estudiantes de secundario en escuelas de nuestra región. En esta dirección, hemos avanzado en un camino posible. Sondear sobre el tema a través de lo que nos puede decir y sabe el profesorado de historia de escuelas de la ciudad de Neuquén. Para lo cual realizamos entrevistas individuales y grupales a profesoras que nos cuentan sobre lo que saben de los usos y presencias de lo digital en sus estudiantes de secundario.Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Parra, Erwin Saul, Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.2017-05-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15600VII Congreso Regional de Historia e Historiografía. Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, Santa Fe, 18, 19 y 20 de mayo, 2017.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:17:17Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15600instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:17.712Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
title La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
spellingShingle La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
Salto, Victor Amado
Enseñanza de la historia
Aprendizaje de la historia
Cultura dIgital
Ciencias de la Educación
title_short La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
title_full La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
title_fullStr La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
title_full_unstemmed La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
title_sort La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿Qué nos dice el profesorado sobre sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
dc.creator.none.fl_str_mv Salto, Victor Amado
Muñoz, Maria Esther
Parra, Erwin Saul
author Salto, Victor Amado
author_facet Salto, Victor Amado
Muñoz, Maria Esther
Parra, Erwin Saul
author_role author
author2 Muñoz, Maria Esther
Parra, Erwin Saul
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la historia
Aprendizaje de la historia
Cultura dIgital
Ciencias de la Educación
topic Enseñanza de la historia
Aprendizaje de la historia
Cultura dIgital
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La cultura digital juega un papel fundamental en los actuales contextos educativos. Su influencia se puede reconocer en las mediaciones que los/las estudiantes de secundario establecen en el marco de su cultura escolar. Algunas de ellas, en términos generales, las observamos en las informaciones con las que cuentan, en el conocimiento y el uso de las tecnologías, y en algunas producciones que realizan sobre temas y contenidos escolares. Pero, cuando pensamos en esas mediaciones en relación a unos contenidos disciplinares específicos, su uso y presencia en el aprendizaje no aparece tan clara. En particular, cuando nos preguntamos si la cultura digital es realmente un factor clave en el aprendizaje de la historia de estudiantes de secundario en escuelas de nuestra región. En esta dirección, hemos avanzado en un camino posible. Sondear sobre el tema a través de lo que nos puede decir y sabe el profesorado de historia de escuelas de la ciudad de Neuquén. Para lo cual realizamos entrevistas individuales y grupales a profesoras que nos cuentan sobre lo que saben de los usos y presencias de lo digital en sus estudiantes de secundario.
Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Parra, Erwin Saul, Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description La cultura digital juega un papel fundamental en los actuales contextos educativos. Su influencia se puede reconocer en las mediaciones que los/las estudiantes de secundario establecen en el marco de su cultura escolar. Algunas de ellas, en términos generales, las observamos en las informaciones con las que cuentan, en el conocimiento y el uso de las tecnologías, y en algunas producciones que realizan sobre temas y contenidos escolares. Pero, cuando pensamos en esas mediaciones en relación a unos contenidos disciplinares específicos, su uso y presencia en el aprendizaje no aparece tan clara. En particular, cuando nos preguntamos si la cultura digital es realmente un factor clave en el aprendizaje de la historia de estudiantes de secundario en escuelas de nuestra región. En esta dirección, hemos avanzado en un camino posible. Sondear sobre el tema a través de lo que nos puede decir y sabe el profesorado de historia de escuelas de la ciudad de Neuquén. Para lo cual realizamos entrevistas individuales y grupales a profesoras que nos cuentan sobre lo que saben de los usos y presencias de lo digital en sus estudiantes de secundario.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15600
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
dc.source.none.fl_str_mv VII Congreso Regional de Historia e Historiografía. Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, Santa Fe, 18, 19 y 20 de mayo, 2017.
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787671589912576
score 12.982451