Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos
- Autores
- Caixeta, Nájla; Cariaga, Romina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La incorporación de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza abre oportunidades para innovar en el aprendizaje, aunque plantea beneficios y desafíos. Este trabajo, enmarcado en el PI 04 / V 132 Alfabetización académica mediada por tecnologías, analiza percepciones docentes de la Universidad Nacional del Comahue sobre su integración pedagógica. La encuesta realizada mostró que ChatGPT se utiliza principalmente para crear contenidos (64,3%), generar ideas (50%) y enseñar escritura (35,7%), con menor presencia en actividades interactivas (7,1%). Los docentes valoran su potencial, pero señalan limitaciones vinculadas a la comprensión del recurso, cuestiones éticas, adaptación a contextos específicos y falta de capacitación. Los resultados evidencian tanto entusiasmo como cautela, destacando la necesidad de estrategias que equilibren innovación y formación crítica. Se reconoce el valor de estas tecnologías en el desarrollo de competencias académicas, siempre que se acompañen con orientación adecuada y capacitación docente, abriendo interrogantes para futuras investigaciones.
Fil: Caixeta, Nájla. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina. - Fuente
- IX Jornada de Investigación y Extensión
- Materia
-
Alfabetización digital
Innovación pedagógica
Inteligencia artificial (IA)
Ciencias de la Educación
Humanidades y Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18970
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_91e957244c2513f08035dc6336423d86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18970 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicosCaixeta, NájlaCariaga, RominaAlfabetización digitalInnovación pedagógicaInteligencia artificial (IA)Ciencias de la EducaciónHumanidades y ArteLa incorporación de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza abre oportunidades para innovar en el aprendizaje, aunque plantea beneficios y desafíos. Este trabajo, enmarcado en el PI 04 / V 132 Alfabetización académica mediada por tecnologías, analiza percepciones docentes de la Universidad Nacional del Comahue sobre su integración pedagógica. La encuesta realizada mostró que ChatGPT se utiliza principalmente para crear contenidos (64,3%), generar ideas (50%) y enseñar escritura (35,7%), con menor presencia en actividades interactivas (7,1%). Los docentes valoran su potencial, pero señalan limitaciones vinculadas a la comprensión del recurso, cuestiones éticas, adaptación a contextos específicos y falta de capacitación. Los resultados evidencian tanto entusiasmo como cautela, destacando la necesidad de estrategias que equilibren innovación y formación crítica. Se reconoce el valor de estas tecnologías en el desarrollo de competencias académicas, siempre que se acompañen con orientación adecuada y capacitación docente, abriendo interrogantes para futuras investigaciones.Fil: Caixeta, Nájla. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/htmlapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18970IX Jornada de Investigación y Extensiónreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/ix-jornada-de-investigacion-y-extensionARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:28:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18970instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:45.135Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos |
title |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos |
spellingShingle |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos Caixeta, Nájla Alfabetización digital Innovación pedagógica Inteligencia artificial (IA) Ciencias de la Educación Humanidades y Arte |
title_short |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos |
title_full |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos |
title_fullStr |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos |
title_full_unstemmed |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos |
title_sort |
Explorando el uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria: percepciones docentes y desafíos pedagógicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caixeta, Nájla Cariaga, Romina |
author |
Caixeta, Nájla |
author_facet |
Caixeta, Nájla Cariaga, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Cariaga, Romina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alfabetización digital Innovación pedagógica Inteligencia artificial (IA) Ciencias de la Educación Humanidades y Arte |
topic |
Alfabetización digital Innovación pedagógica Inteligencia artificial (IA) Ciencias de la Educación Humanidades y Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza abre oportunidades para innovar en el aprendizaje, aunque plantea beneficios y desafíos. Este trabajo, enmarcado en el PI 04 / V 132 Alfabetización académica mediada por tecnologías, analiza percepciones docentes de la Universidad Nacional del Comahue sobre su integración pedagógica. La encuesta realizada mostró que ChatGPT se utiliza principalmente para crear contenidos (64,3%), generar ideas (50%) y enseñar escritura (35,7%), con menor presencia en actividades interactivas (7,1%). Los docentes valoran su potencial, pero señalan limitaciones vinculadas a la comprensión del recurso, cuestiones éticas, adaptación a contextos específicos y falta de capacitación. Los resultados evidencian tanto entusiasmo como cautela, destacando la necesidad de estrategias que equilibren innovación y formación crítica. Se reconoce el valor de estas tecnologías en el desarrollo de competencias académicas, siempre que se acompañen con orientación adecuada y capacitación docente, abriendo interrogantes para futuras investigaciones. Fil: Caixeta, Nájla. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina. |
description |
La incorporación de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza abre oportunidades para innovar en el aprendizaje, aunque plantea beneficios y desafíos. Este trabajo, enmarcado en el PI 04 / V 132 Alfabetización académica mediada por tecnologías, analiza percepciones docentes de la Universidad Nacional del Comahue sobre su integración pedagógica. La encuesta realizada mostró que ChatGPT se utiliza principalmente para crear contenidos (64,3%), generar ideas (50%) y enseñar escritura (35,7%), con menor presencia en actividades interactivas (7,1%). Los docentes valoran su potencial, pero señalan limitaciones vinculadas a la comprensión del recurso, cuestiones éticas, adaptación a contextos específicos y falta de capacitación. Los resultados evidencian tanto entusiasmo como cautela, destacando la necesidad de estrategias que equilibren innovación y formación crítica. Se reconoce el valor de estas tecnologías en el desarrollo de competencias académicas, siempre que se acompañen con orientación adecuada y capacitación docente, abriendo interrogantes para futuras investigaciones. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18970 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/ix-jornada-de-investigacion-y-extension |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornada de Investigación y Extensión reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621549209911296 |
score |
12.559606 |