ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo

Autores
Escardó, Mercedes
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En noviembre del 2022, varios prototipos de inteligencia artificial (IA) se hicieron accesibles al público en general. En educación, la potencialidad para producir textos originales de estos motores genera preocupación, incomodidad y presenta grandísimos desafíos principalmente para las y los docentes de la educación media y superior, siendo la preocupación primaria, pero no la única, la imposibilidad de detectar producciones generadas artificialmente por estas herramientas. Este trabajo ser propone mostrar las oportunidades para, por un lado, la utilización didáctica de estas herramientas como andamiaje para la producción de textos en inglés y, por otro lado, reflexionar acerca del valor del aprendizaje por sobre los resultados a través de la presentación de una experiencia áulica. Se esboza también una alternativa posible a la de recurrir al prohibicionismo como manera de abordaje. La secuencia didáctica diseñada permite no sólo vislumbrar la viabilidad pedagógica de incorporar IA a las prácticas docentes sino también ver maneras de sortear los dilemas éticos que presentan.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Inteligencia artificial
Ética
Didáctica
Textos
Andamiaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155979

id SEDICI_67d590011fafd3cc04b55b36c0b5d858
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155979
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ChatGPT: como no caer en el prohibicionismoEscardó, MercedesCiencias InformáticasInteligencia artificialÉticaDidácticaTextosAndamiajeEn noviembre del 2022, varios prototipos de inteligencia artificial (IA) se hicieron accesibles al público en general. En educación, la potencialidad para producir textos originales de estos motores genera preocupación, incomodidad y presenta grandísimos desafíos principalmente para las y los docentes de la educación media y superior, siendo la preocupación primaria, pero no la única, la imposibilidad de detectar producciones generadas artificialmente por estas herramientas. Este trabajo ser propone mostrar las oportunidades para, por un lado, la utilización didáctica de estas herramientas como andamiaje para la producción de textos en inglés y, por otro lado, reflexionar acerca del valor del aprendizaje por sobre los resultados a través de la presentación de una experiencia áulica. Se esboza también una alternativa posible a la de recurrir al prohibicionismo como manera de abordaje. La secuencia didáctica diseñada permite no sólo vislumbrar la viabilidad pedagógica de incorporar IA a las prácticas docentes sino también ver maneras de sortear los dilemas éticos que presentan.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf234-239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:19.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo
title ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo
spellingShingle ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo
Escardó, Mercedes
Ciencias Informáticas
Inteligencia artificial
Ética
Didáctica
Textos
Andamiaje
title_short ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo
title_full ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo
title_fullStr ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo
title_full_unstemmed ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo
title_sort ChatGPT: como no caer en el prohibicionismo
dc.creator.none.fl_str_mv Escardó, Mercedes
author Escardó, Mercedes
author_facet Escardó, Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Inteligencia artificial
Ética
Didáctica
Textos
Andamiaje
topic Ciencias Informáticas
Inteligencia artificial
Ética
Didáctica
Textos
Andamiaje
dc.description.none.fl_txt_mv En noviembre del 2022, varios prototipos de inteligencia artificial (IA) se hicieron accesibles al público en general. En educación, la potencialidad para producir textos originales de estos motores genera preocupación, incomodidad y presenta grandísimos desafíos principalmente para las y los docentes de la educación media y superior, siendo la preocupación primaria, pero no la única, la imposibilidad de detectar producciones generadas artificialmente por estas herramientas. Este trabajo ser propone mostrar las oportunidades para, por un lado, la utilización didáctica de estas herramientas como andamiaje para la producción de textos en inglés y, por otro lado, reflexionar acerca del valor del aprendizaje por sobre los resultados a través de la presentación de una experiencia áulica. Se esboza también una alternativa posible a la de recurrir al prohibicionismo como manera de abordaje. La secuencia didáctica diseñada permite no sólo vislumbrar la viabilidad pedagógica de incorporar IA a las prácticas docentes sino también ver maneras de sortear los dilemas éticos que presentan.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En noviembre del 2022, varios prototipos de inteligencia artificial (IA) se hicieron accesibles al público en general. En educación, la potencialidad para producir textos originales de estos motores genera preocupación, incomodidad y presenta grandísimos desafíos principalmente para las y los docentes de la educación media y superior, siendo la preocupación primaria, pero no la única, la imposibilidad de detectar producciones generadas artificialmente por estas herramientas. Este trabajo ser propone mostrar las oportunidades para, por un lado, la utilización didáctica de estas herramientas como andamiaje para la producción de textos en inglés y, por otro lado, reflexionar acerca del valor del aprendizaje por sobre los resultados a través de la presentación de una experiencia áulica. Se esboza también una alternativa posible a la de recurrir al prohibicionismo como manera de abordaje. La secuencia didáctica diseñada permite no sólo vislumbrar la viabilidad pedagógica de incorporar IA a las prácticas docentes sino también ver maneras de sortear los dilemas éticos que presentan.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155979
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
234-239
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064356901519360
score 13.221938