Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes

Autores
González, Mariana A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo presenta algunas contribuciones teóricas en torno a las desigualdades en el ámbito educativo que viven las personas migrantes. Tales reflexiones surgen de una tesis doctoral realizada entre 2015 y 2020, cuyo objetivo es analizar las experiencias educativas de jóvenes migrantes en escuelas secundarias de sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde una perspectiva cualitativa, se trabaja con entrevistas semiestructuradas y construcción de relatos biográficos con jóvenes migrantes que asisten o asistieron a Escuelas Educación Media y Bachilleratos Populares. Siguiendo los lineamientos de la teoría fundamentada, se construyen categorías desde la articulación entre los emergentes del trabajo de campo y los marcos teóricos provenientes de la sociología de la individuación (Danilo Martuccelli) y de la experiencia (Francois Dubet). En el análisis, se recuperan los aportes de autores como Gonzalo Saraví, Luis Reygadas, Charles Tilly y Kathya Araujo. A partir del análisis empírico, desde la perspectiva de la desigualdad relacional aplicada a las experiencias educativas, se propone una tipología de la dialéctica igualdad-desigualdad que ubica cuatro posibles configuraciones: estructural, intergeneracional, subjetiva e institucional.
This article presents some theoretical contributions about inequality experiences that migrants go through at school. Such reflections are the results of a PhD thesis written between 2015 and 2020 whose goal is to analyze the school experiences of young migrants in secondary schools of Buenos Aires popular neighborhoods. From a qualitative perspective, the data is drawn from semi-structured interviews and biographical accounts provided by young students of Escuelas Medias and Bachilleratos Populares. On the basis of Grounded Theory, analytical categories are developed combining emerging data and the theoretical frameworks of sociology of individuation (Danilo Martuccelli) and sociology of experience (Franҫois Dubet). In the analysis, the contributions of Gonzalo Saraví, Luis Reygadas, Charles Tilly and Kathya Araujo are considered. From the empirical analysis, following the perspective of Relational Inequality Theory applied to the school experiences, a typology of the equality-inequality dialectics is proposed. This typology distinguishes four possible configurations: structural, intergenerational, subjective and institutional.
Fil: González, Mariana A. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Mariana A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales. Año 28 Núm. 27 (2021)
Materia
Desigualdad
Educación
Juventud
Migración
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16797

id RDIUNCO_892fc3ff01dfdab7879f307c13ad8190
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16797
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantesGonzález, Mariana A.DesigualdadEducaciónJuventudMigraciónCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEste trabajo presenta algunas contribuciones teóricas en torno a las desigualdades en el ámbito educativo que viven las personas migrantes. Tales reflexiones surgen de una tesis doctoral realizada entre 2015 y 2020, cuyo objetivo es analizar las experiencias educativas de jóvenes migrantes en escuelas secundarias de sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde una perspectiva cualitativa, se trabaja con entrevistas semiestructuradas y construcción de relatos biográficos con jóvenes migrantes que asisten o asistieron a Escuelas Educación Media y Bachilleratos Populares. Siguiendo los lineamientos de la teoría fundamentada, se construyen categorías desde la articulación entre los emergentes del trabajo de campo y los marcos teóricos provenientes de la sociología de la individuación (Danilo Martuccelli) y de la experiencia (Francois Dubet). En el análisis, se recuperan los aportes de autores como Gonzalo Saraví, Luis Reygadas, Charles Tilly y Kathya Araujo. A partir del análisis empírico, desde la perspectiva de la desigualdad relacional aplicada a las experiencias educativas, se propone una tipología de la dialéctica igualdad-desigualdad que ubica cuatro posibles configuraciones: estructural, intergeneracional, subjetiva e institucional.This article presents some theoretical contributions about inequality experiences that migrants go through at school. Such reflections are the results of a PhD thesis written between 2015 and 2020 whose goal is to analyze the school experiences of young migrants in secondary schools of Buenos Aires popular neighborhoods. From a qualitative perspective, the data is drawn from semi-structured interviews and biographical accounts provided by young students of Escuelas Medias and Bachilleratos Populares. On the basis of Grounded Theory, analytical categories are developed combining emerging data and the theoretical frameworks of sociology of individuation (Danilo Martuccelli) and sociology of experience (Franҫois Dubet). In the analysis, the contributions of Gonzalo Saraví, Luis Reygadas, Charles Tilly and Kathya Araujo are considered. From the empirical analysis, following the perspective of Relational Inequality Theory applied to the school experiences, a typology of the equality-inequality dialectics is proposed. This typology distinguishes four possible configurations: structural, intergenerational, subjective and institutional.Fil: González, Mariana A. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: González, Mariana A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 11-40application/pdf2545-6393http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16797(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales. Año 28 Núm. 27 (2021)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/3507info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:04Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16797instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:04.96Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes
title Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes
spellingShingle Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes
González, Mariana A.
Desigualdad
Educación
Juventud
Migración
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes
title_full Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes
title_fullStr Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes
title_full_unstemmed Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes
title_sort Contribuciones teóricas y conceptuales en torno a la dialéctica entre igualdad y desigualdad: Un análisis de las experiencias educativas de jóvenes migrantes
dc.creator.none.fl_str_mv González, Mariana A.
author González, Mariana A.
author_facet González, Mariana A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad
Educación
Juventud
Migración
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
topic Desigualdad
Educación
Juventud
Migración
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta algunas contribuciones teóricas en torno a las desigualdades en el ámbito educativo que viven las personas migrantes. Tales reflexiones surgen de una tesis doctoral realizada entre 2015 y 2020, cuyo objetivo es analizar las experiencias educativas de jóvenes migrantes en escuelas secundarias de sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde una perspectiva cualitativa, se trabaja con entrevistas semiestructuradas y construcción de relatos biográficos con jóvenes migrantes que asisten o asistieron a Escuelas Educación Media y Bachilleratos Populares. Siguiendo los lineamientos de la teoría fundamentada, se construyen categorías desde la articulación entre los emergentes del trabajo de campo y los marcos teóricos provenientes de la sociología de la individuación (Danilo Martuccelli) y de la experiencia (Francois Dubet). En el análisis, se recuperan los aportes de autores como Gonzalo Saraví, Luis Reygadas, Charles Tilly y Kathya Araujo. A partir del análisis empírico, desde la perspectiva de la desigualdad relacional aplicada a las experiencias educativas, se propone una tipología de la dialéctica igualdad-desigualdad que ubica cuatro posibles configuraciones: estructural, intergeneracional, subjetiva e institucional.
This article presents some theoretical contributions about inequality experiences that migrants go through at school. Such reflections are the results of a PhD thesis written between 2015 and 2020 whose goal is to analyze the school experiences of young migrants in secondary schools of Buenos Aires popular neighborhoods. From a qualitative perspective, the data is drawn from semi-structured interviews and biographical accounts provided by young students of Escuelas Medias and Bachilleratos Populares. On the basis of Grounded Theory, analytical categories are developed combining emerging data and the theoretical frameworks of sociology of individuation (Danilo Martuccelli) and sociology of experience (Franҫois Dubet). In the analysis, the contributions of Gonzalo Saraví, Luis Reygadas, Charles Tilly and Kathya Araujo are considered. From the empirical analysis, following the perspective of Relational Inequality Theory applied to the school experiences, a typology of the equality-inequality dialectics is proposed. This typology distinguishes four possible configurations: structural, intergenerational, subjective and institutional.
Fil: González, Mariana A. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Mariana A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Este trabajo presenta algunas contribuciones teóricas en torno a las desigualdades en el ámbito educativo que viven las personas migrantes. Tales reflexiones surgen de una tesis doctoral realizada entre 2015 y 2020, cuyo objetivo es analizar las experiencias educativas de jóvenes migrantes en escuelas secundarias de sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde una perspectiva cualitativa, se trabaja con entrevistas semiestructuradas y construcción de relatos biográficos con jóvenes migrantes que asisten o asistieron a Escuelas Educación Media y Bachilleratos Populares. Siguiendo los lineamientos de la teoría fundamentada, se construyen categorías desde la articulación entre los emergentes del trabajo de campo y los marcos teóricos provenientes de la sociología de la individuación (Danilo Martuccelli) y de la experiencia (Francois Dubet). En el análisis, se recuperan los aportes de autores como Gonzalo Saraví, Luis Reygadas, Charles Tilly y Kathya Araujo. A partir del análisis empírico, desde la perspectiva de la desigualdad relacional aplicada a las experiencias educativas, se propone una tipología de la dialéctica igualdad-desigualdad que ubica cuatro posibles configuraciones: estructural, intergeneracional, subjetiva e institucional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2545-6393
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16797
identifier_str_mv 2545-6393
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/3507
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 11-40
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
dc.source.none.fl_str_mv (En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales. Año 28 Núm. 27 (2021)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621560387731456
score 12.559606