Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
González, Mariana Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La educación es considerada un derecho humano según la Declaración Universal de 1948. En el caso de Argentina, aparece legislada por la Ley de Educación Nacional (2006), que así la garantizapara todas y todos los habitantes del país, sin importar su situación regulatoria y en condicionesde igualdad. Del mismo modo, se expresa la Ley de Migración Nacional (2003), sin embargo, lastrayectorias de jóvenes migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,visibilizan tendencias que denuncian su no garantía. Este trabajo recupera ciertos antecedentes en la temática, a fin de reflexionar acerca de aspectos estructurales, vinculados al propio sistema educativo y subjetivos en torno a vivencias relacionales y en el marco de proyectos migratorios familiares, que conducen a una ambivalencia en la desigualdad de dichas trayectorias. En la conclusión se ubica al contundente desafío y obligación de diseñar estrategias institucionales que incluyan sin asimilar, a las juventudes migrantes, a fin de alojarlas en respeto a sus singularidades.
The education is known as a human right since the Universal Declaration of Human Rights (1948). In Argentina, it is warranted by the Nacional Educational Law (2006), for all the habitants, despite their regulatory situation and in equal conditions. In the same way, it is expressed in the National Migration Law (2003). However, young migrants´ trajectories in Buenos Aires´ secondary schools, show some tendencies that report it´s noncompliance.This article brings up some background on the subject and follows the aim of consider some structural aspects related to the educational system and subjective ones, related to relations and the familiar migratory project that lead to an ambivalence in the unequality position in those trajectories. At the end, it is set up the challenge and the urgent commitment of making up institutional strategies that include the not assimilated migrants, so to host them, respecting their singularity.
Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EDUCACIÓN
MIGRACIÓN
JUVENTUDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227466

id CONICETDig_254102c8057919eeafec17ee2bcfcbbb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227466
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresAmbivalences in the education of migrants in secondary schools of the Buenos Aires CityGonzález, Mariana AlejandraEDUCACIÓNMIGRACIÓNJUVENTUDEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La educación es considerada un derecho humano según la Declaración Universal de 1948. En el caso de Argentina, aparece legislada por la Ley de Educación Nacional (2006), que así la garantizapara todas y todos los habitantes del país, sin importar su situación regulatoria y en condicionesde igualdad. Del mismo modo, se expresa la Ley de Migración Nacional (2003), sin embargo, lastrayectorias de jóvenes migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,visibilizan tendencias que denuncian su no garantía. Este trabajo recupera ciertos antecedentes en la temática, a fin de reflexionar acerca de aspectos estructurales, vinculados al propio sistema educativo y subjetivos en torno a vivencias relacionales y en el marco de proyectos migratorios familiares, que conducen a una ambivalencia en la desigualdad de dichas trayectorias. En la conclusión se ubica al contundente desafío y obligación de diseñar estrategias institucionales que incluyan sin asimilar, a las juventudes migrantes, a fin de alojarlas en respeto a sus singularidades.The education is known as a human right since the Universal Declaration of Human Rights (1948). In Argentina, it is warranted by the Nacional Educational Law (2006), for all the habitants, despite their regulatory situation and in equal conditions. In the same way, it is expressed in the National Migration Law (2003). However, young migrants´ trajectories in Buenos Aires´ secondary schools, show some tendencies that report it´s noncompliance.This article brings up some background on the subject and follows the aim of consider some structural aspects related to the educational system and subjective ones, related to relations and the familiar migratory project that lead to an ambivalence in the unequality position in those trajectories. At the end, it is set up the challenge and the urgent commitment of making up institutional strategies that include the not assimilated migrants, so to host them, respecting their singularity.Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227466González, Mariana Alejandra; Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad de Costa Rica; Dia-logos de la Comunicacion; 1; 26; 6-2023; 49-611813-92481996-1642CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lamjol.info/index.php/DIALOGOS/article/view/16319info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/dialogos.v1i26.16319info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227466instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:20.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ambivalences in the education of migrants in secondary schools of the Buenos Aires City
title Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
González, Mariana Alejandra
EDUCACIÓN
MIGRACIÓN
JUVENTUDES
title_short Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv González, Mariana Alejandra
author González, Mariana Alejandra
author_facet González, Mariana Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
MIGRACIÓN
JUVENTUDES
topic EDUCACIÓN
MIGRACIÓN
JUVENTUDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La educación es considerada un derecho humano según la Declaración Universal de 1948. En el caso de Argentina, aparece legislada por la Ley de Educación Nacional (2006), que así la garantizapara todas y todos los habitantes del país, sin importar su situación regulatoria y en condicionesde igualdad. Del mismo modo, se expresa la Ley de Migración Nacional (2003), sin embargo, lastrayectorias de jóvenes migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,visibilizan tendencias que denuncian su no garantía. Este trabajo recupera ciertos antecedentes en la temática, a fin de reflexionar acerca de aspectos estructurales, vinculados al propio sistema educativo y subjetivos en torno a vivencias relacionales y en el marco de proyectos migratorios familiares, que conducen a una ambivalencia en la desigualdad de dichas trayectorias. En la conclusión se ubica al contundente desafío y obligación de diseñar estrategias institucionales que incluyan sin asimilar, a las juventudes migrantes, a fin de alojarlas en respeto a sus singularidades.
The education is known as a human right since the Universal Declaration of Human Rights (1948). In Argentina, it is warranted by the Nacional Educational Law (2006), for all the habitants, despite their regulatory situation and in equal conditions. In the same way, it is expressed in the National Migration Law (2003). However, young migrants´ trajectories in Buenos Aires´ secondary schools, show some tendencies that report it´s noncompliance.This article brings up some background on the subject and follows the aim of consider some structural aspects related to the educational system and subjective ones, related to relations and the familiar migratory project that lead to an ambivalence in the unequality position in those trajectories. At the end, it is set up the challenge and the urgent commitment of making up institutional strategies that include the not assimilated migrants, so to host them, respecting their singularity.
Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La educación es considerada un derecho humano según la Declaración Universal de 1948. En el caso de Argentina, aparece legislada por la Ley de Educación Nacional (2006), que así la garantizapara todas y todos los habitantes del país, sin importar su situación regulatoria y en condicionesde igualdad. Del mismo modo, se expresa la Ley de Migración Nacional (2003), sin embargo, lastrayectorias de jóvenes migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,visibilizan tendencias que denuncian su no garantía. Este trabajo recupera ciertos antecedentes en la temática, a fin de reflexionar acerca de aspectos estructurales, vinculados al propio sistema educativo y subjetivos en torno a vivencias relacionales y en el marco de proyectos migratorios familiares, que conducen a una ambivalencia en la desigualdad de dichas trayectorias. En la conclusión se ubica al contundente desafío y obligación de diseñar estrategias institucionales que incluyan sin asimilar, a las juventudes migrantes, a fin de alojarlas en respeto a sus singularidades.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227466
González, Mariana Alejandra; Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad de Costa Rica; Dia-logos de la Comunicacion; 1; 26; 6-2023; 49-61
1813-9248
1996-1642
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227466
identifier_str_mv González, Mariana Alejandra; Ambivalencias en la educación de migrantes en escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad de Costa Rica; Dia-logos de la Comunicacion; 1; 26; 6-2023; 49-61
1813-9248
1996-1642
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lamjol.info/index.php/DIALOGOS/article/view/16319
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/dialogos.v1i26.16319
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613826363785216
score 13.070432