Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario
- Autores
- Bostal, María Cecilia; González, Federico Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone analizar la configuración de procesos y estrategias de deconstrucción o tensión de la desigualdad social. A partir del diálogo entre dos investigaciones que comparten un abordaje metodológico cualitativo y longitudinal, se recuperan trayectorias laborales y educativas de jóvenes egresados entre 2013 y 2019 de dos formatos de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos en la ciudad de La Plata. En el análisis de esas biografías identificamos tres dimensiones en las que observamos la articulación de nudos problemáticos de la desigualdad social en diálogo con procesos y estrategias de deconstrucción de esta: la relación de los jóvenes con el Estado y el acceso a derechos; las prácticas individualizantes en vínculo con los mecanismos de clasificación y selección del sistema educativo; y las condiciones de inserción laboral de jóvenes y la búsqueda por mejorar sus posiciones al interior del mercado de trabajo.
This article aims to analyze the configuration of processes and strategies for deconstructing or alleviating social inequality. Through a dialogue between two studies sharing a qualitative and longitudinal methodological approach, we delve into the career and educational paths of recent graduates between 2013 and 2019 from two formats of the Youth and Adult Education program in the city of La Plata. Within the analysis of these biographies, three dimensions emerge in which we observe the interplay between problematic aspects of social inequality and processes/strategies aimed at dismantling them: the relationship between young individuals and the State, as well as their access to rights; individualizing practices that intersect with the mechanisms of categorization; and selection within the educational system and the conditions surrounding the integration of young individuals into the labor market and their efforts to enhance their positions within it.
Fil: Bostal, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Juventudes
Educación
Trabajo
Desigualdad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266262
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2942561f4c18238510595f149077a17f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266262 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundarioBetween inequality and the production of something new. An analysis based on the educational and work experiences of young secondary school graduatesBostal, María CeciliaGonzález, Federico MartínJuventudesEducaciónTrabajoDesigualdad socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone analizar la configuración de procesos y estrategias de deconstrucción o tensión de la desigualdad social. A partir del diálogo entre dos investigaciones que comparten un abordaje metodológico cualitativo y longitudinal, se recuperan trayectorias laborales y educativas de jóvenes egresados entre 2013 y 2019 de dos formatos de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos en la ciudad de La Plata. En el análisis de esas biografías identificamos tres dimensiones en las que observamos la articulación de nudos problemáticos de la desigualdad social en diálogo con procesos y estrategias de deconstrucción de esta: la relación de los jóvenes con el Estado y el acceso a derechos; las prácticas individualizantes en vínculo con los mecanismos de clasificación y selección del sistema educativo; y las condiciones de inserción laboral de jóvenes y la búsqueda por mejorar sus posiciones al interior del mercado de trabajo.This article aims to analyze the configuration of processes and strategies for deconstructing or alleviating social inequality. Through a dialogue between two studies sharing a qualitative and longitudinal methodological approach, we delve into the career and educational paths of recent graduates between 2013 and 2019 from two formats of the Youth and Adult Education program in the city of La Plata. Within the analysis of these biographies, three dimensions emerge in which we observe the interplay between problematic aspects of social inequality and processes/strategies aimed at dismantling them: the relationship between young individuals and the State, as well as their access to rights; individualizing practices that intersect with the mechanisms of categorization; and selection within the educational system and the conditions surrounding the integration of young individuals into the labor market and their efforts to enhance their positions within it.Fil: Bostal, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: González, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266262Bostal, María Cecilia; González, Federico Martín; Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Revista Estudios del trabajo; 66; 7-2024; 1-280327-5744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/85info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:50.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario Between inequality and the production of something new. An analysis based on the educational and work experiences of young secondary school graduates |
title |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario |
spellingShingle |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario Bostal, María Cecilia Juventudes Educación Trabajo Desigualdad social |
title_short |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario |
title_full |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario |
title_fullStr |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario |
title_full_unstemmed |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario |
title_sort |
Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bostal, María Cecilia González, Federico Martín |
author |
Bostal, María Cecilia |
author_facet |
Bostal, María Cecilia González, Federico Martín |
author_role |
author |
author2 |
González, Federico Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventudes Educación Trabajo Desigualdad social |
topic |
Juventudes Educación Trabajo Desigualdad social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone analizar la configuración de procesos y estrategias de deconstrucción o tensión de la desigualdad social. A partir del diálogo entre dos investigaciones que comparten un abordaje metodológico cualitativo y longitudinal, se recuperan trayectorias laborales y educativas de jóvenes egresados entre 2013 y 2019 de dos formatos de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos en la ciudad de La Plata. En el análisis de esas biografías identificamos tres dimensiones en las que observamos la articulación de nudos problemáticos de la desigualdad social en diálogo con procesos y estrategias de deconstrucción de esta: la relación de los jóvenes con el Estado y el acceso a derechos; las prácticas individualizantes en vínculo con los mecanismos de clasificación y selección del sistema educativo; y las condiciones de inserción laboral de jóvenes y la búsqueda por mejorar sus posiciones al interior del mercado de trabajo. This article aims to analyze the configuration of processes and strategies for deconstructing or alleviating social inequality. Through a dialogue between two studies sharing a qualitative and longitudinal methodological approach, we delve into the career and educational paths of recent graduates between 2013 and 2019 from two formats of the Youth and Adult Education program in the city of La Plata. Within the analysis of these biographies, three dimensions emerge in which we observe the interplay between problematic aspects of social inequality and processes/strategies aimed at dismantling them: the relationship between young individuals and the State, as well as their access to rights; individualizing practices that intersect with the mechanisms of categorization; and selection within the educational system and the conditions surrounding the integration of young individuals into the labor market and their efforts to enhance their positions within it. Fil: Bostal, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: González, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo se propone analizar la configuración de procesos y estrategias de deconstrucción o tensión de la desigualdad social. A partir del diálogo entre dos investigaciones que comparten un abordaje metodológico cualitativo y longitudinal, se recuperan trayectorias laborales y educativas de jóvenes egresados entre 2013 y 2019 de dos formatos de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos en la ciudad de La Plata. En el análisis de esas biografías identificamos tres dimensiones en las que observamos la articulación de nudos problemáticos de la desigualdad social en diálogo con procesos y estrategias de deconstrucción de esta: la relación de los jóvenes con el Estado y el acceso a derechos; las prácticas individualizantes en vínculo con los mecanismos de clasificación y selección del sistema educativo; y las condiciones de inserción laboral de jóvenes y la búsqueda por mejorar sus posiciones al interior del mercado de trabajo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266262 Bostal, María Cecilia; González, Federico Martín; Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Revista Estudios del trabajo; 66; 7-2024; 1-28 0327-5744 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266262 |
identifier_str_mv |
Bostal, María Cecilia; González, Federico Martín; Entre la desigualdad y la producción de algo nuevo. Un análisis a partir de experiencias educativas y laborales de jóvenes egresados del nivel secundario; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Revista Estudios del trabajo; 66; 7-2024; 1-28 0327-5744 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/85 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613319388823552 |
score |
13.070432 |