La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires
- Autores
- Gavazzo, Natalia; Espul, Sofía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Teniendo en cuenta que la migración es una estrategia de movilidad socioeconómica, analizamos testimonios de mujeres migrantes de un barrio popular del Gran Buenos Aires acerca de la importancia de la educación de sus descendientes. Partimos de que en ocasiones la emigración del origen está motivada por las expectativas de "darle una educación a hijos e hijas" y que el éxito económico en el contexto migratorio frecuentemente está materializado en la posibilidad de acceder a ese derecho. Observaremos en sus relatos biográficos estas expectativas a partir de los esfuerzos de las madres para garantizar el acceso a la educación de sus hijos e hijas como forma de obtener mejores empleos. Analizaremos los modos en que esas expectativas y esfuerzos afectan las trayectorias educativas de los y las jóvenes, y los efectos sobre la propia percepción que tienen sobre la relevancia de la educación como herramienta para el acceso a mejores oportunidades y condiciones de vida.
Tendo em consideração que a migração é uma estratégia de mobilidade sócio-econômica, analizamos depoimentos das mulheres de um bairro popular da Grande Buenos Aires sobre a importância da educação de seus descendentes. Partimos da premissa de que frequentemente a emigração da origem está motivada pelas expectativas de "dar uma educação aos filhos e filhas" e que o sucesso econômico no contexto migratório frequentemente está materializado na possibilidade de acessar este direito. Observaremos em seus relatos biográficos estas expectativas a partir dos esforços das mães para garantir o acesso à educação de seus filhos e filhas como forma de obter melhores trabalhos. Analisaremos os modos em que estas expectativas e esforços afetam as trajetórias educativas dos/das jovens, e os efeitos que têm na própria percepção sobre a relevância da educação como ferramentas para o acesso a melhores oportunidades e condições de vida.
Fil: Gavazzo, Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Espul, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
MIGRACIÓN
EDUCACIÓN
JUVENTUD
MOVILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_70960102d57febc2559c878423f04562 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos AiresA educação das novas gerações como ferramenta de ascensão social para as famílias migrantes da Grande Buenos AiresGavazzo, NataliaEspul, SofíaMIGRACIÓNEDUCACIÓNJUVENTUDMOVILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Teniendo en cuenta que la migración es una estrategia de movilidad socioeconómica, analizamos testimonios de mujeres migrantes de un barrio popular del Gran Buenos Aires acerca de la importancia de la educación de sus descendientes. Partimos de que en ocasiones la emigración del origen está motivada por las expectativas de "darle una educación a hijos e hijas" y que el éxito económico en el contexto migratorio frecuentemente está materializado en la posibilidad de acceder a ese derecho. Observaremos en sus relatos biográficos estas expectativas a partir de los esfuerzos de las madres para garantizar el acceso a la educación de sus hijos e hijas como forma de obtener mejores empleos. Analizaremos los modos en que esas expectativas y esfuerzos afectan las trayectorias educativas de los y las jóvenes, y los efectos sobre la propia percepción que tienen sobre la relevancia de la educación como herramienta para el acceso a mejores oportunidades y condiciones de vida.Tendo em consideração que a migração é uma estratégia de mobilidade sócio-econômica, analizamos depoimentos das mulheres de um bairro popular da Grande Buenos Aires sobre a importância da educação de seus descendentes. Partimos da premissa de que frequentemente a emigração da origem está motivada pelas expectativas de "dar uma educação aos filhos e filhas" e que o sucesso econômico no contexto migratório frequentemente está materializado na possibilidade de acessar este direito. Observaremos em seus relatos biográficos estas expectativas a partir dos esforços das mães para garantir o acesso à educação de seus filhos e filhas como forma de obter melhores trabalhos. Analisaremos os modos em que estas expectativas e esforços afetam as trajetórias educativas dos/das jovens, e os efeitos que têm na própria percepção sobre a relevância da educação como ferramentas para o acesso a melhores oportunidades e condições de vida.Fil: Gavazzo, Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Espul, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidade de Brasília. Departamento de Estudos Latino-Americanos2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170172Gavazzo, Natalia; Espul, Sofía; La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires; Universidade de Brasília. Departamento de Estudos Latino-Americanos; Périplos; 4; 1; 10-2020; 147-1732594-7443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/obmigra_periplos/article/view/31169info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:40.099CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires A educação das novas gerações como ferramenta de ascensão social para as famílias migrantes da Grande Buenos Aires |
title |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires |
spellingShingle |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires Gavazzo, Natalia MIGRACIÓN EDUCACIÓN JUVENTUD MOVILIDAD |
title_short |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires |
title_full |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires |
title_fullStr |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires |
title_sort |
La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavazzo, Natalia Espul, Sofía |
author |
Gavazzo, Natalia |
author_facet |
Gavazzo, Natalia Espul, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Espul, Sofía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIÓN EDUCACIÓN JUVENTUD MOVILIDAD |
topic |
MIGRACIÓN EDUCACIÓN JUVENTUD MOVILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Teniendo en cuenta que la migración es una estrategia de movilidad socioeconómica, analizamos testimonios de mujeres migrantes de un barrio popular del Gran Buenos Aires acerca de la importancia de la educación de sus descendientes. Partimos de que en ocasiones la emigración del origen está motivada por las expectativas de "darle una educación a hijos e hijas" y que el éxito económico en el contexto migratorio frecuentemente está materializado en la posibilidad de acceder a ese derecho. Observaremos en sus relatos biográficos estas expectativas a partir de los esfuerzos de las madres para garantizar el acceso a la educación de sus hijos e hijas como forma de obtener mejores empleos. Analizaremos los modos en que esas expectativas y esfuerzos afectan las trayectorias educativas de los y las jóvenes, y los efectos sobre la propia percepción que tienen sobre la relevancia de la educación como herramienta para el acceso a mejores oportunidades y condiciones de vida. Tendo em consideração que a migração é uma estratégia de mobilidade sócio-econômica, analizamos depoimentos das mulheres de um bairro popular da Grande Buenos Aires sobre a importância da educação de seus descendentes. Partimos da premissa de que frequentemente a emigração da origem está motivada pelas expectativas de "dar uma educação aos filhos e filhas" e que o sucesso econômico no contexto migratório frequentemente está materializado na possibilidade de acessar este direito. Observaremos em seus relatos biográficos estas expectativas a partir dos esforços das mães para garantir o acesso à educação de seus filhos e filhas como forma de obter melhores trabalhos. Analisaremos os modos em que estas expectativas e esforços afetam as trajetórias educativas dos/das jovens, e os efeitos que têm na própria percepção sobre a relevância da educação como ferramentas para o acesso a melhores oportunidades e condições de vida. Fil: Gavazzo, Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Espul, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Teniendo en cuenta que la migración es una estrategia de movilidad socioeconómica, analizamos testimonios de mujeres migrantes de un barrio popular del Gran Buenos Aires acerca de la importancia de la educación de sus descendientes. Partimos de que en ocasiones la emigración del origen está motivada por las expectativas de "darle una educación a hijos e hijas" y que el éxito económico en el contexto migratorio frecuentemente está materializado en la posibilidad de acceder a ese derecho. Observaremos en sus relatos biográficos estas expectativas a partir de los esfuerzos de las madres para garantizar el acceso a la educación de sus hijos e hijas como forma de obtener mejores empleos. Analizaremos los modos en que esas expectativas y esfuerzos afectan las trayectorias educativas de los y las jóvenes, y los efectos sobre la propia percepción que tienen sobre la relevancia de la educación como herramienta para el acceso a mejores oportunidades y condiciones de vida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170172 Gavazzo, Natalia; Espul, Sofía; La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires; Universidade de Brasília. Departamento de Estudos Latino-Americanos; Périplos; 4; 1; 10-2020; 147-173 2594-7443 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170172 |
identifier_str_mv |
Gavazzo, Natalia; Espul, Sofía; La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires; Universidade de Brasília. Departamento de Estudos Latino-Americanos; Périplos; 4; 1; 10-2020; 147-173 2594-7443 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/obmigra_periplos/article/view/31169 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Brasília. Departamento de Estudos Latino-Americanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Brasília. Departamento de Estudos Latino-Americanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614508779143168 |
score |
13.070432 |