Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presen...
- Autores
- Arena, Rocío
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cardinale, Lidia
- Descripción
- Esta tesis de grado se realiza para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía del CURZA (Universidad Nacional del Comahue). Se propuso indagar las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa (Rio Negro) en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19. Como objetivos específicos se planteó indagar cómo vivieron, qué les pasó, qué sintieron, los docentes en sus, experiencias de enseñanza en tiempos de ASPO; conocer cuáles fueron las decisiones que se tomaron y las orientaciones ofrecidas para habilitar e introducir a los niños en el proceso de alfabetización y las tensiones, obstáculos y posibilidades con las que se encontraron. Conocer lo que les ha pasado a las docentes en ese tiempo, en el aprendizaje tan importante para la vida escolar de los niños que implicó reconfigurar significativamente el trabajo pedagógico, constituye un aporte valioso para el campo de producción psicopedagógico. Se trata de una investigación de tipo cualitativa centrada en el estudio de las voces de las docentes; se optó por trabajar con dos escuelas urbanas de diferente tiempo escolar: una de jornada simple y otra de jornada completa y una escuela rural. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron entrevistas abiertas y en profundidad. Los hallazgos de esta indagación demuestran que la forma escolar –sus espacios, tiempos y actividades- son capaces de mantener cierta igualdad y que su disolución generó enormes dificultades frente a condiciones desiguales. Una desigualdad que ya estaba presente, pero que se profundizó con gran crudeza y los docentes lo han enfrentado de la mejor manera haciendo grandes esfuerzos por sostener la continuidad pedagógica.
Fil: Arena, Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. - Materia
-
Psicopedagogía
Asignatura de enseñanza básica
Pandemia
Alfabetización
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18263
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_7f3450d099489385599fe3f1499210f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18263 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19Arena, RocíoPsicopedagogíaAsignatura de enseñanza básicaPandemiaAlfabetizaciónCiencias de la EducaciónEsta tesis de grado se realiza para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía del CURZA (Universidad Nacional del Comahue). Se propuso indagar las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa (Rio Negro) en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19. Como objetivos específicos se planteó indagar cómo vivieron, qué les pasó, qué sintieron, los docentes en sus, experiencias de enseñanza en tiempos de ASPO; conocer cuáles fueron las decisiones que se tomaron y las orientaciones ofrecidas para habilitar e introducir a los niños en el proceso de alfabetización y las tensiones, obstáculos y posibilidades con las que se encontraron. Conocer lo que les ha pasado a las docentes en ese tiempo, en el aprendizaje tan importante para la vida escolar de los niños que implicó reconfigurar significativamente el trabajo pedagógico, constituye un aporte valioso para el campo de producción psicopedagógico. Se trata de una investigación de tipo cualitativa centrada en el estudio de las voces de las docentes; se optó por trabajar con dos escuelas urbanas de diferente tiempo escolar: una de jornada simple y otra de jornada completa y una escuela rural. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron entrevistas abiertas y en profundidad. Los hallazgos de esta indagación demuestran que la forma escolar –sus espacios, tiempos y actividades- son capaces de mantener cierta igualdad y que su disolución generó enormes dificultades frente a condiciones desiguales. Una desigualdad que ya estaba presente, pero que se profundizó con gran crudeza y los docentes lo han enfrentado de la mejor manera haciendo grandes esfuerzos por sostener la continuidad pedagógica.Fil: Arena, Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaCardinale, Lidia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18263spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:11Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18263instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:11.587Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19 |
| title |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19 |
| spellingShingle |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19 Arena, Rocío Psicopedagogía Asignatura de enseñanza básica Pandemia Alfabetización Ciencias de la Educación |
| title_short |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19 |
| title_full |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19 |
| title_fullStr |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19 |
| title_full_unstemmed |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19 |
| title_sort |
Las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa, en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arena, Rocío |
| author |
Arena, Rocío |
| author_facet |
Arena, Rocío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cardinale, Lidia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicopedagogía Asignatura de enseñanza básica Pandemia Alfabetización Ciencias de la Educación |
| topic |
Psicopedagogía Asignatura de enseñanza básica Pandemia Alfabetización Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis de grado se realiza para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía del CURZA (Universidad Nacional del Comahue). Se propuso indagar las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa (Rio Negro) en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19. Como objetivos específicos se planteó indagar cómo vivieron, qué les pasó, qué sintieron, los docentes en sus, experiencias de enseñanza en tiempos de ASPO; conocer cuáles fueron las decisiones que se tomaron y las orientaciones ofrecidas para habilitar e introducir a los niños en el proceso de alfabetización y las tensiones, obstáculos y posibilidades con las que se encontraron. Conocer lo que les ha pasado a las docentes en ese tiempo, en el aprendizaje tan importante para la vida escolar de los niños que implicó reconfigurar significativamente el trabajo pedagógico, constituye un aporte valioso para el campo de producción psicopedagógico. Se trata de una investigación de tipo cualitativa centrada en el estudio de las voces de las docentes; se optó por trabajar con dos escuelas urbanas de diferente tiempo escolar: una de jornada simple y otra de jornada completa y una escuela rural. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron entrevistas abiertas y en profundidad. Los hallazgos de esta indagación demuestran que la forma escolar –sus espacios, tiempos y actividades- son capaces de mantener cierta igualdad y que su disolución generó enormes dificultades frente a condiciones desiguales. Una desigualdad que ya estaba presente, pero que se profundizó con gran crudeza y los docentes lo han enfrentado de la mejor manera haciendo grandes esfuerzos por sostener la continuidad pedagógica. Fil: Arena, Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. |
| description |
Esta tesis de grado se realiza para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía del CURZA (Universidad Nacional del Comahue). Se propuso indagar las experiencias de los docentes en la alfabetización inicial con niños de primer grado en escuelas de la localidad de General Conesa (Rio Negro) en el contexto de suspensión de clases presenciales por Covid- 19. Como objetivos específicos se planteó indagar cómo vivieron, qué les pasó, qué sintieron, los docentes en sus, experiencias de enseñanza en tiempos de ASPO; conocer cuáles fueron las decisiones que se tomaron y las orientaciones ofrecidas para habilitar e introducir a los niños en el proceso de alfabetización y las tensiones, obstáculos y posibilidades con las que se encontraron. Conocer lo que les ha pasado a las docentes en ese tiempo, en el aprendizaje tan importante para la vida escolar de los niños que implicó reconfigurar significativamente el trabajo pedagógico, constituye un aporte valioso para el campo de producción psicopedagógico. Se trata de una investigación de tipo cualitativa centrada en el estudio de las voces de las docentes; se optó por trabajar con dos escuelas urbanas de diferente tiempo escolar: una de jornada simple y otra de jornada completa y una escuela rural. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron entrevistas abiertas y en profundidad. Los hallazgos de esta indagación demuestran que la forma escolar –sus espacios, tiempos y actividades- son capaces de mantener cierta igualdad y que su disolución generó enormes dificultades frente a condiciones desiguales. Una desigualdad que ya estaba presente, pero que se profundizó con gran crudeza y los docentes lo han enfrentado de la mejor manera haciendo grandes esfuerzos por sostener la continuidad pedagógica. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18263 |
| url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18263 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787668576305152 |
| score |
12.982451 |