Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018

Autores
Vega, Lucas; Alegre Brunel, Fernando Marcelo; Laffont, Gabriela Valeria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vega, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Alegre Brunel, Fernando Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Laffont, Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
La asignatura Bioquímica pertenece al ciclo básico de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. Presenta un régimen de cursado cuatrimestral, pudiendo alcanzar los estudiantes diferentes condiciones al final del cursado de la materia (Promocional, Regular y Libre). En el presente trabajo se pretende caracterizar el rendimiento académico de los estudiantes de la materia en el periodo 2014-2018, reflejando los resultados obtenidos en cada cohorte. El número promedio de estudiantes durante los años considerados fue de 370. Los datos evaluados consisten en los porcentajes obtenidos por los estudiantes que alcanzaron las distintas condiciones finales del cursado. Asimismo se discriminó a aquellos que resultaron en condición de libres, por inasistencias y los que no alcanzaron la condición de regular con el 75% de parciales aprobados. Con respecto a los estudiantes que promocionaron la asignatura desde el año 2014 al 2018, los porcentajes fueron 18, 19, 21, 33 y 27% respectivamente. Los porcentajes de aquellos con condición regular se mantuvieron de forma casi constante alrededor del 34%. Los estudiantes en condición de libres fueron de un 49% en los años 2014 y 2015, 43% el año 2016, 30% en 2017 y un 39% el corriente año. Durante el periodo estudiado el índice más bajo de promoción se obtuvo el año 2014, mientras que el mayor se evidencio en 2017, observándose un aumento progresivo de estudiantes que alcanzaron la condición de promocional, a pesar que el corriente año disminuyo un 6% respecto al año anterior. El porcentaje de alumnos regulares no mostró diferencias significativas durante los años analizados. Con respecto a los estudiantes en condición final de libres durante los dos primeros años evaluados (2014-2015) el porcentaje fue mayor. En el año 2016 disminuyeron los estudiantes con esta condición, alcanzando su punto más bajo en 2017, en el presente año el porcentaje se vio ligeramente incrementado. En cuanto a la relación entre los libres por inasistencia el porcentaje promedio fue del 14 %, mientras que los libres por parciales alcanzaron hasta un 30% durante el periodo examinado. En base a los valores de las 3 condiciones finales de la materia se destaca la mejoría del rendimiento en los años estudiados alcanzando los mejores niveles académicos en el año 2017 con un mayor índice de promocionales y el menor de libres.Teniendo en cuenta que los estudiantes del ciclo básico provienen de la enseñanza media, sus edades oscilan entre los 18 y 20 años y la mayoría de sus actividades la realizan en un marco puramente académico se requiere un mayor acompañamiento para formar hábitos de estudios, actitudes y condiciones para que logren un mejor desempeño estudiantil. La motivación hacia el estudio independiente a fin de alcanzar un mejor rendimiento académico viendo este como el resultado de la relación entre lo obtenido y el esfuerzo empleado para estudiarlo.
Materia
Rendimiento académico
Asignatura bioquímica
Ciclo básico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49830

id RIUNNE_62063d6ac543af14e57299779b6b8c59
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49830
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018Vega, LucasAlegre Brunel, Fernando MarceloLaffont, Gabriela ValeriaRendimiento académicoAsignatura bioquímicaCiclo básicoFil: Vega, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Alegre Brunel, Fernando Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Laffont, Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.La asignatura Bioquímica pertenece al ciclo básico de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. Presenta un régimen de cursado cuatrimestral, pudiendo alcanzar los estudiantes diferentes condiciones al final del cursado de la materia (Promocional, Regular y Libre). En el presente trabajo se pretende caracterizar el rendimiento académico de los estudiantes de la materia en el periodo 2014-2018, reflejando los resultados obtenidos en cada cohorte. El número promedio de estudiantes durante los años considerados fue de 370. Los datos evaluados consisten en los porcentajes obtenidos por los estudiantes que alcanzaron las distintas condiciones finales del cursado. Asimismo se discriminó a aquellos que resultaron en condición de libres, por inasistencias y los que no alcanzaron la condición de regular con el 75% de parciales aprobados. Con respecto a los estudiantes que promocionaron la asignatura desde el año 2014 al 2018, los porcentajes fueron 18, 19, 21, 33 y 27% respectivamente. Los porcentajes de aquellos con condición regular se mantuvieron de forma casi constante alrededor del 34%. Los estudiantes en condición de libres fueron de un 49% en los años 2014 y 2015, 43% el año 2016, 30% en 2017 y un 39% el corriente año. Durante el periodo estudiado el índice más bajo de promoción se obtuvo el año 2014, mientras que el mayor se evidencio en 2017, observándose un aumento progresivo de estudiantes que alcanzaron la condición de promocional, a pesar que el corriente año disminuyo un 6% respecto al año anterior. El porcentaje de alumnos regulares no mostró diferencias significativas durante los años analizados. Con respecto a los estudiantes en condición final de libres durante los dos primeros años evaluados (2014-2015) el porcentaje fue mayor. En el año 2016 disminuyeron los estudiantes con esta condición, alcanzando su punto más bajo en 2017, en el presente año el porcentaje se vio ligeramente incrementado. En cuanto a la relación entre los libres por inasistencia el porcentaje promedio fue del 14 %, mientras que los libres por parciales alcanzaron hasta un 30% durante el periodo examinado. En base a los valores de las 3 condiciones finales de la materia se destaca la mejoría del rendimiento en los años estudiados alcanzando los mejores niveles académicos en el año 2017 con un mayor índice de promocionales y el menor de libres.Teniendo en cuenta que los estudiantes del ciclo básico provienen de la enseñanza media, sus edades oscilan entre los 18 y 20 años y la mayoría de sus actividades la realizan en un marco puramente académico se requiere un mayor acompañamiento para formar hábitos de estudios, actitudes y condiciones para que logren un mejor desempeño estudiantil. La motivación hacia el estudio independiente a fin de alcanzar un mejor rendimiento académico viendo este como el resultado de la relación entre lo obtenido y el esfuerzo empleado para estudiarlo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 71-71application/pdfVega, Lucas, Alegre Brunel, Fernando Marcelo y Laffont, Gabriela Valeria, 2018. Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 71-71.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49830instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:39.182Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018
title Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018
spellingShingle Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018
Vega, Lucas
Rendimiento académico
Asignatura bioquímica
Ciclo básico
title_short Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018
title_full Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018
title_fullStr Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018
title_full_unstemmed Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018
title_sort Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Lucas
Alegre Brunel, Fernando Marcelo
Laffont, Gabriela Valeria
author Vega, Lucas
author_facet Vega, Lucas
Alegre Brunel, Fernando Marcelo
Laffont, Gabriela Valeria
author_role author
author2 Alegre Brunel, Fernando Marcelo
Laffont, Gabriela Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento académico
Asignatura bioquímica
Ciclo básico
topic Rendimiento académico
Asignatura bioquímica
Ciclo básico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vega, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Alegre Brunel, Fernando Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Laffont, Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
La asignatura Bioquímica pertenece al ciclo básico de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. Presenta un régimen de cursado cuatrimestral, pudiendo alcanzar los estudiantes diferentes condiciones al final del cursado de la materia (Promocional, Regular y Libre). En el presente trabajo se pretende caracterizar el rendimiento académico de los estudiantes de la materia en el periodo 2014-2018, reflejando los resultados obtenidos en cada cohorte. El número promedio de estudiantes durante los años considerados fue de 370. Los datos evaluados consisten en los porcentajes obtenidos por los estudiantes que alcanzaron las distintas condiciones finales del cursado. Asimismo se discriminó a aquellos que resultaron en condición de libres, por inasistencias y los que no alcanzaron la condición de regular con el 75% de parciales aprobados. Con respecto a los estudiantes que promocionaron la asignatura desde el año 2014 al 2018, los porcentajes fueron 18, 19, 21, 33 y 27% respectivamente. Los porcentajes de aquellos con condición regular se mantuvieron de forma casi constante alrededor del 34%. Los estudiantes en condición de libres fueron de un 49% en los años 2014 y 2015, 43% el año 2016, 30% en 2017 y un 39% el corriente año. Durante el periodo estudiado el índice más bajo de promoción se obtuvo el año 2014, mientras que el mayor se evidencio en 2017, observándose un aumento progresivo de estudiantes que alcanzaron la condición de promocional, a pesar que el corriente año disminuyo un 6% respecto al año anterior. El porcentaje de alumnos regulares no mostró diferencias significativas durante los años analizados. Con respecto a los estudiantes en condición final de libres durante los dos primeros años evaluados (2014-2015) el porcentaje fue mayor. En el año 2016 disminuyeron los estudiantes con esta condición, alcanzando su punto más bajo en 2017, en el presente año el porcentaje se vio ligeramente incrementado. En cuanto a la relación entre los libres por inasistencia el porcentaje promedio fue del 14 %, mientras que los libres por parciales alcanzaron hasta un 30% durante el periodo examinado. En base a los valores de las 3 condiciones finales de la materia se destaca la mejoría del rendimiento en los años estudiados alcanzando los mejores niveles académicos en el año 2017 con un mayor índice de promocionales y el menor de libres.Teniendo en cuenta que los estudiantes del ciclo básico provienen de la enseñanza media, sus edades oscilan entre los 18 y 20 años y la mayoría de sus actividades la realizan en un marco puramente académico se requiere un mayor acompañamiento para formar hábitos de estudios, actitudes y condiciones para que logren un mejor desempeño estudiantil. La motivación hacia el estudio independiente a fin de alcanzar un mejor rendimiento académico viendo este como el resultado de la relación entre lo obtenido y el esfuerzo empleado para estudiarlo.
description Fil: Vega, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vega, Lucas, Alegre Brunel, Fernando Marcelo y Laffont, Gabriela Valeria, 2018. Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 71-71.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49830
identifier_str_mv Vega, Lucas, Alegre Brunel, Fernando Marcelo y Laffont, Gabriela Valeria, 2018. Rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura bioquímica en el período 2014-2018. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 71-71.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 71-71
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621670150569984
score 12.891075