Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior

Autores
Favole, Sofía Lucrecia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valdez, Gabriela
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía
Descripción
La producción de textos escritos en el nivel superior de educación implica competencias de escritura ante las cuales los estudiantes suelen presentar dificultades. Cuando los jóvenes llegan a este nivel, se supone que han adquirido todas las herramientas necesarias para escribir adecuadamente ante las demandas del mismo. Sin embargo, esta competencia en la nueva etapa educativa requiere de nuevos aprendizajes, que deben ser impartidos por los docentes a cargo de las diferentes disciplinas para que los estudiantes logren una sólida alfabetización académica. El objetivo del presente trabajo fue investigar, a través de una encuesta realizada a 44 docentes de carreras de formación docente y de psicopedagogía de 2 Institutos de educación superior de la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, sumado a entrevistas a sus directivos, en qué medida realizan prácticas de escritura tendientes a la alfabetización académica, y qué recursos implementan para tal fin.
Fil: Favole, Sofía Lucrecia. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOPEDAGOGIA
ALFABETIZACION
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
ENSEÑANZA SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/629

id RIUFLO_cc774003e30c5e0c4309d1411f2686d0
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/629
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superiorFavole, Sofía LucreciaPSICOPEDAGOGIAALFABETIZACIONENSEÑANZA DE LA ESCRITURAENSEÑANZA SUPERIORLa producción de textos escritos en el nivel superior de educación implica competencias de escritura ante las cuales los estudiantes suelen presentar dificultades. Cuando los jóvenes llegan a este nivel, se supone que han adquirido todas las herramientas necesarias para escribir adecuadamente ante las demandas del mismo. Sin embargo, esta competencia en la nueva etapa educativa requiere de nuevos aprendizajes, que deben ser impartidos por los docentes a cargo de las diferentes disciplinas para que los estudiantes logren una sólida alfabetización académica. El objetivo del presente trabajo fue investigar, a través de una encuesta realizada a 44 docentes de carreras de formación docente y de psicopedagogía de 2 Institutos de educación superior de la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, sumado a entrevistas a sus directivos, en qué medida realizan prácticas de escritura tendientes a la alfabetización académica, y qué recursos implementan para tal fin. Fil: Favole, Sofía Lucrecia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresValdez, GabrielaEtchezahar, EdgardoGómez Yepes, Talía2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/629spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:07Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/629instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:07.345Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior
title Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior
spellingShingle Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior
Favole, Sofía Lucrecia
PSICOPEDAGOGIA
ALFABETIZACION
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
ENSEÑANZA SUPERIOR
title_short Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior
title_full Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior
title_fullStr Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior
title_full_unstemmed Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior
title_sort Análisis de competencias de escritura tendientes a la alfabetización académica que promueven profesores de institutos de nivel superior
dc.creator.none.fl_str_mv Favole, Sofía Lucrecia
author Favole, Sofía Lucrecia
author_facet Favole, Sofía Lucrecia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valdez, Gabriela
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
ALFABETIZACION
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
ENSEÑANZA SUPERIOR
topic PSICOPEDAGOGIA
ALFABETIZACION
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
ENSEÑANZA SUPERIOR
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de textos escritos en el nivel superior de educación implica competencias de escritura ante las cuales los estudiantes suelen presentar dificultades. Cuando los jóvenes llegan a este nivel, se supone que han adquirido todas las herramientas necesarias para escribir adecuadamente ante las demandas del mismo. Sin embargo, esta competencia en la nueva etapa educativa requiere de nuevos aprendizajes, que deben ser impartidos por los docentes a cargo de las diferentes disciplinas para que los estudiantes logren una sólida alfabetización académica. El objetivo del presente trabajo fue investigar, a través de una encuesta realizada a 44 docentes de carreras de formación docente y de psicopedagogía de 2 Institutos de educación superior de la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, sumado a entrevistas a sus directivos, en qué medida realizan prácticas de escritura tendientes a la alfabetización académica, y qué recursos implementan para tal fin.
Fil: Favole, Sofía Lucrecia. Universidad de Flores; Argentina.
description La producción de textos escritos en el nivel superior de educación implica competencias de escritura ante las cuales los estudiantes suelen presentar dificultades. Cuando los jóvenes llegan a este nivel, se supone que han adquirido todas las herramientas necesarias para escribir adecuadamente ante las demandas del mismo. Sin embargo, esta competencia en la nueva etapa educativa requiere de nuevos aprendizajes, que deben ser impartidos por los docentes a cargo de las diferentes disciplinas para que los estudiantes logren una sólida alfabetización académica. El objetivo del presente trabajo fue investigar, a través de una encuesta realizada a 44 docentes de carreras de formación docente y de psicopedagogía de 2 Institutos de educación superior de la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, sumado a entrevistas a sus directivos, en qué medida realizan prácticas de escritura tendientes a la alfabetización académica, y qué recursos implementan para tal fin.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/629
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346792095580160
score 12.623145