Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje

Autores
Lischetti, Valeria Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sambataro, Karina
Ungaretti, Joaquín
Müller, Mariela
Descripción
En dicha investigación se ha trabajado sobre las dificultades que tienen los alumnos al momento de prestar atención en la jornada educativa, de manera que se ve afectado el rendimiento académico de los alumnos, teniendo como consecuencia la deserción escolar y/o una imagen negativa de ellos mismos. Se entiende a la atención como un mecanismo activo y constructivo, que puede ser modificada por diversas razones: alteraciones neurológicas, influencias del entorno, problemas emocionales, entre otros. Por lo tanto, el objetivo de dicho trabajo se basó en identificar las causas de esa desatención en las aulas que intervienen en la alfabetización de una manera negativa durante la etapa escolar impidiendo que el alumno tenga un recorrido por la institución educativa satisfactorio. Como así también, determinar las capacidades cognitivas implicadas y analizar las prácticas aúlicas desarrolladas por los docentes.
Fil: Lischetti, Valeria Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOPEDAGOGIA
ALFABETIZACION
ATENCION
AMBIENTE EDUCACIONAL
COGNICION
APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/433

id RIUFLO_743ab44a036dd1ed062e828e2dc80baf
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/433
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizajeLischetti, Valeria AlejandraPSICOPEDAGOGIAALFABETIZACIONATENCIONAMBIENTE EDUCACIONALCOGNICIONAPRENDIZAJEEn dicha investigación se ha trabajado sobre las dificultades que tienen los alumnos al momento de prestar atención en la jornada educativa, de manera que se ve afectado el rendimiento académico de los alumnos, teniendo como consecuencia la deserción escolar y/o una imagen negativa de ellos mismos. Se entiende a la atención como un mecanismo activo y constructivo, que puede ser modificada por diversas razones: alteraciones neurológicas, influencias del entorno, problemas emocionales, entre otros. Por lo tanto, el objetivo de dicho trabajo se basó en identificar las causas de esa desatención en las aulas que intervienen en la alfabetización de una manera negativa durante la etapa escolar impidiendo que el alumno tenga un recorrido por la institución educativa satisfactorio. Como así también, determinar las capacidades cognitivas implicadas y analizar las prácticas aúlicas desarrolladas por los docentes.Fil: Lischetti, Valeria Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSambataro, KarinaUngaretti, JoaquínMüller, Mariela2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/433spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:06Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/433instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:06.192Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje
title Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje
spellingShingle Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje
Lischetti, Valeria Alejandra
PSICOPEDAGOGIA
ALFABETIZACION
ATENCION
AMBIENTE EDUCACIONAL
COGNICION
APRENDIZAJE
title_short Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje
title_full Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje
title_fullStr Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje
title_full_unstemmed Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje
title_sort Importancia de la atención en el proceso de alfabetización como parte del proceso de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Lischetti, Valeria Alejandra
author Lischetti, Valeria Alejandra
author_facet Lischetti, Valeria Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sambataro, Karina
Ungaretti, Joaquín
Müller, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
ALFABETIZACION
ATENCION
AMBIENTE EDUCACIONAL
COGNICION
APRENDIZAJE
topic PSICOPEDAGOGIA
ALFABETIZACION
ATENCION
AMBIENTE EDUCACIONAL
COGNICION
APRENDIZAJE
dc.description.none.fl_txt_mv En dicha investigación se ha trabajado sobre las dificultades que tienen los alumnos al momento de prestar atención en la jornada educativa, de manera que se ve afectado el rendimiento académico de los alumnos, teniendo como consecuencia la deserción escolar y/o una imagen negativa de ellos mismos. Se entiende a la atención como un mecanismo activo y constructivo, que puede ser modificada por diversas razones: alteraciones neurológicas, influencias del entorno, problemas emocionales, entre otros. Por lo tanto, el objetivo de dicho trabajo se basó en identificar las causas de esa desatención en las aulas que intervienen en la alfabetización de una manera negativa durante la etapa escolar impidiendo que el alumno tenga un recorrido por la institución educativa satisfactorio. Como así también, determinar las capacidades cognitivas implicadas y analizar las prácticas aúlicas desarrolladas por los docentes.
Fil: Lischetti, Valeria Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.
description En dicha investigación se ha trabajado sobre las dificultades que tienen los alumnos al momento de prestar atención en la jornada educativa, de manera que se ve afectado el rendimiento académico de los alumnos, teniendo como consecuencia la deserción escolar y/o una imagen negativa de ellos mismos. Se entiende a la atención como un mecanismo activo y constructivo, que puede ser modificada por diversas razones: alteraciones neurológicas, influencias del entorno, problemas emocionales, entre otros. Por lo tanto, el objetivo de dicho trabajo se basó en identificar las causas de esa desatención en las aulas que intervienen en la alfabetización de una manera negativa durante la etapa escolar impidiendo que el alumno tenga un recorrido por la institución educativa satisfactorio. Como así también, determinar las capacidades cognitivas implicadas y analizar las prácticas aúlicas desarrolladas por los docentes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/433
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/433
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623378562940928
score 12.559606