¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020

Autores
Tovani, Alina, G.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bertoldi, Sandra
Descripción
El presente informe expone los resultados de la tesis de grado titulada ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina, 2020, la que de desarrolló para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía. A través de la misma se propuso identificar la producción de categorías/ conceptos en términos de su definición, denominación, función e interpretación en la producción escrita de la autora , así como las condiciones histórico- culturales en el campo lingüístico y en el campo práctico que posibilitaron su aparición (encuadre cultural). Asimismo, indagar los efectos de su producción escrita (reconocimiento social y académico) en el campo psicopedagógico. Se optó, desde el punto de vista teórico, por los desarrollos del epistemólogo e historiador de las ciencias Georges Canguilhem (Lecourt Daniel, 1970) y de su lectura por Vázquez García (2011), de Roberto Follari (2016). Y desde el punto de vista metodológico, por una investigación epistemológica, que en términos de Follari (2006) es "predominantemente- y a menudo exclusivamente- de corte teórico" (p.91). Para ello, se analizó la producción escrita de la autora (libros y artículos científicos) a través de la técnica de investigación: herramienta de lectura epistemológica para analizar textos psicopedagógicos (Bertoldi- Porto, 2018). Y para evaluar los efectos de su producción escrita en el campo psicopedagógico se empleó la técnica bibliométrica. Como resultado se hallaron en la producción escrita tres conceptos teóricos: Autoría, Zona de arte y Artear arteando. Asimismo este estudio permitió mostrar la pertinencia y la calidad de la misma y su aporte para la producción científica y académica en el campo psicopedagógico.
Fil: Tovani, Alina G. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Materia
Epistemología disciplinar
Psicopedagogía
Producción escrita
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17007

id RDIUNCO_74e057a3b5cdc40f70b492aab68319c6
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17007
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020Tovani, Alina, G.Epistemología disciplinarPsicopedagogíaProducción escritaCiencias de la EducaciónEl presente informe expone los resultados de la tesis de grado titulada ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina, 2020, la que de desarrolló para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía. A través de la misma se propuso identificar la producción de categorías/ conceptos en términos de su definición, denominación, función e interpretación en la producción escrita de la autora , así como las condiciones histórico- culturales en el campo lingüístico y en el campo práctico que posibilitaron su aparición (encuadre cultural). Asimismo, indagar los efectos de su producción escrita (reconocimiento social y académico) en el campo psicopedagógico. Se optó, desde el punto de vista teórico, por los desarrollos del epistemólogo e historiador de las ciencias Georges Canguilhem (Lecourt Daniel, 1970) y de su lectura por Vázquez García (2011), de Roberto Follari (2016). Y desde el punto de vista metodológico, por una investigación epistemológica, que en términos de Follari (2006) es "predominantemente- y a menudo exclusivamente- de corte teórico" (p.91). Para ello, se analizó la producción escrita de la autora (libros y artículos científicos) a través de la técnica de investigación: herramienta de lectura epistemológica para analizar textos psicopedagógicos (Bertoldi- Porto, 2018). Y para evaluar los efectos de su producción escrita en el campo psicopedagógico se empleó la técnica bibliométrica. Como resultado se hallaron en la producción escrita tres conceptos teóricos: Autoría, Zona de arte y Artear arteando. Asimismo este estudio permitió mostrar la pertinencia y la calidad de la misma y su aporte para la producción científica y académica en el campo psicopedagógico.Fil: Tovani, Alina G. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaBertoldi, Sandra2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17007spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17007instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:44.062Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020
title ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020
spellingShingle ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020
Tovani, Alina, G.
Epistemología disciplinar
Psicopedagogía
Producción escrita
Ciencias de la Educación
title_short ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020
title_full ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020
title_fullStr ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020
title_full_unstemmed ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020
title_sort ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Tovani, Alina, G.
author Tovani, Alina, G.
author_facet Tovani, Alina, G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertoldi, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología disciplinar
Psicopedagogía
Producción escrita
Ciencias de la Educación
topic Epistemología disciplinar
Psicopedagogía
Producción escrita
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente informe expone los resultados de la tesis de grado titulada ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina, 2020, la que de desarrolló para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía. A través de la misma se propuso identificar la producción de categorías/ conceptos en términos de su definición, denominación, función e interpretación en la producción escrita de la autora , así como las condiciones histórico- culturales en el campo lingüístico y en el campo práctico que posibilitaron su aparición (encuadre cultural). Asimismo, indagar los efectos de su producción escrita (reconocimiento social y académico) en el campo psicopedagógico. Se optó, desde el punto de vista teórico, por los desarrollos del epistemólogo e historiador de las ciencias Georges Canguilhem (Lecourt Daniel, 1970) y de su lectura por Vázquez García (2011), de Roberto Follari (2016). Y desde el punto de vista metodológico, por una investigación epistemológica, que en términos de Follari (2006) es "predominantemente- y a menudo exclusivamente- de corte teórico" (p.91). Para ello, se analizó la producción escrita de la autora (libros y artículos científicos) a través de la técnica de investigación: herramienta de lectura epistemológica para analizar textos psicopedagógicos (Bertoldi- Porto, 2018). Y para evaluar los efectos de su producción escrita en el campo psicopedagógico se empleó la técnica bibliométrica. Como resultado se hallaron en la producción escrita tres conceptos teóricos: Autoría, Zona de arte y Artear arteando. Asimismo este estudio permitió mostrar la pertinencia y la calidad de la misma y su aporte para la producción científica y académica en el campo psicopedagógico.
Fil: Tovani, Alina G. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
description El presente informe expone los resultados de la tesis de grado titulada ¿Cuál es la producción de categorías/conceptos, el encuadre cultural y los efectos de la producción escrita de Elsa Scanio en el campo pedagógico? Argentina, 2020, la que de desarrolló para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía. A través de la misma se propuso identificar la producción de categorías/ conceptos en términos de su definición, denominación, función e interpretación en la producción escrita de la autora , así como las condiciones histórico- culturales en el campo lingüístico y en el campo práctico que posibilitaron su aparición (encuadre cultural). Asimismo, indagar los efectos de su producción escrita (reconocimiento social y académico) en el campo psicopedagógico. Se optó, desde el punto de vista teórico, por los desarrollos del epistemólogo e historiador de las ciencias Georges Canguilhem (Lecourt Daniel, 1970) y de su lectura por Vázquez García (2011), de Roberto Follari (2016). Y desde el punto de vista metodológico, por una investigación epistemológica, que en términos de Follari (2006) es "predominantemente- y a menudo exclusivamente- de corte teórico" (p.91). Para ello, se analizó la producción escrita de la autora (libros y artículos científicos) a través de la técnica de investigación: herramienta de lectura epistemológica para analizar textos psicopedagógicos (Bertoldi- Porto, 2018). Y para evaluar los efectos de su producción escrita en el campo psicopedagógico se empleó la técnica bibliométrica. Como resultado se hallaron en la producción escrita tres conceptos teóricos: Autoría, Zona de arte y Artear arteando. Asimismo este estudio permitió mostrar la pertinencia y la calidad de la misma y su aporte para la producción científica y académica en el campo psicopedagógico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17007
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621548595445760
score 12.559606