Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina
- Autores
- Echenique, José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este material forma parte de un libro que José Echenique dejó inconcluso. La rigurosidad de sus investigaciones así como los análisis, incluso siendo incompletos, pensamos que merecían ser publicados. Como aclara el propio autor, "Si bien intentamos sintetizar todos los conflictos sociales ocurridos entre 1966 y 1976, siempre priorizamos aquellos que tuvieran a la NI como principal protagonista. Y ello por dos razones: primero porque efectivamente la NI fue el fundamental emergente de la época, aquel conglomerado de fuerzas sociales en torno al cual se desarrollaron los procesos políticos nacionales (y mundiales); segundo porque casi todas las actividades del resto de los actores respondían o reaccionaban ante ese nuevo fenómeno. El sindicalismo “participacionista”, el “vandorista” y el “emepenista” la tenían como principal adversaria. El acrecentamiento de sus luchas distributivas no puede comprenderse sin la presión que significaba la existencia de su contrincante. Lo mismo cabe decir para los partidos políticos, las organizaciones empresarias, las Fuerzas Armadas y los grupos paramilitares". Como su principal finalidad es ofrecer una “vista a vuelo de pájaro” de los conflictos sociales en el Comahue entre 1966 y 1976, el siguiente relato no explica ni explicita los procesos sociales y políticos nacionales. El lector encontrará meras alusiones que hacen hincapié en los cambios que provocaban en el escenario local".
Fil: Echenique, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Conflicto en Comahue
Conflictos sociales en el Comahue
Historia política regional
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18920
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_5ed0e9d3c878cf5c0ec6650a72b79886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18920 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la ArgentinaEchenique, JoséConflicto en ComahueConflictos sociales en el ComahueHistoria política regionalCiencias SocialesEste material forma parte de un libro que José Echenique dejó inconcluso. La rigurosidad de sus investigaciones así como los análisis, incluso siendo incompletos, pensamos que merecían ser publicados. Como aclara el propio autor, "Si bien intentamos sintetizar todos los conflictos sociales ocurridos entre 1966 y 1976, siempre priorizamos aquellos que tuvieran a la NI como principal protagonista. Y ello por dos razones: primero porque efectivamente la NI fue el fundamental emergente de la época, aquel conglomerado de fuerzas sociales en torno al cual se desarrollaron los procesos políticos nacionales (y mundiales); segundo porque casi todas las actividades del resto de los actores respondían o reaccionaban ante ese nuevo fenómeno. El sindicalismo “participacionista”, el “vandorista” y el “emepenista” la tenían como principal adversaria. El acrecentamiento de sus luchas distributivas no puede comprenderse sin la presión que significaba la existencia de su contrincante. Lo mismo cabe decir para los partidos políticos, las organizaciones empresarias, las Fuerzas Armadas y los grupos paramilitares". Como su principal finalidad es ofrecer una “vista a vuelo de pájaro” de los conflictos sociales en el Comahue entre 1966 y 1976, el siguiente relato no explica ni explicita los procesos sociales y políticos nacionales. El lector encontrará meras alusiones que hacen hincapié en los cambios que provocaban en el escenario local".Fil: Echenique, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.EDUCO2018info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf583 p.application/pdf978-987-604-500-1https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18920spaAlcance espacial: Región del Comahue ARG Alcance temporal: 1966 - 1976info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:46Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18920instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:46.638Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina |
title |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina |
spellingShingle |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina Echenique, José Conflicto en Comahue Conflictos sociales en el Comahue Historia política regional Ciencias Sociales |
title_short |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina |
title_full |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina |
title_fullStr |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina |
title_sort |
Los conflictos sociales en el Comahue 1966 - 1976. Los sixties: mensaje en una botella, los sesenta-setentas en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echenique, José |
author |
Echenique, José |
author_facet |
Echenique, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflicto en Comahue Conflictos sociales en el Comahue Historia política regional Ciencias Sociales |
topic |
Conflicto en Comahue Conflictos sociales en el Comahue Historia política regional Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este material forma parte de un libro que José Echenique dejó inconcluso. La rigurosidad de sus investigaciones así como los análisis, incluso siendo incompletos, pensamos que merecían ser publicados. Como aclara el propio autor, "Si bien intentamos sintetizar todos los conflictos sociales ocurridos entre 1966 y 1976, siempre priorizamos aquellos que tuvieran a la NI como principal protagonista. Y ello por dos razones: primero porque efectivamente la NI fue el fundamental emergente de la época, aquel conglomerado de fuerzas sociales en torno al cual se desarrollaron los procesos políticos nacionales (y mundiales); segundo porque casi todas las actividades del resto de los actores respondían o reaccionaban ante ese nuevo fenómeno. El sindicalismo “participacionista”, el “vandorista” y el “emepenista” la tenían como principal adversaria. El acrecentamiento de sus luchas distributivas no puede comprenderse sin la presión que significaba la existencia de su contrincante. Lo mismo cabe decir para los partidos políticos, las organizaciones empresarias, las Fuerzas Armadas y los grupos paramilitares". Como su principal finalidad es ofrecer una “vista a vuelo de pájaro” de los conflictos sociales en el Comahue entre 1966 y 1976, el siguiente relato no explica ni explicita los procesos sociales y políticos nacionales. El lector encontrará meras alusiones que hacen hincapié en los cambios que provocaban en el escenario local". Fil: Echenique, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
Este material forma parte de un libro que José Echenique dejó inconcluso. La rigurosidad de sus investigaciones así como los análisis, incluso siendo incompletos, pensamos que merecían ser publicados. Como aclara el propio autor, "Si bien intentamos sintetizar todos los conflictos sociales ocurridos entre 1966 y 1976, siempre priorizamos aquellos que tuvieran a la NI como principal protagonista. Y ello por dos razones: primero porque efectivamente la NI fue el fundamental emergente de la época, aquel conglomerado de fuerzas sociales en torno al cual se desarrollaron los procesos políticos nacionales (y mundiales); segundo porque casi todas las actividades del resto de los actores respondían o reaccionaban ante ese nuevo fenómeno. El sindicalismo “participacionista”, el “vandorista” y el “emepenista” la tenían como principal adversaria. El acrecentamiento de sus luchas distributivas no puede comprenderse sin la presión que significaba la existencia de su contrincante. Lo mismo cabe decir para los partidos políticos, las organizaciones empresarias, las Fuerzas Armadas y los grupos paramilitares". Como su principal finalidad es ofrecer una “vista a vuelo de pájaro” de los conflictos sociales en el Comahue entre 1966 y 1976, el siguiente relato no explica ni explicita los procesos sociales y políticos nacionales. El lector encontrará meras alusiones que hacen hincapié en los cambios que provocaban en el escenario local". |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-604-500-1 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18920 |
identifier_str_mv |
978-987-604-500-1 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18920 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 583 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Alcance espacial: Región del Comahue ARG Alcance temporal: 1966 - 1976 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621550178795520 |
score |
12.559606 |