El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976)
- Autores
- Echenique, José
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Durante la década de los sesenta -los "años dorados" del capitalismo - emergió un movimiento juvenil contestatario que originó revueltas políticas y culturales en numerosas ciudades del mundo. Ya fueran insurrecciones, guerrillas, creaciones artísticas o cambios de valores, costumbres y hábitos, esta generación nacida en el seno del Estado de Bienestar protagonizó, junto a otros actores sociales, los acontecimientos más espectaculares y masivos del periodo. El "Mayo francés", la "Primavera de Praga", la "Masacre de Tlatelolco", Woodsiock, el "Otoño caliente" italiano, la cultura hippie y el "Cordobazo" son ejemplos resonantes.
Fil: Echenique, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Revista de Historia, UNComahue, Nº 9, (2002)
- Materia
-
Neuquén
Universidad Nacional del Comahue
Movimiento Estudiantil
Rebelión Juvenil
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15500
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_def37bffec438cd3952851831d8390cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15500 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976)Echenique, JoséNeuquénUniversidad Nacional del ComahueMovimiento EstudiantilRebelión JuvenilCiencia PolíticaCiencias SocialesDurante la década de los sesenta -los "años dorados" del capitalismo - emergió un movimiento juvenil contestatario que originó revueltas políticas y culturales en numerosas ciudades del mundo. Ya fueran insurrecciones, guerrillas, creaciones artísticas o cambios de valores, costumbres y hábitos, esta generación nacida en el seno del Estado de Bienestar protagonizó, junto a otros actores sociales, los acontecimientos más espectaculares y masivos del periodo. El "Mayo francés", la "Primavera de Praga", la "Masacre de Tlatelolco", Woodsiock, el "Otoño caliente" italiano, la cultura hippie y el "Cordobazo" son ejemplos resonantes.Fil: Echenique, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.71-96http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/155000327-4233Revista de Historia, UNComahue, Nº 9, (2002)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-06T10:08:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15500instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-06 10:08:41.933Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976) |
| title |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976) |
| spellingShingle |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976) Echenique, José Neuquén Universidad Nacional del Comahue Movimiento Estudiantil Rebelión Juvenil Ciencia Política Ciencias Sociales |
| title_short |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976) |
| title_full |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976) |
| title_fullStr |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976) |
| title_full_unstemmed |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976) |
| title_sort |
El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Echenique, José |
| author |
Echenique, José |
| author_facet |
Echenique, José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Neuquén Universidad Nacional del Comahue Movimiento Estudiantil Rebelión Juvenil Ciencia Política Ciencias Sociales |
| topic |
Neuquén Universidad Nacional del Comahue Movimiento Estudiantil Rebelión Juvenil Ciencia Política Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década de los sesenta -los "años dorados" del capitalismo - emergió un movimiento juvenil contestatario que originó revueltas políticas y culturales en numerosas ciudades del mundo. Ya fueran insurrecciones, guerrillas, creaciones artísticas o cambios de valores, costumbres y hábitos, esta generación nacida en el seno del Estado de Bienestar protagonizó, junto a otros actores sociales, los acontecimientos más espectaculares y masivos del periodo. El "Mayo francés", la "Primavera de Praga", la "Masacre de Tlatelolco", Woodsiock, el "Otoño caliente" italiano, la cultura hippie y el "Cordobazo" son ejemplos resonantes. Fil: Echenique, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| description |
Durante la década de los sesenta -los "años dorados" del capitalismo - emergió un movimiento juvenil contestatario que originó revueltas políticas y culturales en numerosas ciudades del mundo. Ya fueran insurrecciones, guerrillas, creaciones artísticas o cambios de valores, costumbres y hábitos, esta generación nacida en el seno del Estado de Bienestar protagonizó, junto a otros actores sociales, los acontecimientos más espectaculares y masivos del periodo. El "Mayo francés", la "Primavera de Praga", la "Masacre de Tlatelolco", Woodsiock, el "Otoño caliente" italiano, la cultura hippie y el "Cordobazo" son ejemplos resonantes. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15500 0327-4233 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15500 |
| identifier_str_mv |
0327-4233 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/253 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.71-96 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia, UNComahue, Nº 9, (2002) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1848047771694661632 |
| score |
12.576249 |