Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales

Autores
Salto, Victor Amado; Escorza, Leandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Indagar sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las ciencias sociales supone asumir desafíos vinculados a la constante revisión práctica de su marco teórico metodológico. El cual se nutre y retroalimenta a partir de la puesta a prueba de los instrumentos de recolección de datos que son considerados más apropiados para la indagación sobre un tema-problema. En este caso, el que nos involucra es “El aprendizaje escolar de las ciencias sociales en contextos de cultura digital” . Actualmente, dentro de la investigación sobre el tema mencionado, nos encontramos en la etapa de finalización de diseño de un cuestionario destinado a estudiantes de nivel medio de escuelas de nuestra región. En particular, para la recolección de información general y de información específica sobre la incidencia de la cultura digital en su aprendizaje escolar de las ciencias sociales. Propósito a partir del que nos aventuramos en un proceso de elaboración que se fue perfeccionando sobre la marcha, sobre el propio andamiaje a partir del cual se espera recabar la información relevante para el proyecto de investigación . En esta ponencia compartimos entonces algunos de los momentos que consideramos claves en la elaboración de dicho cuestionario.
Fil: Escorza Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ciencias de la Educación, Cipolleti, 18,19 y 20 de Abril de 2018
Materia
Cuestionario
Cultura DIgital
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Recolección de datos
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15604

id RDIUNCO_0ada65b4eed2891d88a3d35f3fe93067
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15604
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias SocialesSalto, Victor AmadoEscorza, LeandroCuestionarioCultura DIgitalAprendizajeCiencias SocialesRecolección de datosCiencias de la EducaciónIndagar sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las ciencias sociales supone asumir desafíos vinculados a la constante revisión práctica de su marco teórico metodológico. El cual se nutre y retroalimenta a partir de la puesta a prueba de los instrumentos de recolección de datos que son considerados más apropiados para la indagación sobre un tema-problema. En este caso, el que nos involucra es “El aprendizaje escolar de las ciencias sociales en contextos de cultura digital” . Actualmente, dentro de la investigación sobre el tema mencionado, nos encontramos en la etapa de finalización de diseño de un cuestionario destinado a estudiantes de nivel medio de escuelas de nuestra región. En particular, para la recolección de información general y de información específica sobre la incidencia de la cultura digital en su aprendizaje escolar de las ciencias sociales. Propósito a partir del que nos aventuramos en un proceso de elaboración que se fue perfeccionando sobre la marcha, sobre el propio andamiaje a partir del cual se espera recabar la información relevante para el proyecto de investigación . En esta ponencia compartimos entonces algunos de los momentos que consideramos claves en la elaboración de dicho cuestionario.Fil: Escorza Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.2018-04-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15604VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ciencias de la Educación, Cipolleti, 18,19 y 20 de Abril de 2018reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:15Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15604instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:15.926Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales
title Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales
spellingShingle Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales
Salto, Victor Amado
Cuestionario
Cultura DIgital
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Recolección de datos
Ciencias de la Educación
title_short Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales
title_full Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales
title_fullStr Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales
title_sort Diseñando un cuestionario : avances metodológicos en una indagación sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Salto, Victor Amado
Escorza, Leandro
author Salto, Victor Amado
author_facet Salto, Victor Amado
Escorza, Leandro
author_role author
author2 Escorza, Leandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuestionario
Cultura DIgital
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Recolección de datos
Ciencias de la Educación
topic Cuestionario
Cultura DIgital
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Recolección de datos
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Indagar sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las ciencias sociales supone asumir desafíos vinculados a la constante revisión práctica de su marco teórico metodológico. El cual se nutre y retroalimenta a partir de la puesta a prueba de los instrumentos de recolección de datos que son considerados más apropiados para la indagación sobre un tema-problema. En este caso, el que nos involucra es “El aprendizaje escolar de las ciencias sociales en contextos de cultura digital” . Actualmente, dentro de la investigación sobre el tema mencionado, nos encontramos en la etapa de finalización de diseño de un cuestionario destinado a estudiantes de nivel medio de escuelas de nuestra región. En particular, para la recolección de información general y de información específica sobre la incidencia de la cultura digital en su aprendizaje escolar de las ciencias sociales. Propósito a partir del que nos aventuramos en un proceso de elaboración que se fue perfeccionando sobre la marcha, sobre el propio andamiaje a partir del cual se espera recabar la información relevante para el proyecto de investigación . En esta ponencia compartimos entonces algunos de los momentos que consideramos claves en la elaboración de dicho cuestionario.
Fil: Escorza Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description Indagar sobre la incidencia de la cultura digital en el aprendizaje escolar de las ciencias sociales supone asumir desafíos vinculados a la constante revisión práctica de su marco teórico metodológico. El cual se nutre y retroalimenta a partir de la puesta a prueba de los instrumentos de recolección de datos que son considerados más apropiados para la indagación sobre un tema-problema. En este caso, el que nos involucra es “El aprendizaje escolar de las ciencias sociales en contextos de cultura digital” . Actualmente, dentro de la investigación sobre el tema mencionado, nos encontramos en la etapa de finalización de diseño de un cuestionario destinado a estudiantes de nivel medio de escuelas de nuestra región. En particular, para la recolección de información general y de información específica sobre la incidencia de la cultura digital en su aprendizaje escolar de las ciencias sociales. Propósito a partir del que nos aventuramos en un proceso de elaboración que se fue perfeccionando sobre la marcha, sobre el propio andamiaje a partir del cual se espera recabar la información relevante para el proyecto de investigación . En esta ponencia compartimos entonces algunos de los momentos que consideramos claves en la elaboración de dicho cuestionario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15604
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
dc.source.none.fl_str_mv VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ciencias de la Educación, Cipolleti, 18,19 y 20 de Abril de 2018
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621566409703424
score 12.559606