Práctica social forense y discapacidad
- Autores
- Miranda, Cintia Marcela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lizola, María Eugenia
- Descripción
- La discapacidad como objeto de intervención ha interpelado en su quehacer a muchas disciplinas, ya que las perspectivas han cambiado y con ello las modalidades de trabajo profesional. La intervención en la complejidad de las situaciones cotidianas que se ven atravesadas por la discapacidad, a su vez, nos exige la formación e investigación sobre cuál es la situación real de las personas con discapacidad en relación a los derechos que poseen, en si están o no pudiendo acceder a los mismos y cómo. En ese sentido, trabajar con esta población significa desenvolverse en un ámbito que ha sido invisibilizado históricamente, por lo cual debe haber una firme intención de problematizar la realidad. Desde este enfoque, intentaré describir el avance sociológico de abordaje en torno a la discapacidad y frente a la misma, identificar los recursos con los que contamos los trabajadores sociales en términos de políticas públicas para acompañar el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad. En relación a esto último será interesante exponer las prácticas socio-jurídicas actuales y poder establecer reflexiones al respecto que permitan la revisión del ejercicio profesional.
Fil: Miranda, Cintia Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Discapacidad
Ciudadanía
Complejidad
Trabajo Social Forense
Trabajo Social
Especialización en Trabajo Social Forense
Modelo Social de Discapacidad
Políticas Sociales
Perspectiva de Género
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17848
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_5d606a863a7a5a8a6a4933307f0d1347 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17848 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Práctica social forense y discapacidadMiranda, Cintia MarcelaDiscapacidadCiudadaníaComplejidadTrabajo Social ForenseTrabajo SocialEspecialización en Trabajo Social ForenseModelo Social de DiscapacidadPolíticas SocialesPerspectiva de GéneroCiencias SocialesLa discapacidad como objeto de intervención ha interpelado en su quehacer a muchas disciplinas, ya que las perspectivas han cambiado y con ello las modalidades de trabajo profesional. La intervención en la complejidad de las situaciones cotidianas que se ven atravesadas por la discapacidad, a su vez, nos exige la formación e investigación sobre cuál es la situación real de las personas con discapacidad en relación a los derechos que poseen, en si están o no pudiendo acceder a los mismos y cómo. En ese sentido, trabajar con esta población significa desenvolverse en un ámbito que ha sido invisibilizado históricamente, por lo cual debe haber una firme intención de problematizar la realidad. Desde este enfoque, intentaré describir el avance sociológico de abordaje en torno a la discapacidad y frente a la misma, identificar los recursos con los que contamos los trabajadores sociales en términos de políticas públicas para acompañar el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad. En relación a esto último será interesante exponer las prácticas socio-jurídicas actuales y poder establecer reflexiones al respecto que permitan la revisión del ejercicio profesional.Fil: Miranda, Cintia Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado.Lizola, María Eugenia2023-12-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17848spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:32Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17848instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:32.958Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Práctica social forense y discapacidad |
title |
Práctica social forense y discapacidad |
spellingShingle |
Práctica social forense y discapacidad Miranda, Cintia Marcela Discapacidad Ciudadanía Complejidad Trabajo Social Forense Trabajo Social Especialización en Trabajo Social Forense Modelo Social de Discapacidad Políticas Sociales Perspectiva de Género Ciencias Sociales |
title_short |
Práctica social forense y discapacidad |
title_full |
Práctica social forense y discapacidad |
title_fullStr |
Práctica social forense y discapacidad |
title_full_unstemmed |
Práctica social forense y discapacidad |
title_sort |
Práctica social forense y discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Cintia Marcela |
author |
Miranda, Cintia Marcela |
author_facet |
Miranda, Cintia Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lizola, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discapacidad Ciudadanía Complejidad Trabajo Social Forense Trabajo Social Especialización en Trabajo Social Forense Modelo Social de Discapacidad Políticas Sociales Perspectiva de Género Ciencias Sociales |
topic |
Discapacidad Ciudadanía Complejidad Trabajo Social Forense Trabajo Social Especialización en Trabajo Social Forense Modelo Social de Discapacidad Políticas Sociales Perspectiva de Género Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La discapacidad como objeto de intervención ha interpelado en su quehacer a muchas disciplinas, ya que las perspectivas han cambiado y con ello las modalidades de trabajo profesional. La intervención en la complejidad de las situaciones cotidianas que se ven atravesadas por la discapacidad, a su vez, nos exige la formación e investigación sobre cuál es la situación real de las personas con discapacidad en relación a los derechos que poseen, en si están o no pudiendo acceder a los mismos y cómo. En ese sentido, trabajar con esta población significa desenvolverse en un ámbito que ha sido invisibilizado históricamente, por lo cual debe haber una firme intención de problematizar la realidad. Desde este enfoque, intentaré describir el avance sociológico de abordaje en torno a la discapacidad y frente a la misma, identificar los recursos con los que contamos los trabajadores sociales en términos de políticas públicas para acompañar el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad. En relación a esto último será interesante exponer las prácticas socio-jurídicas actuales y poder establecer reflexiones al respecto que permitan la revisión del ejercicio profesional. Fil: Miranda, Cintia Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
La discapacidad como objeto de intervención ha interpelado en su quehacer a muchas disciplinas, ya que las perspectivas han cambiado y con ello las modalidades de trabajo profesional. La intervención en la complejidad de las situaciones cotidianas que se ven atravesadas por la discapacidad, a su vez, nos exige la formación e investigación sobre cuál es la situación real de las personas con discapacidad en relación a los derechos que poseen, en si están o no pudiendo acceder a los mismos y cómo. En ese sentido, trabajar con esta población significa desenvolverse en un ámbito que ha sido invisibilizado históricamente, por lo cual debe haber una firme intención de problematizar la realidad. Desde este enfoque, intentaré describir el avance sociológico de abordaje en torno a la discapacidad y frente a la misma, identificar los recursos con los que contamos los trabajadores sociales en términos de políticas públicas para acompañar el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad. En relación a esto último será interesante exponer las prácticas socio-jurídicas actuales y poder establecer reflexiones al respecto que permitan la revisión del ejercicio profesional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17848 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344045929562112 |
score |
12.623145 |