La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad

Autores
Rodriguez, Paula Graciela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grissi, Gloria Liliana
Descripción
El presente trabajo final se centra en analizar cómo los profesionales del área de Trabajo Social del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza abordan socialmente los Procesos de Determinación de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en la Primera Circunscripción Judicial (departamento de Guaymallén). En materia civil las demandas más frecuentes que requieren de la intervención profesional, son las causas de Determinación de la Capacidad Jurídica, siendo relevante el presente estudio por cuanto requiere valorar aspectos bio- psico- sociales de la persona con discapacidad que acude al Servicio de Justicia, a la luz de una normativa legal específica. La intervención judicial tiene un impacto directo en la protección de los derechos de las mismas. La temática presentada plantea dos nociones que surgen del paradigma de modelo social de discapacidad propuesto, que orientarán la investigación: personas con discapacidad (Convención Internacional de personas con discapacidad 2006) y capacidad jurídica que aboga por un enfoque basado en derechos, de participación activa y apoyo en la toma de decisiones y desafía los enfoques paternalistas y médicos tradicionales en la evaluación de la capacidad jurídica. En el presente trabajo se enfatiza en las categorías e indicadores sociales que guían el proceso de evaluación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad que demandan al servicio de justicia. Debe garantizarse un proceso justo, respetuoso de los derechos humanos, centrado en la persona, su sistema de apoyo y contexto en el que se desenvuelven, lo que propicia una mirada respetuosa e inclusiva.
Fil: Rodriguez, Paula Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Intervención Social Forense
Intervención Social
Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad
Personas con Discapacidad
Discapacidad
Trabajo Social
Trabajo Social Forense
Especialización en Trabajo Social Forense
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18729

id RDIUNCO_e669c4c88987694083eb90878e8a2283
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18729
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidadRodriguez, Paula GracielaIntervención Social ForenseIntervención SocialCapacidad Jurídica de Personas con DiscapacidadPersonas con DiscapacidadDiscapacidadTrabajo SocialTrabajo Social ForenseEspecialización en Trabajo Social ForenseCiencias SocialesEl presente trabajo final se centra en analizar cómo los profesionales del área de Trabajo Social del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza abordan socialmente los Procesos de Determinación de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en la Primera Circunscripción Judicial (departamento de Guaymallén). En materia civil las demandas más frecuentes que requieren de la intervención profesional, son las causas de Determinación de la Capacidad Jurídica, siendo relevante el presente estudio por cuanto requiere valorar aspectos bio- psico- sociales de la persona con discapacidad que acude al Servicio de Justicia, a la luz de una normativa legal específica. La intervención judicial tiene un impacto directo en la protección de los derechos de las mismas. La temática presentada plantea dos nociones que surgen del paradigma de modelo social de discapacidad propuesto, que orientarán la investigación: personas con discapacidad (Convención Internacional de personas con discapacidad 2006) y capacidad jurídica que aboga por un enfoque basado en derechos, de participación activa y apoyo en la toma de decisiones y desafía los enfoques paternalistas y médicos tradicionales en la evaluación de la capacidad jurídica. En el presente trabajo se enfatiza en las categorías e indicadores sociales que guían el proceso de evaluación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad que demandan al servicio de justicia. Debe garantizarse un proceso justo, respetuoso de los derechos humanos, centrado en la persona, su sistema de apoyo y contexto en el que se desenvuelven, lo que propicia una mirada respetuosa e inclusiva.Fil: Rodriguez, Paula Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de PosgradoGrissi, Gloria Liliana2024-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:13:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18729instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:02.61Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad
title La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad
spellingShingle La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad
Rodriguez, Paula Graciela
Intervención Social Forense
Intervención Social
Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad
Personas con Discapacidad
Discapacidad
Trabajo Social
Trabajo Social Forense
Especialización en Trabajo Social Forense
Ciencias Sociales
title_short La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad
title_full La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad
title_fullStr La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad
title_full_unstemmed La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad
title_sort La intervención social forense en los procesos de determinación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Paula Graciela
author Rodriguez, Paula Graciela
author_facet Rodriguez, Paula Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grissi, Gloria Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Intervención Social Forense
Intervención Social
Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad
Personas con Discapacidad
Discapacidad
Trabajo Social
Trabajo Social Forense
Especialización en Trabajo Social Forense
Ciencias Sociales
topic Intervención Social Forense
Intervención Social
Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad
Personas con Discapacidad
Discapacidad
Trabajo Social
Trabajo Social Forense
Especialización en Trabajo Social Forense
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final se centra en analizar cómo los profesionales del área de Trabajo Social del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza abordan socialmente los Procesos de Determinación de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en la Primera Circunscripción Judicial (departamento de Guaymallén). En materia civil las demandas más frecuentes que requieren de la intervención profesional, son las causas de Determinación de la Capacidad Jurídica, siendo relevante el presente estudio por cuanto requiere valorar aspectos bio- psico- sociales de la persona con discapacidad que acude al Servicio de Justicia, a la luz de una normativa legal específica. La intervención judicial tiene un impacto directo en la protección de los derechos de las mismas. La temática presentada plantea dos nociones que surgen del paradigma de modelo social de discapacidad propuesto, que orientarán la investigación: personas con discapacidad (Convención Internacional de personas con discapacidad 2006) y capacidad jurídica que aboga por un enfoque basado en derechos, de participación activa y apoyo en la toma de decisiones y desafía los enfoques paternalistas y médicos tradicionales en la evaluación de la capacidad jurídica. En el presente trabajo se enfatiza en las categorías e indicadores sociales que guían el proceso de evaluación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad que demandan al servicio de justicia. Debe garantizarse un proceso justo, respetuoso de los derechos humanos, centrado en la persona, su sistema de apoyo y contexto en el que se desenvuelven, lo que propicia una mirada respetuosa e inclusiva.
Fil: Rodriguez, Paula Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
description El presente trabajo final se centra en analizar cómo los profesionales del área de Trabajo Social del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza abordan socialmente los Procesos de Determinación de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en la Primera Circunscripción Judicial (departamento de Guaymallén). En materia civil las demandas más frecuentes que requieren de la intervención profesional, son las causas de Determinación de la Capacidad Jurídica, siendo relevante el presente estudio por cuanto requiere valorar aspectos bio- psico- sociales de la persona con discapacidad que acude al Servicio de Justicia, a la luz de una normativa legal específica. La intervención judicial tiene un impacto directo en la protección de los derechos de las mismas. La temática presentada plantea dos nociones que surgen del paradigma de modelo social de discapacidad propuesto, que orientarán la investigación: personas con discapacidad (Convención Internacional de personas con discapacidad 2006) y capacidad jurídica que aboga por un enfoque basado en derechos, de participación activa y apoyo en la toma de decisiones y desafía los enfoques paternalistas y médicos tradicionales en la evaluación de la capacidad jurídica. En el presente trabajo se enfatiza en las categorías e indicadores sociales que guían el proceso de evaluación de la capacidad jurídica de personas con discapacidad que demandan al servicio de justicia. Debe garantizarse un proceso justo, respetuoso de los derechos humanos, centrado en la persona, su sistema de apoyo y contexto en el que se desenvuelven, lo que propicia una mirada respetuosa e inclusiva.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18729
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344060937830400
score 12.623145