Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024

Autores
Paz Ureña, Judith Ester
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valdivia, Diego
Vaccaro, Marcelo
Descripción
En la presente investigación, se pretende identificar si las situaciones estresantes en el ámbito prehospitalario de la Unidad Médica de Urgencias del Hospital Dr. Andrés Ísola, generan reacciones emocionales en los profesionales de enfermería, brindando conocimiento de cómo afrontarlo y hacer una buena gestión del mismo. Para llevar a cabo la investigación se ejecutó un estudio cuantitativo empleando como instrumento una encuesta cerrada, a realizar a profesionales de enfermería, de ambos sexos y sin distinción de antigüedad dentro del servicio. Ante tal situación surge el siguiente interrogante: ¿Qué factores influyen en el proceso emocional de los profesionales de enfermería que brindan atención prehospitalaria en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en el año 2024? Durante la revisión bibliográfica, se observa la existencia de estudios que abarcan aspectos muy amplios de investigación, pero actualmente se carece de investigaciones que abarquen específicamente el impacto emocional sobre el enfermero en la atención prehospitalaria en Puerto Madryn, desde un enfoque cuantitativo de corte transversal no experimental, probabilístico. Por lo tanto, el objetivo general es Analizar los factores que influyen en el proceso emocional de los profesionales de enfermería que brindan atención prehospitalaria en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en el año 2024. Los principales resultados, dan cuenta del conjunto de acciones que se realizan para la estabilización de y los pacientes, son realizadas por personal de salud (enfermero, médico y chofer) preparado para actuar en conjunto, y con un alto grado de concentración, con el propósito de interrumpir cualquier daño en la salud de la comunidad, y posteriormente transportándolo/s a la unidad hospitalaria para la continuación de su atención.
In this research, the aim is to identify whether stressful situations in the pre-hospital setting of the Emergency Medical Unit of the Dr. Andrés Isola Hospital generate emotional reactions in nursing professionals, providing knowledge on how to deal with it and manage it well. To carry out the research, a quantitative study was carried out using a closed survey as an instrument, to be carried out on a group of people of both sexes and without distinction of seniority within the service. Faced with such a situation, the following question arises: ¿What factors influence the emotional process of nursing professionals who provide prehospital care at the Andrés Isola Hospital in Puerto Madryn, during the year 2024? During the literature review, the existence of studies that cover very broad aspects of research is observed, but currently there is a lack of research that specifically covers the emotional impact on nurses in prehospital care in Puerto Madryn, from a quantitative approach of non-experimental, probabilistic cross-sectional section. Therefore, the general objective is to analyze the factors that influence the emotional process of nursing professionals who provide prehospital care at the Andrés Isola Hospital in Puerto Madryn, during the year 2024. The main results show the set of actions that are carried out for the stabilization of patients and are carried out by health personnel (nurse, doctor and driver) prepared to act together, and with a high degree of concentration, with the purpose of interrupting any damage to the health of the community, and subsequently transporting them to the hospital unit for the continuation of their care.
Fil: Paz Ureña, Judith Ester. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.
Materia
Hospital Dr. Andrés Isola
Unidad Médica de Urgencias
Personal de Salud
Personal de Enfermería
Atención Prehospitalaria
Estrés
Proceso emocional
Puerto Madryn (Chubut, Argentina)
Stress
Emotional process
Prehospital care
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18092

id RDIUNCO_598fea7e52b6d7226dc98fca018a0ef8
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18092
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024Paz Ureña, Judith EsterHospital Dr. Andrés IsolaUnidad Médica de UrgenciasPersonal de SaludPersonal de EnfermeríaAtención PrehospitalariaEstrésProceso emocionalPuerto Madryn (Chubut, Argentina)StressEmotional processPrehospital careCiencias BiomédicasEn la presente investigación, se pretende identificar si las situaciones estresantes en el ámbito prehospitalario de la Unidad Médica de Urgencias del Hospital Dr. Andrés Ísola, generan reacciones emocionales en los profesionales de enfermería, brindando conocimiento de cómo afrontarlo y hacer una buena gestión del mismo. Para llevar a cabo la investigación se ejecutó un estudio cuantitativo empleando como instrumento una encuesta cerrada, a realizar a profesionales de enfermería, de ambos sexos y sin distinción de antigüedad dentro del servicio. Ante tal situación surge el siguiente interrogante: ¿Qué factores influyen en el proceso emocional de los profesionales de enfermería que brindan atención prehospitalaria en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en el año 2024? Durante la revisión bibliográfica, se observa la existencia de estudios que abarcan aspectos muy amplios de investigación, pero actualmente se carece de investigaciones que abarquen específicamente el impacto emocional sobre el enfermero en la atención prehospitalaria en Puerto Madryn, desde un enfoque cuantitativo de corte transversal no experimental, probabilístico. Por lo tanto, el objetivo general es Analizar los factores que influyen en el proceso emocional de los profesionales de enfermería que brindan atención prehospitalaria en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en el año 2024. Los principales resultados, dan cuenta del conjunto de acciones que se realizan para la estabilización de y los pacientes, son realizadas por personal de salud (enfermero, médico y chofer) preparado para actuar en conjunto, y con un alto grado de concentración, con el propósito de interrumpir cualquier daño en la salud de la comunidad, y posteriormente transportándolo/s a la unidad hospitalaria para la continuación de su atención.In this research, the aim is to identify whether stressful situations in the pre-hospital setting of the Emergency Medical Unit of the Dr. Andrés Isola Hospital generate emotional reactions in nursing professionals, providing knowledge on how to deal with it and manage it well. To carry out the research, a quantitative study was carried out using a closed survey as an instrument, to be carried out on a group of people of both sexes and without distinction of seniority within the service. Faced with such a situation, the following question arises: ¿What factors influence the emotional process of nursing professionals who provide prehospital care at the Andrés Isola Hospital in Puerto Madryn, during the year 2024? During the literature review, the existence of studies that cover very broad aspects of research is observed, but currently there is a lack of research that specifically covers the emotional impact on nurses in prehospital care in Puerto Madryn, from a quantitative approach of non-experimental, probabilistic cross-sectional section. Therefore, the general objective is to analyze the factors that influence the emotional process of nursing professionals who provide prehospital care at the Andrés Isola Hospital in Puerto Madryn, during the year 2024. The main results show the set of actions that are carried out for the stabilization of patients and are carried out by health personnel (nurse, doctor and driver) prepared to act together, and with a high degree of concentration, with the purpose of interrupting any damage to the health of the community, and subsequently transporting them to the hospital unit for the continuation of their care.Fil: Paz Ureña, Judith Ester. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludValdivia, DiegoVaccaro, Marcelo2024-07-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18092spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18092instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:03.147Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024
title Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024
spellingShingle Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024
Paz Ureña, Judith Ester
Hospital Dr. Andrés Isola
Unidad Médica de Urgencias
Personal de Salud
Personal de Enfermería
Atención Prehospitalaria
Estrés
Proceso emocional
Puerto Madryn (Chubut, Argentina)
Stress
Emotional process
Prehospital care
Ciencias Biomédicas
title_short Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024
title_full Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024
title_fullStr Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024
title_full_unstemmed Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024
title_sort Proceso emocional en la atención prehospitalaria, servicio de enfermería, Hospital Andrés Isola, Puerto Madryn 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Paz Ureña, Judith Ester
author Paz Ureña, Judith Ester
author_facet Paz Ureña, Judith Ester
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valdivia, Diego
Vaccaro, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Hospital Dr. Andrés Isola
Unidad Médica de Urgencias
Personal de Salud
Personal de Enfermería
Atención Prehospitalaria
Estrés
Proceso emocional
Puerto Madryn (Chubut, Argentina)
Stress
Emotional process
Prehospital care
Ciencias Biomédicas
topic Hospital Dr. Andrés Isola
Unidad Médica de Urgencias
Personal de Salud
Personal de Enfermería
Atención Prehospitalaria
Estrés
Proceso emocional
Puerto Madryn (Chubut, Argentina)
Stress
Emotional process
Prehospital care
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación, se pretende identificar si las situaciones estresantes en el ámbito prehospitalario de la Unidad Médica de Urgencias del Hospital Dr. Andrés Ísola, generan reacciones emocionales en los profesionales de enfermería, brindando conocimiento de cómo afrontarlo y hacer una buena gestión del mismo. Para llevar a cabo la investigación se ejecutó un estudio cuantitativo empleando como instrumento una encuesta cerrada, a realizar a profesionales de enfermería, de ambos sexos y sin distinción de antigüedad dentro del servicio. Ante tal situación surge el siguiente interrogante: ¿Qué factores influyen en el proceso emocional de los profesionales de enfermería que brindan atención prehospitalaria en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en el año 2024? Durante la revisión bibliográfica, se observa la existencia de estudios que abarcan aspectos muy amplios de investigación, pero actualmente se carece de investigaciones que abarquen específicamente el impacto emocional sobre el enfermero en la atención prehospitalaria en Puerto Madryn, desde un enfoque cuantitativo de corte transversal no experimental, probabilístico. Por lo tanto, el objetivo general es Analizar los factores que influyen en el proceso emocional de los profesionales de enfermería que brindan atención prehospitalaria en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en el año 2024. Los principales resultados, dan cuenta del conjunto de acciones que se realizan para la estabilización de y los pacientes, son realizadas por personal de salud (enfermero, médico y chofer) preparado para actuar en conjunto, y con un alto grado de concentración, con el propósito de interrumpir cualquier daño en la salud de la comunidad, y posteriormente transportándolo/s a la unidad hospitalaria para la continuación de su atención.
In this research, the aim is to identify whether stressful situations in the pre-hospital setting of the Emergency Medical Unit of the Dr. Andrés Isola Hospital generate emotional reactions in nursing professionals, providing knowledge on how to deal with it and manage it well. To carry out the research, a quantitative study was carried out using a closed survey as an instrument, to be carried out on a group of people of both sexes and without distinction of seniority within the service. Faced with such a situation, the following question arises: ¿What factors influence the emotional process of nursing professionals who provide prehospital care at the Andrés Isola Hospital in Puerto Madryn, during the year 2024? During the literature review, the existence of studies that cover very broad aspects of research is observed, but currently there is a lack of research that specifically covers the emotional impact on nurses in prehospital care in Puerto Madryn, from a quantitative approach of non-experimental, probabilistic cross-sectional section. Therefore, the general objective is to analyze the factors that influence the emotional process of nursing professionals who provide prehospital care at the Andrés Isola Hospital in Puerto Madryn, during the year 2024. The main results show the set of actions that are carried out for the stabilization of patients and are carried out by health personnel (nurse, doctor and driver) prepared to act together, and with a high degree of concentration, with the purpose of interrupting any damage to the health of the community, and subsequently transporting them to the hospital unit for the continuation of their care.
Fil: Paz Ureña, Judith Ester. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.
description En la presente investigación, se pretende identificar si las situaciones estresantes en el ámbito prehospitalario de la Unidad Médica de Urgencias del Hospital Dr. Andrés Ísola, generan reacciones emocionales en los profesionales de enfermería, brindando conocimiento de cómo afrontarlo y hacer una buena gestión del mismo. Para llevar a cabo la investigación se ejecutó un estudio cuantitativo empleando como instrumento una encuesta cerrada, a realizar a profesionales de enfermería, de ambos sexos y sin distinción de antigüedad dentro del servicio. Ante tal situación surge el siguiente interrogante: ¿Qué factores influyen en el proceso emocional de los profesionales de enfermería que brindan atención prehospitalaria en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en el año 2024? Durante la revisión bibliográfica, se observa la existencia de estudios que abarcan aspectos muy amplios de investigación, pero actualmente se carece de investigaciones que abarquen específicamente el impacto emocional sobre el enfermero en la atención prehospitalaria en Puerto Madryn, desde un enfoque cuantitativo de corte transversal no experimental, probabilístico. Por lo tanto, el objetivo general es Analizar los factores que influyen en el proceso emocional de los profesionales de enfermería que brindan atención prehospitalaria en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en el año 2024. Los principales resultados, dan cuenta del conjunto de acciones que se realizan para la estabilización de y los pacientes, son realizadas por personal de salud (enfermero, médico y chofer) preparado para actuar en conjunto, y con un alto grado de concentración, con el propósito de interrumpir cualquier daño en la salud de la comunidad, y posteriormente transportándolo/s a la unidad hospitalaria para la continuación de su atención.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18092
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621559247929344
score 12.559606