Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género
- Autores
- Arangue, Diego Alfredo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este escrito intento cuenta de algunas ideas y derivas que se fueron cruzando en mi camino como docente en la formación del profesorado. Partiendo desde el planteo que toda producción intelectual lleva el peso de la experiencia, entendiéndola como sostiene Joan Scott (2001) citando a Teresa de Laurentis, como el proceso por el cual se construye la subjetividad en las y los seres sociales, a través del cual uno/a se ubica, o es ubicado/a, en la realidad social y puede percibirla y comprenderla en una perspectiva histórica (2001). Este proceso de escritura se construye desde ese lugar experiencial en el que, en distintos momentos y formas, se jugó (y se juega) el cuerpo (Rich, 2001) para pensar mundos posibles que puedan ser vividos libremente y con justicia social.
Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- XII Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas Democratizar el presente: desafíos epistémicos, interpelaciones políticas
- Materia
-
Formación Docente Inicial
Perspectiva epistemológica de Género
Educación Superior
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18425
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_4783445d8bf8323c21a8ee7aa0d4fee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18425 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de géneroArangue, Diego AlfredoFormación Docente InicialPerspectiva epistemológica de GéneroEducación SuperiorCiencias SocialesEn este escrito intento cuenta de algunas ideas y derivas que se fueron cruzando en mi camino como docente en la formación del profesorado. Partiendo desde el planteo que toda producción intelectual lleva el peso de la experiencia, entendiéndola como sostiene Joan Scott (2001) citando a Teresa de Laurentis, como el proceso por el cual se construye la subjetividad en las y los seres sociales, a través del cual uno/a se ubica, o es ubicado/a, en la realidad social y puede percibirla y comprenderla en una perspectiva histórica (2001). Este proceso de escritura se construye desde ese lugar experiencial en el que, en distintos momentos y formas, se jugó (y se juega) el cuerpo (Rich, 2001) para pensar mundos posibles que puedan ser vividos libremente y con justicia social.Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2024-07-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18425XII Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas Democratizar el presente: desafíos epistémicos, interpelaciones políticasreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:12:35Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18425instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:35.487Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género |
title |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género |
spellingShingle |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género Arangue, Diego Alfredo Formación Docente Inicial Perspectiva epistemológica de Género Educación Superior Ciencias Sociales |
title_short |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género |
title_full |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género |
title_fullStr |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género |
title_full_unstemmed |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género |
title_sort |
Repensar la formación docente inicial desde una perspectiva epistemológica de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arangue, Diego Alfredo |
author |
Arangue, Diego Alfredo |
author_facet |
Arangue, Diego Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación Docente Inicial Perspectiva epistemológica de Género Educación Superior Ciencias Sociales |
topic |
Formación Docente Inicial Perspectiva epistemológica de Género Educación Superior Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este escrito intento cuenta de algunas ideas y derivas que se fueron cruzando en mi camino como docente en la formación del profesorado. Partiendo desde el planteo que toda producción intelectual lleva el peso de la experiencia, entendiéndola como sostiene Joan Scott (2001) citando a Teresa de Laurentis, como el proceso por el cual se construye la subjetividad en las y los seres sociales, a través del cual uno/a se ubica, o es ubicado/a, en la realidad social y puede percibirla y comprenderla en una perspectiva histórica (2001). Este proceso de escritura se construye desde ese lugar experiencial en el que, en distintos momentos y formas, se jugó (y se juega) el cuerpo (Rich, 2001) para pensar mundos posibles que puedan ser vividos libremente y con justicia social. Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
En este escrito intento cuenta de algunas ideas y derivas que se fueron cruzando en mi camino como docente en la formación del profesorado. Partiendo desde el planteo que toda producción intelectual lleva el peso de la experiencia, entendiéndola como sostiene Joan Scott (2001) citando a Teresa de Laurentis, como el proceso por el cual se construye la subjetividad en las y los seres sociales, a través del cual uno/a se ubica, o es ubicado/a, en la realidad social y puede percibirla y comprenderla en una perspectiva histórica (2001). Este proceso de escritura se construye desde ese lugar experiencial en el que, en distintos momentos y formas, se jugó (y se juega) el cuerpo (Rich, 2001) para pensar mundos posibles que puedan ser vividos libremente y con justicia social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18425 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18425 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
XII Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas Democratizar el presente: desafíos epistémicos, interpelaciones políticas reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344048546807808 |
score |
12.623145 |