Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica
- Autores
- Bolletta, Viviana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este escrito presenta el proyecto de tesis de doctorado “Reinvención de los saberes en la escuela secundaria rionegrina. Políticas educativas, organización escolar y procesos de transmisión en las nuevas cotidianidades”, que se encuentra vinculado al PI 120-2, y se propone compartir algunas reflexiones metodológicas y epistemológicas sobre su definición y construcción como objeto de estudio en el campo psicopedagógico. Lo psicopedagógico pone el lente en la dimensión del sujeto, de sus posibilidades y vicisitudes en relación al aprendizaje. Se aprende entre generaciones, en el encuentro que suponen los procesos de transmisión. Los saberes constituyen un punto de la agenda educativa de las reformas y un elemento central en los procesos de transmisión que se producen en el ámbito escolar. En consecuencia, se trata de analizar tres dimensiones del asunto que, entiendo, se encuentran analíticamente relacionadas: dimensión de la política educativa, dimensión de la organización escolar, dimensión de los procesos de transmisión. Hablar de las nuevas cotidianidades escolares nos remite a la pregunta por cómo los atravesamientos actuales, las múltiples formas y modos de lo escolar configuran los saberes y su transmisión, pero desde una perspectiva que intenta captar aquellas huellas, gestos, indicios que dan cuenta de la reinvención, de los ensayos de nuevos modos de la transmisión de los saberes de la cultura que posibilitan aprendizaje.
Fil: Bolletta, Viviana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. - Fuente
- Actas III Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afines
- Materia
-
Invención
Saberes
Psicopedagogía
ESRN
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17450
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_39b3c5228d7cb2688be652fa171969bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17450 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógicaBolletta, VivianaInvenciónSaberesPsicopedagogíaESRNCiencias de la EducaciónEste escrito presenta el proyecto de tesis de doctorado “Reinvención de los saberes en la escuela secundaria rionegrina. Políticas educativas, organización escolar y procesos de transmisión en las nuevas cotidianidades”, que se encuentra vinculado al PI 120-2, y se propone compartir algunas reflexiones metodológicas y epistemológicas sobre su definición y construcción como objeto de estudio en el campo psicopedagógico. Lo psicopedagógico pone el lente en la dimensión del sujeto, de sus posibilidades y vicisitudes en relación al aprendizaje. Se aprende entre generaciones, en el encuentro que suponen los procesos de transmisión. Los saberes constituyen un punto de la agenda educativa de las reformas y un elemento central en los procesos de transmisión que se producen en el ámbito escolar. En consecuencia, se trata de analizar tres dimensiones del asunto que, entiendo, se encuentran analíticamente relacionadas: dimensión de la política educativa, dimensión de la organización escolar, dimensión de los procesos de transmisión. Hablar de las nuevas cotidianidades escolares nos remite a la pregunta por cómo los atravesamientos actuales, las múltiples formas y modos de lo escolar configuran los saberes y su transmisión, pero desde una perspectiva que intenta captar aquellas huellas, gestos, indicios que dan cuenta de la reinvención, de los ensayos de nuevos modos de la transmisión de los saberes de la cultura que posibilitan aprendizaje.Fil: Bolletta, Viviana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.Revista Piquen2022-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17450Actas III Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afinesreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:14Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17450instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:15.011Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica |
title |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica |
spellingShingle |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica Bolletta, Viviana Invención Saberes Psicopedagogía ESRN Ciencias de la Educación |
title_short |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica |
title_full |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica |
title_fullStr |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica |
title_full_unstemmed |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica |
title_sort |
Reinvención de los saberes en las nuevas cotidianidades de la escuela secundaria rionegrina. Construcción de objeto en clave psicopedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolletta, Viviana |
author |
Bolletta, Viviana |
author_facet |
Bolletta, Viviana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Revista Piquen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Invención Saberes Psicopedagogía ESRN Ciencias de la Educación |
topic |
Invención Saberes Psicopedagogía ESRN Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este escrito presenta el proyecto de tesis de doctorado “Reinvención de los saberes en la escuela secundaria rionegrina. Políticas educativas, organización escolar y procesos de transmisión en las nuevas cotidianidades”, que se encuentra vinculado al PI 120-2, y se propone compartir algunas reflexiones metodológicas y epistemológicas sobre su definición y construcción como objeto de estudio en el campo psicopedagógico. Lo psicopedagógico pone el lente en la dimensión del sujeto, de sus posibilidades y vicisitudes en relación al aprendizaje. Se aprende entre generaciones, en el encuentro que suponen los procesos de transmisión. Los saberes constituyen un punto de la agenda educativa de las reformas y un elemento central en los procesos de transmisión que se producen en el ámbito escolar. En consecuencia, se trata de analizar tres dimensiones del asunto que, entiendo, se encuentran analíticamente relacionadas: dimensión de la política educativa, dimensión de la organización escolar, dimensión de los procesos de transmisión. Hablar de las nuevas cotidianidades escolares nos remite a la pregunta por cómo los atravesamientos actuales, las múltiples formas y modos de lo escolar configuran los saberes y su transmisión, pero desde una perspectiva que intenta captar aquellas huellas, gestos, indicios que dan cuenta de la reinvención, de los ensayos de nuevos modos de la transmisión de los saberes de la cultura que posibilitan aprendizaje. Fil: Bolletta, Viviana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. |
description |
Este escrito presenta el proyecto de tesis de doctorado “Reinvención de los saberes en la escuela secundaria rionegrina. Políticas educativas, organización escolar y procesos de transmisión en las nuevas cotidianidades”, que se encuentra vinculado al PI 120-2, y se propone compartir algunas reflexiones metodológicas y epistemológicas sobre su definición y construcción como objeto de estudio en el campo psicopedagógico. Lo psicopedagógico pone el lente en la dimensión del sujeto, de sus posibilidades y vicisitudes en relación al aprendizaje. Se aprende entre generaciones, en el encuentro que suponen los procesos de transmisión. Los saberes constituyen un punto de la agenda educativa de las reformas y un elemento central en los procesos de transmisión que se producen en el ámbito escolar. En consecuencia, se trata de analizar tres dimensiones del asunto que, entiendo, se encuentran analíticamente relacionadas: dimensión de la política educativa, dimensión de la organización escolar, dimensión de los procesos de transmisión. Hablar de las nuevas cotidianidades escolares nos remite a la pregunta por cómo los atravesamientos actuales, las múltiples formas y modos de lo escolar configuran los saberes y su transmisión, pero desde una perspectiva que intenta captar aquellas huellas, gestos, indicios que dan cuenta de la reinvención, de los ensayos de nuevos modos de la transmisión de los saberes de la cultura que posibilitan aprendizaje. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17450 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas III Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afines reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621565897998336 |
score |
12.559606 |