La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués

Autores
Caixeta, Nájla Elisabeth
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El trabajo que vamos a exponer se basa en la experiencia de aplicación de la plataforma PEDCO en el año 2015 con 11 (once) estudiantes de Licenciatura en Comunicación So- cial, 3o año en la materia Pronunciación de Lenguas Modernas en el Idioma Portugués, cuyo objetivo principal es que puedan comprender los fenómenos relativos a las propieda- des articulatorias de sonidos del portugués brasileño y producir realizaciones fonéticas. El futuro profesional en Comunicación Social, entre otras cosas, deberá producir mensajes de diversos formatos y géneros en diferentes soportes tecnológicos. Sabemos que para utilizar distintas TIC en el aula es importante pensar en la flexibilidad y facilidad de adaptación de los aprendientes y cómo su aplicación puede hacer más eficiente la en- señanza para cumplir los objetivos propuestos. En este contexto es que decidimos utilizar la Plataforma de Educación a Distancia del Comahue –(PEDCO) como una herramienta de apoyo a las clases presenciales en tanto espacio para proyectar las producciones realizadas por los estudiantes con diferentes TIC como: VOKI, Audacity, etc. Además de contar con un espacio áulico para intercambiar du- das y saberes, agilizar el intercambio de mensajes y material didáctico y, como repositorio de calificaciones. Utilizamos esta herramienta como medio para que el estudiante trabaje en la virtualidad a su propio ritmo aquello que ha visto en el aula presencial. Así, presentaremos nuestra experiencia didáctica en el uso de la Plataforma Pedco, sus puntos positivos, dificultades y las producciones de los once estudiantes de Comunica- ción Social.
Fil: Caixeta, Nájla Elisabeth. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos; Argentina.
Fuente
Quintas Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las lenguas y las literaturas
Materia
Portugués
PEDCO
Audio Digital
Pronunciación
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17263

id RDIUNCO_21b06634e13e5a87afa1ed2e736d1b6a
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17263
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portuguésCaixeta, Nájla ElisabethPortuguésPEDCOAudio DigitalPronunciaciónHumanidades y ArteEl trabajo que vamos a exponer se basa en la experiencia de aplicación de la plataforma PEDCO en el año 2015 con 11 (once) estudiantes de Licenciatura en Comunicación So- cial, 3o año en la materia Pronunciación de Lenguas Modernas en el Idioma Portugués, cuyo objetivo principal es que puedan comprender los fenómenos relativos a las propieda- des articulatorias de sonidos del portugués brasileño y producir realizaciones fonéticas. El futuro profesional en Comunicación Social, entre otras cosas, deberá producir mensajes de diversos formatos y géneros en diferentes soportes tecnológicos. Sabemos que para utilizar distintas TIC en el aula es importante pensar en la flexibilidad y facilidad de adaptación de los aprendientes y cómo su aplicación puede hacer más eficiente la en- señanza para cumplir los objetivos propuestos. En este contexto es que decidimos utilizar la Plataforma de Educación a Distancia del Comahue –(PEDCO) como una herramienta de apoyo a las clases presenciales en tanto espacio para proyectar las producciones realizadas por los estudiantes con diferentes TIC como: VOKI, Audacity, etc. Además de contar con un espacio áulico para intercambiar du- das y saberes, agilizar el intercambio de mensajes y material didáctico y, como repositorio de calificaciones. Utilizamos esta herramienta como medio para que el estudiante trabaje en la virtualidad a su propio ritmo aquello que ha visto en el aula presencial. Así, presentaremos nuestra experiencia didáctica en el uso de la Plataforma Pedco, sus puntos positivos, dificultades y las producciones de los once estudiantes de Comunica- ción Social.Fil: Caixeta, Nájla Elisabeth. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos; Argentina.Universidad Nacional de Río Negro2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfpp. 1131-1140application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17263Quintas Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las lenguas y las literaturasreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-13T10:11:33Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17263instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-13 10:11:33.893Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués
title La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués
spellingShingle La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués
Caixeta, Nájla Elisabeth
Portugués
PEDCO
Audio Digital
Pronunciación
Humanidades y Arte
title_short La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués
title_full La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués
title_fullStr La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués
title_full_unstemmed La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués
title_sort La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las clases de Pronunciación en Lenguas Modernas : experiencia en el idioma portugués
dc.creator.none.fl_str_mv Caixeta, Nájla Elisabeth
author Caixeta, Nájla Elisabeth
author_facet Caixeta, Nájla Elisabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Portugués
PEDCO
Audio Digital
Pronunciación
Humanidades y Arte
topic Portugués
PEDCO
Audio Digital
Pronunciación
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que vamos a exponer se basa en la experiencia de aplicación de la plataforma PEDCO en el año 2015 con 11 (once) estudiantes de Licenciatura en Comunicación So- cial, 3o año en la materia Pronunciación de Lenguas Modernas en el Idioma Portugués, cuyo objetivo principal es que puedan comprender los fenómenos relativos a las propieda- des articulatorias de sonidos del portugués brasileño y producir realizaciones fonéticas. El futuro profesional en Comunicación Social, entre otras cosas, deberá producir mensajes de diversos formatos y géneros en diferentes soportes tecnológicos. Sabemos que para utilizar distintas TIC en el aula es importante pensar en la flexibilidad y facilidad de adaptación de los aprendientes y cómo su aplicación puede hacer más eficiente la en- señanza para cumplir los objetivos propuestos. En este contexto es que decidimos utilizar la Plataforma de Educación a Distancia del Comahue –(PEDCO) como una herramienta de apoyo a las clases presenciales en tanto espacio para proyectar las producciones realizadas por los estudiantes con diferentes TIC como: VOKI, Audacity, etc. Además de contar con un espacio áulico para intercambiar du- das y saberes, agilizar el intercambio de mensajes y material didáctico y, como repositorio de calificaciones. Utilizamos esta herramienta como medio para que el estudiante trabaje en la virtualidad a su propio ritmo aquello que ha visto en el aula presencial. Así, presentaremos nuestra experiencia didáctica en el uso de la Plataforma Pedco, sus puntos positivos, dificultades y las producciones de los once estudiantes de Comunica- ción Social.
Fil: Caixeta, Nájla Elisabeth. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos; Argentina.
description El trabajo que vamos a exponer se basa en la experiencia de aplicación de la plataforma PEDCO en el año 2015 con 11 (once) estudiantes de Licenciatura en Comunicación So- cial, 3o año en la materia Pronunciación de Lenguas Modernas en el Idioma Portugués, cuyo objetivo principal es que puedan comprender los fenómenos relativos a las propieda- des articulatorias de sonidos del portugués brasileño y producir realizaciones fonéticas. El futuro profesional en Comunicación Social, entre otras cosas, deberá producir mensajes de diversos formatos y géneros en diferentes soportes tecnológicos. Sabemos que para utilizar distintas TIC en el aula es importante pensar en la flexibilidad y facilidad de adaptación de los aprendientes y cómo su aplicación puede hacer más eficiente la en- señanza para cumplir los objetivos propuestos. En este contexto es que decidimos utilizar la Plataforma de Educación a Distancia del Comahue –(PEDCO) como una herramienta de apoyo a las clases presenciales en tanto espacio para proyectar las producciones realizadas por los estudiantes con diferentes TIC como: VOKI, Audacity, etc. Además de contar con un espacio áulico para intercambiar du- das y saberes, agilizar el intercambio de mensajes y material didáctico y, como repositorio de calificaciones. Utilizamos esta herramienta como medio para que el estudiante trabaje en la virtualidad a su propio ritmo aquello que ha visto en el aula presencial. Así, presentaremos nuestra experiencia didáctica en el uso de la Plataforma Pedco, sus puntos positivos, dificultades y las producciones de los once estudiantes de Comunica- ción Social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17263
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 1131-1140
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv Quintas Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las lenguas y las literaturas
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1848683407456862208
score 12.742515