El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera

Autores
Benditkis, Luciana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giménez, Florencia
Descripción
Fil: Benditkis, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El automonitoreo es una capacidad que permite al estudiante de una lengua extranjera (LE) adquirir mayor independencia en su aprendizaje y práctica de la pronunciación. La intervención áulica de este trabajo de investigación pretendió favorecer el desarrollo de dicha capacidad en estudiantes de primer año del Profesorado de Inglés de un instituto de nivel superior no universitario. Partimos de la premisa de que la implementación áulica de instancias de evaluación de la producción oral entre pares y autoevaluación tiene un impacto positivo en la habilidad de los estudiantes de valorar la calidad de los sonidos del inglés y favorece el desarrollo del automonitoreo. En consecuencia, se diseñaron actividades de evaluación entre pares y autoevaluación con foco en sonidos vocálicos del inglés (/i:, ɪ, e, æ, ɑ:, ɒ, ɔ:, ʊ, u:, ʌ, ɜ:/), y se compilaron a modo de portafolio para responder los interrogantes de la presente investigación. Los resultados parecen indicar que este grupo de estudiantes empezó a desarrollar su capacidad de evaluar la calidad de los sonidos de la lengua extranjera alrededor de los que giraron las actividades de práctica controlada propuestas. Además, hallamos indicios de que estas prácticas fomentaron el desarrollo del automonitoreo de la pronunciación en el habla espontánea.
Fil: Benditkis, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Evaluación
Automonitoreo
Pronunciación
Autoevaluación
Evaluación por pares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555285

id RDUUNC_5dfb5199f98fd106f15f77852a4004ae
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555285
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua ExtranjeraBenditkis, LucianaEvaluaciónAutomonitoreoPronunciaciónAutoevaluaciónEvaluación por paresFil: Benditkis, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El automonitoreo es una capacidad que permite al estudiante de una lengua extranjera (LE) adquirir mayor independencia en su aprendizaje y práctica de la pronunciación. La intervención áulica de este trabajo de investigación pretendió favorecer el desarrollo de dicha capacidad en estudiantes de primer año del Profesorado de Inglés de un instituto de nivel superior no universitario. Partimos de la premisa de que la implementación áulica de instancias de evaluación de la producción oral entre pares y autoevaluación tiene un impacto positivo en la habilidad de los estudiantes de valorar la calidad de los sonidos del inglés y favorece el desarrollo del automonitoreo. En consecuencia, se diseñaron actividades de evaluación entre pares y autoevaluación con foco en sonidos vocálicos del inglés (/i:, ɪ, e, æ, ɑ:, ɒ, ɔ:, ʊ, u:, ʌ, ɜ:/), y se compilaron a modo de portafolio para responder los interrogantes de la presente investigación. Los resultados parecen indicar que este grupo de estudiantes empezó a desarrollar su capacidad de evaluar la calidad de los sonidos de la lengua extranjera alrededor de los que giraron las actividades de práctica controlada propuestas. Además, hallamos indicios de que estas prácticas fomentaron el desarrollo del automonitoreo de la pronunciación en el habla espontánea.Fil: Benditkis, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Giménez, Florencia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555285spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555285Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:40.479Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera
title El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera
spellingShingle El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera
Benditkis, Luciana
Evaluación
Automonitoreo
Pronunciación
Autoevaluación
Evaluación por pares
title_short El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera
title_full El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera
title_fullStr El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera
title_full_unstemmed El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera
title_sort El desarrollo del automonitoreo en el aprendizaje de la pronunciación del Inglés como Lengua Extranjera
dc.creator.none.fl_str_mv Benditkis, Luciana
author Benditkis, Luciana
author_facet Benditkis, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giménez, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Automonitoreo
Pronunciación
Autoevaluación
Evaluación por pares
topic Evaluación
Automonitoreo
Pronunciación
Autoevaluación
Evaluación por pares
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benditkis, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El automonitoreo es una capacidad que permite al estudiante de una lengua extranjera (LE) adquirir mayor independencia en su aprendizaje y práctica de la pronunciación. La intervención áulica de este trabajo de investigación pretendió favorecer el desarrollo de dicha capacidad en estudiantes de primer año del Profesorado de Inglés de un instituto de nivel superior no universitario. Partimos de la premisa de que la implementación áulica de instancias de evaluación de la producción oral entre pares y autoevaluación tiene un impacto positivo en la habilidad de los estudiantes de valorar la calidad de los sonidos del inglés y favorece el desarrollo del automonitoreo. En consecuencia, se diseñaron actividades de evaluación entre pares y autoevaluación con foco en sonidos vocálicos del inglés (/i:, ɪ, e, æ, ɑ:, ɒ, ɔ:, ʊ, u:, ʌ, ɜ:/), y se compilaron a modo de portafolio para responder los interrogantes de la presente investigación. Los resultados parecen indicar que este grupo de estudiantes empezó a desarrollar su capacidad de evaluar la calidad de los sonidos de la lengua extranjera alrededor de los que giraron las actividades de práctica controlada propuestas. Además, hallamos indicios de que estas prácticas fomentaron el desarrollo del automonitoreo de la pronunciación en el habla espontánea.
Fil: Benditkis, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Fil: Benditkis, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555285
url http://hdl.handle.net/11086/555285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618962148524032
score 13.070432